Lluvias: Misicuni se llena al 90% de su capacidad

Cochabamba
Publicado el 31/12/2021 a las 6h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Las persistentes lluvias que se  registraron desde noviembre permitieron que la represa Misicuni acumule 163 millones de metros cúbicos de agua, equivalente al 90 por ciento de su capacidad.

“El último reporte refiere que tenemos 163 millones de metros cúbicos almacenados. Esto ha sido posible por la extraordinaria cantidad de lluvias que hemos tenido, se ha superado lo que teníamos en esta misma época el año pasado y otros”, informó el presidente de la Empresa Misicuni, Oscar Zelada.

El embalse tiene una capacidad para almacenar 180 millones de metros cúbicos del líquido vital, según información técnica  de la institución.

“Tenemos bastante acumulación, por esta razón es que se están haciendo descargas para limpiar el fondo y los lodos. Estamos desfogando mil litros de agua por segundo para resguardar la infraestructura de la represa”, puntualizó.

Zelada estimó que si las intensas precipitaciones continúan el embalse logrará llenarse y el excedente saldrá por el vertedero.

“Entre 2019 y 2020 se culminó la construcción del vertedero de extremos. Si se logra almacenar agua a la capacidad máxima, que más seguro sea en enero del 2022, el excedente saldrá por esa infraestructura; de hecho el año pasado ya funcionó con cierta capacidad, por lo que no habrá problema en el control de la condiciones técnicas”,  dijo.

El presidente de la entidad comentó que el agua acumulada se distribuirá para la generación de energía eléctrica, consumo y riego.

Convocarán a diálogo a Semapa

El presidente de la Empresa Misicuni, Oscar Zelada, anunció que enviará una invitación a Semapa para socializar el plan de distribución de los volúmenes de agua almacenados en  la represa, tras conocer que se retomó el debate sobre la propuesta de trasladar el líquido vital a la laguna Alalay.

“Ellos no enviaron ninguna nota formal,  los  convocaremos a una reunión para explicarles la cantidad para riego y consumo. No podemos hablar de un sobrante porque, además, firmaremos un convenio con los regantes para instalar una tubería para ampliar el área de riego”, concluyó.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos del mercado La Cancha, el más concurrido...
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de operación, afectando la ejecución de...

La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos de inmediato en venta para la población...
Los avasalladores que invadieron y levantaron construcciones precarias ilegales en el cerro de Cantumarca, en Potosí, atacaron violentamente a las autoridades municipales y a los policías cuando se...
En busca de prevenir complicaciones de salud en el invierno, el departamento cuenta con 253 mil dosis. Del  total, 58. 068 dosis son para niños de 2 años y 195 mil para adultos mayores y personas con...


En Portada
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...

Actualidad
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...
Este sábado, Daniel Noboa asume oficialmente la presidencia de Ecuador para un nuevo mandato de cuatro años.

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...