Canal de riego sigue tapado por loteadores en finca Angostura

Cochabamba
Publicado el 27/12/2022 a las 2h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese a que el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), junto a la Policía, realizó un operativo y desalojó a los avasalladores de la Hacienda Canelas o Angostura en Arbieto, los propietarios de la finca aún se encuentran preocupados porque los loteadores mantienen tapado un canal de riego que continúa obstaculizando la producción de forraje para el ganado.

De acuerdo a antecedentes del caso, en abril de este año, los dueños de la granja lechera denunciaron que los avasalladores taparon con maquinaria de la Subalcaldía del Distrito 4 de Arbieto una acequia que servía para regar cultivos de alfalfa, maíz y avena, productos que se emplean para alimentar a los animales.

“Necesitamos que la Gobernación nos colabore con la apertura de las acequias. Esta situación no sólo afecta a la hacienda Angostura, sino a toda la comunidad y a los productores de la zona”, indicó una de las propietarias de la lechería, Luz Marina Canelas.

Recordó que en reiteradas oportunidades se solicitó, a través de la Asociación del Sistema Nacional de Riego No. 1 de La Angostura, a la Gobernación que intervenga para viabilizar la apertura de la acequia, pero desde julio la institución no volvió a pronunciarse sobre este tema.

Hace cinco meses, los trabajos para destapar el canal de riego quedaron paralizados luego de que un grupo de loteadores golpeara y robara a siete regantes de la asociación que intentaban abrir la acequia.

Canelas mencionó que el ganado continúa sufriendo por falta de alimento fresco por el cierre del canal.

Relató que, por el asedio de los loteadores, se adquiría y trasladaba soya, rollos de pasto y otros insumos desde Santa Cruz, pero en las últimas semanas la situación se va tornando nuevamente insostenible debido a que la escasez de estos productos y el aumento de costos.

Comentó que se requiere soya, afrecho y alimento fresco para los animales a fin de evitar que estos se debiliten.

El vicepresidente de la Asociación de Usuarios del Sistema Nacional de Riego N° 1 de la Angostura, Vladimir de la Barra, reiteró que los dueños de la hacienda tendrán que solicitar una nueva inspección y apertura del canal.

Por otro lado, la propietaria de la granja lechera ratificó que se envió notas a la Alcaldía de Arbieto y al Concejo para que se cumpla con la demolición de las construcciones ilegales emplazadas en predios avasallados.

Este medió intentó ayer sin éxito contactar al alcalde de Arbieto Crispín Chiri para conocer su versión sobre este tema.

Mientras tanto, mediante un boletín, la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC) solicitó al Gobierno nacional que continúe con la liberación de tierras productivas avasalladas.

“Quedan varias tierras productivas avasalladas que esperamos sean liberadas lo más antes posible para mantener fuentes laborales y garantizar la seguridad alimentaria”, dice la nota. 

 

80 denuncias de avasallamientos

La senadora Lucy Escobar informó ayer que en el todo el departamento existen más de 80 denuncias de avasallamientos en diferentes regiones, motivo por el que urge modificar la norma para endurecer las sanciones contra avasalladores y traficantes de tierras.

Mencionó que las zonas más conflictivas son Canelas, Arpita y Villa Copacabana en el valle alto, mientras que en Cercado figuran Albarrancho, Caico y Arrumani.

Entre tanto, un contingente policial continúa en predios avasallados de la hacienda Canelas debido a que la tensión persiste en el sector.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de...
Con el objetivo de prevenir casos de violencia, la Alcaldía de Sacaba junto a instituciones comprometidas en la lucha contra ese flagelo, presentaron el botón...

Más de 90 adultos mayores de 60 años asisten a los cursos gratuitos de natación en el complejo de natación de la Alcaldía para fomentar la actividad física, el bienestar integral y la recreación...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) comunicó a la población en general, así como a instituciones públicas y privadas, que el uso de la plaza 14 de Septiembre para actividades de...
La llegada de más de 25 advocaciones marianas al templo San Ildefonso marcaron ayer el comienzo oficial de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, en Quillacollo.
En el año del Bicentenario de Bolivia, la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que se celebrará del viernes 9 al domingo 11 de agosto en Quillacollo, Cochabamba, reunirá a más de 80...


En Portada
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...

Actualidad
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados...
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...