El manejo de la basura reactiva lío de límites Quillacollo-Colcapirhua

Cochabamba
Publicado el 05/01/2023 a las 1h59
ESCUCHA LA NOTICIA

La firma de un convenio entre comunarios del Sindicato Agrario Jawintiri y la Alcaldía de Quillacollo para que una empresa privada se haga carga del tratamiento de la basura en el botadero de Cotapachi reactivó ayer el conflicto límites con Colcapirhua.

Mientras el alcalde de Quillacollo Héctor Cartagena firmó un acuerdo para que los comunarios de Jawintiri levanten el bloqueo al ingreso del botadero de Cotapachi, autoridades y dirigentes de Colcapirhua denunciaron que detrás de las movilizaciones estaría la Colina S.R.L., la firma encargada de operar el relleno sanitario de K´ara K´ara.

“Los del Sindicato Jawintiri quieren direccionar que se contrate una empresa para que se maneje la basura del botadero de Quillacollo, que está al lado del nuestro; no estamos de acuerdo porque nos va a afectar”, indicó el alcalde de Colcapirhua, Nelson Gallinate.

El munícipe afirmó que no permitirán que se contrate a Colina porque no quieren que el lugar sea como K´ara K´ara, y mencionó que, como municipio, trabajan en el cierre técnico de su botadero de acuerdo a un manifiesto ambiental.

La autoridad denunció también que los comunarios de Jawintiri están avasallando predios que se encuentran en la jurisdicción de Colcapirhua y que en el último bloqueo perjudicó el ingreso de carros basureros a su botadero, razón por la que los vecinos de Colcapirhua tuvieron que intervenir para garantizar el servicio.

“Queremos llamar a la reflexión para evitar cualquier conflicto”, acotó.

Por su parte, el presidente del Distrito E, Roberto Rocha, anunció que en próximos días se convocará a una reunión a los representantes de las 75 juntas vecinales de Colcapirhua para definir las medidas a asumir para frenar la contratación de una empresa privada por parte de Quillacollo para el manejo de su vertedero.

Sostuvo que los comunarios de Jawintiri se están acostumbrando a bloquear los botaderos para chantajear a las autoridades municipales.

Por su parte, el dirigente de la comunidad de Jawintiri, Lucio Padilla, sostuvo que no se pretende direccionar la contratación de ninguna empresa debido a que en el acuerdo se establece que la Alcaldía de Quillacollo lanzarán una licitación pública.

Detalló que la intención de la comunidad es que el municipio mejore el manejo de los residuos sólidos en el botadero de Cotapachi porque éstos están causando problemas de salud a la gente que vive en los alrededores e incluso varios animales murieron por la contaminación de aire y agua.

“En 75 días debe ingresar una empresa para hacer el tratamiento correspondiente como debe ser. Queremos que se contrate una privada especializada en la materia, pero sería a través de un proceso transparente”, afirmó.

Padilla comentó que de la firma de convenio también participaron concejales y el presidente del Control Social de Quillacollo.

 

Regularizan el recojo de residuos

Tras tres días de bloqueo que impedían el ingreso de carros basureros al botadero de Cotapachi, la Empresa Municipal de Aseo de Quillacollo (EMAQ) comenzó ayer a regularizar el servicio de recojo de residuos sólidos en los barrios y vías, luego de que la medida de presión fuera levantada.

Sin embargo, debido a que el bloqueo duró varios días, desde EMAQ se informó que la limpieza de espacios públicos tomará por los menos dos días.

En un recorrido se verificó que algunos vecinos trasladaron sus bolsas de basura a plazas y calles. La Alcaldía anunció que el personal doblará turnos para normalizar el servicio.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

El presidente del Área de Educación de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), Fernando Bascopé, se refirió al paro de los maestros contra la nueva malla...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Imcruz, la firma automotriz líder en el mercado boliviano, tiene en su amplio portafolio una marca de vehículos pesados que están fabricados para rendir, superar obstáculos en el camino, mejorar los...
La aplicación de esta tecnología puede acelerar el crecimiento de la productividad laboral y con ello aumentar el PIB global en 7 % de aquí al 2030.
El magnate Elon Musk, propietario único de Twitter , aseguró en una nota interna a sus empleados que el valor de la empresa ha caído a los 20.000 millones de dólares, menos de la mitad de los 44.000...
Una de las principales preocupaciones para las personas que utilizan su celular a lo largo del día es que, en algún momento, éste pudiera caerse y dañarse la pantalla. Con las consecuencias que esto...


En Portada
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos y pidió al Gobierno que sea drástico en...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El Magisterio recibió la tarde de este viernes una nueva propuesta del Ministerio de Educación y convocó a un ampliado para analizar el documento. El diálogo...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman Lara, se defienda en libertad en el...
Un ampliado de la Confederación de Gremiales de Bolivia, realizado en Cochabamba, determinó exigir a las autoridades que se deseche el proyecto de Ley 280 de...

Actualidad
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos...
El presidente del Área de Educación de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), Fernando Bascopé, se refirió al paro...

Deportes
El torneo de Wimbledon permitirá este año la participación de tenistas rusos y bielorrusos, siempre y cuando jueguen...
Con los ojos rojos por las lágrimas y los rostros abatidos, los jugadores de la selección sub-20 de Indonesia...
Los familiares de las víctimas de la estampida que el pasado octubre dejó 135 muertos en un estadio de fútbol de...
El exseleccionador español Luis Enrique Martínez publicó hoy un documento en redes sociales en el que certifica la...

Tendencias
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...
El gigante Meta -matriz de Facebook, Instagram, Whatsapp y Messenger- anunció este viernes robots con Inteligencia...
Su nombre se asocia ya al proceso legal más grave contra un expresidente en la historia de Estados Unidos.
Aunque no son perceptibles para el oído humano, los sonidos de "clic" sí son detectables a más de un metro. El estudio...

Doble Click
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...
Ayer se estrenó en Bolivia el filme Encierro maldito, la primera película internacional que fue doblada en el país.