El cáncer apagó la vida de 17 niños en un año en el Hospital Pediátrico

Cochabamba
Publicado el 13/02/2022 a las 17h57
ESCUCHA LA NOTICIA

El cáncer infantil dejó luto en familias de Cochabamba. Esta enfermedad apagó la vida de 17 niños que batallaban contra este mal en el pabellón de oncología del Hospital del Niño Manuel Ascencio Villarroel en 13 meses.

Las restricciones por la pandemia de Covid-19 no sólo dificultaron el acceso al diagnóstico, sino que, además, frenaron el acceso a la atención médica y los medicamentos, según los testimonios de madres y el registro de instituciones que apoyan a este sector vulnerable.

“Ha sido muy doloroso porque muchas de las familias han tenido que lamentar y ver sus niños fallecer en casa. El año pasado hemos lamentado 15 pérdidas; este año pasó poco más de un mes y ya tenemos dos pérdidas. La lucha es constante. Lamentablemente, el cáncer no tiene pausa, no hay espera”, dijo la vicepresidenta de la Asociación de Padres de Familia de Niños con Cáncer, Cinthia Choque.

La limitación de los horarios para circular y el cierre de fronteras causaron que algunos niños no lleguen a tiempo al hospital o, en su defecto, que salgan a recibir tratamiento fuera del país.

“Una de nuestras niñas que había ido temporalmente al Chapare, porque viene de Ivirgazama, no llegó a tiempo a los tratamientos: todos los caminos estaban bloqueados por la pandemia, no se podía viajar; ha llegado muy tarde”, relató el director de la Fundación La Casa de los Niños, Aristide Gazzotti.

Contó que la prematura muerte de los niños se podía haber evitado, pero es un hecho que continúa ocurriendo. “Son más de 30 los niños que han fallecido en estos 13 años que llevo en el país, varios de ellos con cáncer. El año pasado, cinco de nuestra comunidad. Es complicado, difícil”, dijo.

Gazzotti contó que madres y profesionales lo buscan constantemente para que con la fundación ayude a cubrir el gasto de tomografías con contraste para los niños, hasta medicamentos para aliviar el dolor de los menores.

“Se gasta menos mandando a los niños a Argentina que en sacar una resonancia acá”, indicó Gazzotti a tiempo de mencionar que la fundación tiene convenios en Buenos Aires con el hospital Garrahan y Gutiérrez.

La fundación se convirtió en un espacio de esperanza donde padres y niños de escasos recursos pueden acceder a un albergue temporal y acudir al Centro Educativo Terapéutico Integral (CETI) Arco Iris de Paz para continuar con sus estudios.

Por otra parte, la administradora de la Fundación Oncofeliz, Carla Frías, confirmó que desde que comenzó la pandemia los padres tuvieron problemas para trasladarse al oncológico e incluso se quedaron sin trabajo, situación que con el paso del tiempo se va superando.

Ante el inicio de clases, mencionó que en el pabellón hay 25 niños que cumplen con el calendario escolar sin descuidar su tratamiento. En este contexto, el pasado miércoles, el alcalde Manfred Reyes Villa donó material escolar y se comprometió a entregar desayuno a este centro educativo, instalar wifi y apoyar con insumos.

Sin embargo, pese a estos compromisos, varias madres señalaron que las carencias y las limitaciones del sistema de salud público continúan en tema de infraestructura, más especialistas que atiendan con calidez a los niños y equipos médicos para diagnosticar la enfermedad.

 

LOS FÁRMACOS SE AGOTARÁN EN MAYO

En 2021, la falta de medicamentos e insumos médicos obligó a padres de niños con cáncer a movilizarse. Con la finalidad de evitar que esta experiencia se repita esta gestión, el director del hospital pediátrico de Cochabamba, Vladimir Rojas, informó que se adquirió un stock de fármacos con el que se tiene garantizado el tratamiento de pacientes hasta mayo, pero acotó que ya se realizan gestiones para comprar otro lote en caso de desabastecimiento.

Precisó que actualmente hay 25 niños activos en tratamiento de quimioterapia, de éstos, algunos son de Cochabamba y otros llegan desde Sucre, Beni, Pando y Potosí.

Choque añadió que con la pandemia la cantidad de pacientes diagnosticados disminuyó porque los análisis son caros, otra de las tareas pendientes.

 

PUNTOS DE VISTA

Los medicamentos son costosos y no todos están dentro del SUS, las mamás tienen que hacer kermeses o buscar de alguna manera gestionar. Lamentablemente, no se venden de forma directa, es un problema constante”

Cinthia Choque

Vpte. Padres de Familia

 

Con el SUS y el programa Cáncer del Ministerio de Salud se mejoró la atención, pero el tratamiento es largo. Tenemos niños que están tres años y, lamentablemente, la mortalidad es alta, el costo desde el diagnóstico es caro”

Vladimir Rojas

Director del Hospital del Niño

 

La pandemia ha retrasado los controles de los chicos, pero están continuando con el tratamiento, con sus quimio. Se está reactivando y normalizando las actividades, como las clases en la escuelita con la bioseguridad”

Carla Frías

Administradora Oncofeliz

 

Vamos a mandar al centro educativo del oncológico desayuno escolar para ayudarlos, e inclusive vamos a buscar la manera de darles medicamentos, como piden los papás. Veremos también la posibilidad de instalar wifi para las clases”

Manfred Reyes Villa

Alcalde de Cochabamba

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos de la ciudad tras rescindir el contrato...
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos Decadentes, legendaria banda argentina que...

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio de recolección y traslado de residuos...
La Dirección de Medio Ambiente en coordinación con especialistas en arboricultura, realiza una evaluación técnica integral para preservar una emblemática Araucaria Angustifolia de más de 130 años de...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía activó un plan de control de las algas para evitar que proliferen...


En Portada
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...