Fuego arrasó 60 hectáreas del Tunari y ajustarán el protocolo de atención

Cochabamba
Publicado el 01/11/2022 a las 5h46
ESCUCHA LA NOTICIA

Los incendios registrados el domingo en el Parque Nacional Tunari arrasaron al menos 63 hectáreas, en su mayoría pajonales, de este pulmón verde cochabambino. La Gobernación prevé perfeccionar el protocolo de atención con técnicos municipales, el Viceministerio de Defensa Civil y las Fuerzas Armadas.

En tanto, se elabora el reporte técnico oficial para iniciar las acciones legales correspondientes con la Policía y la Fiscalía considerando que se trataría de un incendio provocado, informó el gobernador interino Sergio de la Zerda.

El responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación, Fernando Fernández, detalló que el domingo se reportaron “dos eventos extraños”. A las 4:00 se atendió un incendio en el cañadón de Tirani, que fue controlado a las 8:00.

Posteriormente, a las 10:00, el personal de primera respuesta atendió un incendio en Vacas y, “de forma simultánea, se activa otro fuego provocado en el Parque Tunari”, a las 14:30, en el mismo punto inicial, otro a 200 metros y un cuarto foco en la parte alta.

“Teníamos cuatro puntos en forma de escuadra. Esto nos da la evidencia clara que ha sido un fuego provocado por personas delincuenciales que quieren hacer daño al departamento”, lamentó.

Más de 300 efectivos entre funcionarios de la UGR de la Gobernación, de Cercado, bomberos de la Policía y grupos de voluntarios combatieron el fuego y culminaron la etapa de enfriamiento ayer por la mañana.

Bambi Bucket

El viento provocó el avance rápido del fuego, por lo que afectó parte de la masa boscosa y un depósito de madera en la parte baja. Además, esto también perjudicó el uso del helicóptero con el Bambi Bucket, explicó De la Zerda.

Analizan compra de retardantes

 El gobernador interino dijo que recibió sugerencias para la adquisición de retardantes para combatir los incendios. “Estamos gestionando con alguna cooperación estos químicos”, manifestó.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...

Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en Cochabamba.
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta el templo de San Ildefonso, donde se...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se celebrará este sábado 9 de agosto en el...
Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre realizó la entrega de un vehículo, equipamiento, material de limpieza y escritorio al Comando...


En Portada
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una...
Ante la “confirmación parcial” de los candidatos, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió el Foro de Candidatos Presidenciales “El Rol de la Justicia...

Actualidad
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes...
El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, cerró ayer su campaña electoral en la ciudad de El...
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, intensificó desde el viernes sus actividades...
El candidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, intensificó sus actividades proselitistas en Santa...

Deportes
The Strongest intentó marcar la diferencia en el inicio, estuvo cerca de perder en la segunda etapa, pero al final...
Conquistar una victoria ante Blooming en el estadio Gilberto Parada de Montero, para recuperar el liderato del torneo...
Aurora planea redimirse del traspié que sufrió ante Oriente Petrolero cosechando una victoria frente a Guabirá en el...
Bolivia subió a lo más alto del podio del Youth League Karate 1 (Liga Mundial Juvenil) con Leonardo Vargas, que superó...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...
JULIÁN PONTÓN Compositor ecuatoriano Este pasado viernes 1 de agosto, hemos tenido el placer de asistir al concierto...
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...