Mercados indefensos ante el fuego: sin agua, extintores ni accesos

Cochabamba
Publicado el 07/08/2022 a las 0h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras el incendio reportado hace unos días en el mercado La Pampa y el siniestro que consumió más de 100 puestos en el mercado Mutualista de Santa Cruz, comerciantes develaron la falta de extintores, agua y accesos adecuados por la invasión de puestos y comerciantes ambulantes en las vías públicas. 

La Alcaldía anunció que en siete días se presentará un plan de reacción inmediata contra incendios y en 15 días se instalará el primer hidrante en el mercado La Pampa. En tanto, los comerciantes se organizarán para evitar pérdidas y solicitarán el cambio de cables en los mercados, otro gran riesgo.

En 2009 y 2017, el mercado La Pampa fue escenario de dos incendios de magnitud, que afectaron a más de un centenar de comerciantes del sector muebles y calzados. El mercado La Paz también registró incidentes.

“Ahí se detectaron ciertas falencias en el tema de primera respuesta y en infraestructura”, observó el coordinador nacional del SAR Bolivia, Bernardo Aranibar. Sin embargo, pese a las recomendaciones, no se reforzaron las medidas de seguridad ni se elaboró un plan antiincendios.

“Nosotros no estamos preparados para otro incendio en el mercado”, manifestó Ronald Durán, dirigente de La Pampa. En este mercado, un incendio reportado la madrugada del 2 de agosto afectó tres casetas y el carro bombero no pudo llegar por que las calles estaban intransitables.

Esto generó alarma tanto en el sector gremial como en las autoridades y la población, considerando que, de acuerdo con un estudio de hace cinco años, cada día unas 14 mil personas visitan este sector y están expuestos en caso de un desastre.

Además, se evidenció que los comerciantes no cuentan con extintores o si los tienen están bajo llave o en lugares inaccesibles o. En un recorrido por el mercado La Paz también se evidenció que existen al menos una decena de extintores, pero están vencidos u ocultos entre la mercadería.

En el mercado Calatayud, “lamentablemente, no estamos organizados y existe una mala conexión de cables que podría ocasionar cualquier incendio porque chispean”, contó Juana Torrico, dirigente del sector. 

Señaló que enviaron cartas a Elfec para cambiar el cableado, pero no tienen una respuesta. “Ojalá se cumpla lo del cable cero no solo en los mercados, sino en toda la ciudad”, manifestó. Ellos tampoco cuentan con agua ni extintores.

El panorama es diferente en el mercado 27 de Mayo, tradicional de comidas. Cada puesto tiene su extintor al alcance para cualquier emergencia. “Uno nunca está libre de la desgracia”, dijo la dirigente Elva Herrera.

En tanto, en el mercado 1 de Marzo, al frente de este último, existe un hidrante con mangueras en ambos pisos. También cuentan con extintores. “Estamos previniendo porque esto es nuestro trabajo, aquí está nuestra inversión”, sostuvo Claudia Pacajes, parte del directorio.

Sin embargo, tras los desastres, los gremiales dijeron que reforzarán sus medidas y controles internos.

 

¿Cuántos hidrantes hay?

En el municipio existen 178 hidrantes en toda la ciudad con más de 30 años; algunos incluso fueron retirados o cortados. Sólo 66 funcionan y se prevé que hasta fin de año funcione el resto. 

Nuevos hidrantes

Tras una reunión entre dirigentes, Semapa, la Intendencia y otras instituciones se acordó instalar entre cuatro y seis nuevos hidrantes hasta septiembre, uno de ellos en el centro del mercado.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con el objetivo de controlar la sobrepoblación canina y felina en el municipio de Cercado, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis,...
Los visitantes podrán encontrar una amplia oferta de productos locales como textiles, miel, artesanías, ropa, cuero y alimentos, entre otros, promoviendo el...

Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de Cochabamba lanzó ayer la campaña solidaria “...
La Alcaldía de Cochabamba relanzó ayer las nuevas plataformas digitales para el pago del estacionamiento municipal con el objetivo de facilitar el uso del servicio, fomentar la rotación vehicular en...
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje institucional de Geres" y presentó a Q'marin, el personaje ganador que estará en todos...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de Cochabamba.


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del...
El Comandante Departamental de la Policía en Pando asegura que “actuará con total transparencia y no permitirá que este...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...