Víctimas de avasallamientos dan un paso más para defender sus derechos

Cochabamba
Publicado el 13/12/2022 a las 4h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Las víctimas de los avasallamientos se organizan para defender sus derechos y ayer dieron un paso más al decidir la creación de Asspa Cochabamba y de una certificación de la CAC para demostrar que sus predios son productivos y sacar a los asentados, indicó uno de sus representantes, Juan Carlos Morales.

Las dos medidas se decidieron después de la reunión de la Confederación Nacional de Agricultura de Bolivia (Confeagro) que se realizó el jueves en la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC) para frenar los avasallamientos.

“Ya estamos cansados y el espacio que nos están dando la CAC y Confeagro es el apoyo para organizarnos y darle un sustento legal a nuestra situación con convenios con las universidades. Estamos en un plan de emergencia de organización inmediata”, declaró.

Morales contó que los avasallamientos no se dan sólo en Santa Cruz y Cochabamba, sino que se registran en varias regiones del país.

Dijo que, en su departamento, Pando, la invasión se da durante la época de zafra de castaña. Dura cuatro meses, los asentados extraen la castaña y la coca y se van.

Por ello, alertan a la población para que no adquiera tierras en los predios avasallados, porque el derecho propietario no está claro.

Contó que la organización nacional servirá para que las víctimas tengan la fortaleza de dirigirse a las entidades gubernamentales, como el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA).

La Asociación de Predios de Productivos Agropecuarios Avasallados (Asspa) funciona desde hace nueve años en Santa Cruz y respalda a las víctimas con un equipo interdisciplinario. “Entonces nosotros vamos a crear en los diferentes departamentos un Asspa. Vamos a integrar toda esa experiencia para defendernos de manera inmediata”, anunció Morales.

Otro representante de los avasallados, Walter Mendieta, remarcó que la CAC es la llamada a defender los predios productivos.

“Ésta es la instancia en la que están afiliados los avicultores, lecheros, pecuarios. La Cámara Agropecuaria, al aglutinarnos, tiene la capacidad de darnos la certificación de que nosotros somos verdaderamente productivos y con ello el INRA puede dar certeza y el título y sacar a los avasalladores”, dijo.

Siguió: “Esta instancia ya debía funcionar hace mucho tiempo y exigimos que esta institución continúe para que el derecho propietario y privado sea respaldado legalmente”.

 

Asspa recibió más de 100 denuncias en el oriente

La Asociación de Predios Productivos Agropecuarios Avasallados (Asspa) atendió 180 denuncias de propiedades avasalladas en Santa Cruz. En Cochabamba se tienen 64 denuncias, pero se estima que la cifra es el triple, debido a que por cada proceso hay tres que no se notifican por amenazas.

Ven riesgos de la Ley 247 de predios urbanos

Las víctimas también abordaron el perjuicio que les provoca la Ley 247 de Regularización del Derecho Propietario Urbano, la inseguridad alimentaria por la invasión de tierras y los saneamientos en el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA).

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...
La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el...

El próximo viernes, el público tendrá nuevamente la oportunidad de visitar los principales museos de Cochabamba en la denominada “Noche de Museos”.
El precandidato Manfred Reyes Villa confirmó ayer que dejará la Alcaldía de Cochabamba durante su campaña presidencial con miras a los comicios del 17 de agosto de 2025 e indicó que eligió al...
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el cumplimiento del compromiso en una semana y continúan movilizados.
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred Reyes Villa.


En Portada
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...
Las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, confirmaron este lunes que Fernando Camacho impuso una "lista negra" a...

La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el...
El próximo viernes, el público tendrá nuevamente la oportunidad de visitar los principales museos de Cochabamba en la denominada “Noche de Museos”.
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el cumplimiento del compromiso en una semana y...
Vocales electorales responden a la amenaza evista: “no vamos a trabajar bajo presión”, ‘enfrentan cinco años de cárcel’.

Actualidad
La Planta de Transformación de Soya, emplazada en el municipio de San Julián, llegará al mercado con la venta de aceite...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba,...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y el Ministerio Público intervinieron ayer una estación de servicio de la...
La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde...

Deportes
Nacional Potosí se enfrentará hoy en el estadio Víctor Agustín Ugarte a Boston River de Uruguay, a partir de las 18:00...
La triatleta boliviana Flavia Castro obtuvo dos medallas de oro en el World Triathlon Development Regional Cup...
A menos de un mes de cumplir 40 años, Jair Reinoso le dice adiós al fútbol boliviano. Tomó la decisión de marcharse a...
Bolívar está en San Pablo desde ayer con el objetivo de jugar contra Palmeiras, este jueves por la Copa Libertadores, a...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...
La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas"...