Cabildo respalda construcción de planta y pide levantar bloqueos
Al menos 80 organizaciones e instituciones vivas de Tiquipaya respaldaron ayer en un cabildo la construcción del emisario y de la planta de tratamiento de aguas residuales en la OTB Bruno Moqo.
Los asistentes, además, otorgaron 72 horas para que los vecinos de Cuatro Esquinas y Bruno Moqo levanten los bloqueos en la avenida Reducto.
El presidente del Control Social de Tiquipaya, Esteban Loza, dijo que el cabildo también resolvió rechazar que Colcapirhua pretenda entrometerse en la ejecución del proyecto en una comunidad que no está en su jurisdicción.
“Si no ejecutamos la planta con el financiamiento, Tiquipaya será restringido de acceder a recursos para otros proyectos por lo menos 10 años. Por eso, hemos convocado a los seis distritos y a todos sectores”, comentó.
El cabildo se llevó a cabo en la avenida Ecológica y tras culminar los vecinos marcharon hasta la Alcaldía para entregar las resoluciones y demandar al alcalde Juan Pahuasi y a los concejales que garanticen la ejecución de la planta.
Sobre este tema, el presidente del Distrito 5, Mauricio Gutiérrez, señaló que el proyecto debe ejecutarse, puesto que se destinó todo el POA de los distritos y el emisario ya tiene un 90 por ciento de avance físico.
“El agua tratada servirá para riego y si la gente del lugar no quiere usar, se puede desfogar a cualquier río. Conminamos a nuestras autoridades a construir la planta, rechazamos la injerencia de Colcapirhua porque ni ellos tratan sus aguas antes de desecharlas a las torrenteras”, dijo.
Gutiérrez añadió que otra determinación del cabildo fue que el Ejecutivo municipal active todos los mecanismos legales para hacer cumplir la acción popular.