Hay 18 municipios golpeados por las lluvias, granizadas y desbordes

Cochabamba
Publicado el 04/12/2021 a las 6h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Sólo en noviembre, 18 municipios de Cochabamba sufrieron el embate del clima con inundaciones, granizadas y desbordes de ríos, según la evaluación que presentó ayer la Gobernación de Cochabamba.

“Hasta el momento son 104 comunidades afectadas, 1.899 familias afectadas y 85 familias damnificadas”, señaló la secretaria de la Madre Tierra, Maricela Rodríguez.

Ante la afectación, exhortó a los municipios a realizar la limpieza de ríos y torrenteras.

Ante los constantes pedidos de ayuda que hacen los afectados de los desastres de los municipios afectados como Cliza, Cercado, Tacopaya y Arque, el jefe de la Unidad de Gestión de Riesgos de la Gobernación, Fernando Fernández, dijo que la primera responsabilidad es de las alcaldías.

En tanto, el gobierno departamental apoyará de manera paulatina para la reactivación productiva, cuando se inicie la temporada de siembre.

Aclaró que antes de las lluvias se dotó a los municipios de equipos.

“Se enviaron herramientas, bolsas de polietileno para armar defensivos, bombas loderas que se encuentran desplazadas en Tiquipaya, Colcapirhua, Toco, Tolata, Cliza que están trabajando desde el momento cero de la inundación hasta la fecha”, puntualizó.

Sobre Cliza, señaló que el equipo técnico detectó que los desbordes también se debieron a la explotación excesiva de agregados.

Otros municipios afectados. Por granizada: Arque, Arani, Alalay, Vacas, Arbieto, Tiraque, Anzaldo, Independencia, Tapacarí y Tacopaya.

Por riada: Arque, Tapacarí, Tacopaya y Bolívar.

Por inundaciones: Colcapirhua, Cliza, Toco y Tolata.

Por desborde de canales de riego: Colcapirhua, Tiquipaya y Cercado.

Por desborde de ríos: Sicaya.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta pequeñas maletas caracterizan la Feria de...
La Dirección de Educación de Cochabamba informó que desde mañana, los estudiantes de todo el departamento retornarán al horario regular de clases.

Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las temperaturas están subiendo.
El Servicio de Estacionamiento Municipal (SEM) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba habilitó un tótem de autoservicio en la avenida América esquina Tarija, con el objetivo de facilitar el...
Después de tres días de trabajo arduo más de 200 bomberos, voluntarios y funcionarios del Sernap y de las unidades de riesgo de Tiquipaya, Cochabamba y la Gobernación se logró sofocar el incendio en...
La parroquia San Joaquín de Jaihuayco realizó ayer el lanzamiento oficial de la festividad en honor a su santo patrono con una agenda que reafirma su carácter religioso y cultural. Este año la...


En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Puestos colmados de abarrotes, de billetes en dólares en miniatura, casitas, autos, títulos profesionales y hasta...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado...
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes...
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales...

Deportes
Con goles de Rodrigo Ramallo en el minuto seis y Adriel Fernández, a los 54 minutos el plantel de Aurora sumó otros...
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...