Tras protestas, la Alcaldía hará “ajustes” a la ley para titular los puestos de los comerciantes

Cochabamba
Publicado el 24/08/2022 a las 5h17
ESCUCHA LA NOTICIA

El secretario general de la Alcaldía de Cochabamba, Henry Rico, informó ayer que, tras las protestas de comerciantes, el Ejecutivo hará “ajustes” a la Ley de Regulación del Uso, Adjudicación y Ocupación”.

“El alcalde ha decidido que el proyecto retorne al Órgano ejecutivo para hacer los ajustes necesarios y sólo va a volver al Concejo Municipal cuando exista un consenso serio”, sostuvo. 

El lunes, en medio de una jornada de protestas y bloqueos que paralizaron el centro de la ciudad, se desarrolló una reunión entre concejales, transportistas y los comerciantes que apoyan y que rechazan la norma, pero sólo se llegó a un cuarto intermedio para socializar el proyecto con las bases.

Este miércoles la reunión se reanudará junto a los legisladores. 

“Vamos a trabajar como la mayoría diga, si hay cinco grupos y cuatro están de acuerdo, entonces tendrá que haber algún respeto”, manifestó el concejal Diego Murillo. 

Asimismo, los gremiales movilizados solicitan reforzar la Ley 0048/2014 con una reglamentación. “Vamos a construir a que eso ocurra, pero para que sea efectivo, lo primero que debe haber es una revisión minuciosa de la ley”, dijo Rico. 

Observaciones

El primer artículo de ley cuestionado señala que su principal objetivo es “otorgar un plazo de un año para el correcto registro de la base de datos de la Alcaldía de Cochabamba de las y los comerciantes que se encuentren en posesión continua, pacífica e interrumpida de un sitio municipal por más de 60 días”. 

Esta determinación alarmó a los gremiales legalmente establecidos en los mercados y a los transportistas, porque temen la otorgación de patentes a asentados en vías públicas.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
El presidente Luis Arce se reunió este viernes con la misión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que el lunes inició una visita "in loco" para verificar la situación de los...
El Magisterio recibió la tarde de este viernes una nueva propuesta del Ministerio de Educación y convocó a un ampliado para analizar el documento. El diálogo quedó en cuarto intermedio.
El secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB), Patricio Molina, informó la mañana de este viernes que la dirección ejecutiva y los 31 ejecutivos...


En Portada
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos y pidió al Gobierno que sea drástico en...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman Lara, se defienda en libertad en el...
Un ampliado de la Confederación de Gremiales de Bolivia, realizado en Cochabamba, determinó exigir a las autoridades que se deseche el proyecto de Ley 280 de...

Actualidad
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos...

Deportes
El torneo de Wimbledon permitirá este año la participación de tenistas rusos y bielorrusos, siempre y cuando jueguen...
Con los ojos rojos por las lágrimas y los rostros abatidos, los jugadores de la selección sub-20 de Indonesia...
Los familiares de las víctimas de la estampida que el pasado octubre dejó 135 muertos en un estadio de fútbol de...
El exseleccionador español Luis Enrique Martínez publicó hoy un documento en redes sociales en el que certifica la...

Tendencias
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...
El gigante Meta -matriz de Facebook, Instagram, Whatsapp y Messenger- anunció este viernes robots con Inteligencia...
Su nombre se asocia ya al proceso legal más grave contra un expresidente en la historia de Estados Unidos.
Aunque no son perceptibles para el oído humano, los sonidos de "clic" sí son detectables a más de un metro. El estudio...

Doble Click
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...
Ayer se estrenó en Bolivia el filme Encierro maldito, la primera película internacional que fue doblada en el país.