Freddy Camacho sobre el museo: “La Alcaldía no puede perder predio expropiado”

Cochabamba
Publicado el 16/01/2022 a las 17h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la polémica que ha generado el plan de la Alcaldía de Cercado de retomar la construcción del palacio municipal de convenciones en un predio expropiado en 1994, donde está el museo de Historia Natural Alcide d’Orbigny, el entonces oficial mayor de Cultura, Freddy Camacho, repasó el proceso que se siguió.

Contó que hay una ordenanza y una resolución, 1473/94 y 2128/97, sobre la expropiación y el convenio.

Explicó que siempre se aclaró que la permanencia del museo era temporal y encuentra forzada la campaña de hacer ver  al alcalde Manfred Reyes Villa como destructor de áreas verdes y la cultura.

—Se sabe poco de los antecedentes de cómo se instaló el museo, ¿qué conoce?

—Ese terreno era de la familia Haas  y estaba siendo disputado por varios empresarios en los 90: uno quería poner una autoventa: Entonces, el alcalde Manfred Reyes, ya en 1994, tuvo el plan de hacer un centro de convenciones.

El Concejo Municipal aprobó expropiar el terreno para un centro de convenciones. La Ley de Expropiaciones nos dice que no se puede destinar a otro fin.

El Alcalde, aunque quisiera, ahora, convertirlo en teatro, museo, no puede, porque corre el riesgo de que el terreno se revierta al propietario. La Alcaldía no puede perder.

—¿Cómo se va el museo al predio de la av. América ?

—La Alcaldía tenía un museo que funcionaba en la Casa de la Cultura y luego en la casona Santiváñez. Entonces, surgió la idea de que la UMSS pudiera revitalizar el museo de propiedad de la Alcaldía.

Se hizo un convenio entre la UMSS, la Alcaldía y la Fundación para las Ciencias para la revitalización del Museo de Historia Natural de Cochabamba, con ese nombre.

La Alcaldía transitoriamente trasladó su colección donde ahora está el museo, y el compromiso de la fundación fue donar al municipio su colección paleontológica, legalmente es un museo municipal, no de una fundación.

—¿Qué iba pasar cuando se construya el centro?

—El convenio dice que, cuando comience la construcción del centro, el museo será trasladado al jardín botánico; no se podía en ese momento, porque esos ambientes estaban ocupados.

Tenía que ser el Museo de Historia Natural de Cochabamba; me sorprendió ver Alcide d’Orbigny. Es un proceso de privatización.

—¿Qué opina de la declaratoria de patrimonio del inmueble del museo?

—Es una mala interpretación, es una categorización en lo cultural. La declaratoria es a los bienes del museo.

—¿Qué responde a los cuestionamientos de reubicar el museo?

—Eso se ha expropiado con un fin específico: un centro de convenciones. Si el Alcalde le da otra finalidad, la familia puede recuperar ese terreno. Sería un daño.

—¿El juicio de la familia Haas  está activo?, ¿dónde?

—En 2018, los herederos solicitaron la abrogación de la expropiación y fue rechazada. Actualmente existe una demanda de nulidad de expropiación y reivindicación del derecho propietario en el Juzgado Público en lo Civil y No. 14, impulsado por Carlos Haas, porque aparentemente se incumple con el fin de la expropiación.

 

SE SUSCRIBIÓ UN CONVENIO EN 1997

Un traslado temporal

El convenio contempló que el museo funcione temporalmente en la casa de campo que existía en el predio expropiado en 1994.

Concurso de anteproyecto

La Alcaldía lanzó un concurso en 2021 para un anteproyecto del palacio municipal de convenciones que tuvo tres ganadores, que respetan el museo.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno destinada a los centros de acogida...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038 notificaciones y el 29 por ciento de los afectados son los niños menores de 5 años de edad,...
Ante el aumento de viajes al interior del país por las vacaciones escolares, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de la Alcaldía de Cochabamba emitió más de 11.000 permisos de viaje entre el 4 y...
En menos de tres semanas cinco personas fueron asesinadas en el trópico de Cochabamba con uso de extrema violencia.
El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Rubén Castillo informó este martes que se registran 79 casos sospechosos de pacientes con sarampión en el...


En Portada
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de alimentos y afecta a varios rubros de la...

La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...

Actualidad
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la...
La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno...
La falta de combustible agudiza la crisis de transporte en el país y genera aumento de precios especialmente de...
Las seis alianzas y partidos políticos que participaron en el primer Debate Económico del ciclo “Compromiso por Bolivia...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...