Controlan el pago de impuestos del parque automotor
La Dirección de Recaudaciones de la Alcaldía de Cochabamba intensificó ayer el control del pago de impuestos de vehículos través de retenes móviles instalados en sitios como la avenida Oquendo.
Se estima que cada semana al menos 500 conductores son notificados por deudas de impuestos de varios años al municipio de Cercado, según un informe que dio la Dirección de Recaudaciones.
Con el propósito de reducir la mora tributaria, se comenzó a controlar con más frecuencia a los vehículos mediante operativos sorpresa en puntos estratégicos de la ciudad, como la plaza Colón y otros lugares como la zona norte.
Los conductores con deudas impositivas reciben una proforma con el monto del impuesto que deben y tienen un plazo para regularizar su contribución en cualquier entidad bancaria. En caso de que persista la deuda, la administración tributaria puede proceder al secuestro del motorizado.
De acuerdo con el cronograma, los puntos de control están instalados en las diferentes plazuelas o espacios públicos como la plazuela Quintanilla, las avenidas Costanera, Circunvalación y otros puntos.
Los propietarios que tienen deudas por varios años reciben una notificación para que regularicen sus pagos en el plazo o corren el riesgo de su motorizado sea secuestrado.
Los contribuyentes pueden acogerse a “El Rebajón” para pagar sus deudas sin multas ni intereses, beneficio para propietarios de vehículos con deudas de las gestiones 1995 a 2020.
“El Rebajón” estará vigente hasta el 5 de octubre. Los contribuyentes pueden ingresar a la página virtual: https://simat.cochabamba.bo/, para consultar sus deudas.
El control también se realiza al transporte del sector público, pero previa coordinación con sus dirigentes, para que puedan hacer llegar una lista de los vehículos que tienen alguna deuda u otra consulta.