Hay 21 puntos para tests y 36 para inmunizar en la ciudad

Cochabamba
Publicado el 09/01/2022 a las 0h14
ESCUCHA LA NOTICIA

A medida que se intensifica el ascenso de la cuarta ola de la Covid-19, la demanda de pruebas y vacunas se incrementa. En la ciudad de Cochabamba, la población dispone de 21 puntos para la realización de los tests de antígeno nasal y de 36 para la inmunización.

Desde el comienzo de la pandemia, hace ya 22 meses, se han buscado formas de proveer la vacuna a todos los establecimientos de salud, pero el incremento de la demanda obligó a habilitar puntos masivos en coliseos, universidades, escenarios deportivos, instituciones y hasta en el campo ferial de Alalay.

Todos los centros de salud del municipio —31 en Cercado— cuentan con las primeras, segundas y terceras dosis. También los cinco puntos masivos, como la Escuela Técnica de Salud Boliviano Japonesa (ver infografía) y el Complejo Petrolero.

Los establecimientos aplican como primera y segunda dosis para los mayores de 18 años la vacuna Sinopharm. Los niños y adolescentes de 12 a 17 años reciben la primera y segunda dosis de Pfizer. En tanto, los niños de 5 a 11 años reciben primera y segunda dosis de Sinopharm.

Como refuerzo o tercera dosis, se aplican Moderna y AstraZeneca a los mayores de 18 años que completaron su esquema hace por lo menos seis meses y no enfermaron de Covid-19.

Los requisitos siguen siendo los mismos que al inicio de la campaña masiva de vacunación: fotocopia del carnet de identidad y formulario de consentimiento informado.

Los niños además deben presentar su carnet y una fotocopia del documento del padre, madre o tutor que los acompaña en el momento de la vacunación.

Las pruebas de antígeno nasal se realizan según el horario que ha definido cada centro de salud y en el punto masivo del Complejo Petrolero (ver infografía).

Las pruebas son gratuitas. En el caso de la Alcaldía, se realizan con la donación de 70 mil tests que llegaron en noviembre para ampliar la detección temprana y en los rastrillajes en las zonas de mayor incidencia.

 

EN EL DEPARTAMENTO HAY 362 PUNTOS

El coordinador de la Dirección del Sedes, José Sejas, precisó que en departamento hay 362 puntos de vacunación que cuentan con todas las dosis.

“Muchas de las personas están saturando los puntos masivos, porque piensan que es el único lugar donde contamos con todas las vacunas, pero todos los establecimientos de salud del departamento tienen el total de vacunas disponibles”, remarcó.

Dijo que lo aconsejable es ir primero al centro de salud más cercano del domicilio y, si no tiene atención, recién buscar otras alternativas.

 

EL CAMPO FERIAL, MAYOR CENTRO DE VACUNACIÓN

REDACCIóN CENTRAL

El campo ferial de Alalay será nuevamente el mayor centro de vacunación de la ciudad, con más de 20 puntos de registro y atención con preferencia para los niños mayores de 5 años.

Los 20 puntos de registro se instalarán en la plaza de comidas y los de vacunación en el pabellón Internacional. Se prevé que comience a funcionar a partir el 20 de enero, anunció el secretario de Salud del municipio, Aníbal Cruz.

Además, se habilitará un ambiente para la realización de pruebas de antígeno nasal en lugar del punto que funcionaba en la calle 25 de Mayo.

En la tercera ola, el campo ferial se habilitó para la vacunación de la primera y segunda dosis contra la Covid-19.

 

QUILLACOLLO Y ATENCIÓN DE LA LÍNEA GRATUITA 168

REDACCIóN CENTRAL

El municipio de Quillacollo descentralizó los puntos de vacunación en 10 establecimientos de salud. En tanto, en la ciudad también se puede solicitar orientación sobre la Covid-19 a través de la línea gratuita 168.

En Quillacollo, la atención se realiza de lunes a viernes en los centros de salud Villa Urkupiña, El Paso, Apote, Villa María, Calvario, Kausay, Villa Asunción y San José Obrero de Ironcollo, en los horarios de 8:00 a 13:00. Además del estadio municipal y el Hospital Benigno Sánchez, este último atiende también sábados y domingos de 8:00 a 13:00.

Las pruebas de antígeno se hacen en el hospital.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000 permisos de viaje durante el pasado fin de...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 15.103 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), evidenciando una disminución del 16...

La ciudad de Cochabamba amanece cada mañana de invierno con un manto de contaminación que incluso impide ver con claridad el monumento del Cristo de la Concordia y la Coronilla, en la colina de San...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa conmemorativa que rememora su histórico...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa conmemorativa que rememora su histórico paso por...
La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del Distrito 1, en la zona norte, tras detectar...


En Portada
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario electoral, pese a los intentos de...
Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...

Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...
El candidato presidencial de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, apuesta por el estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí para ganar las elecciones...

Actualidad
“Para este propósito, levanto el secreto bancario de mis cuentas en Bolivia y el mundo a favor de la ASFI, todo en el...
El rendimiento en la producción de arroz subió a casi el 30%, pero la oferta de este producto bajó en el mercado...
El jefe del equipo europeo de observadores es un político y diplomático croata nacido y crecido en Buenos Aires.
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...

Deportes
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...