El manejo de la basura reactiva lío de límites Quillacollo-Colcapirhua

Cochabamba
Publicado el 05/01/2023 a las 1h59
ESCUCHA LA NOTICIA

La firma de un convenio entre comunarios del Sindicato Agrario Jawintiri y la Alcaldía de Quillacollo para que una empresa privada se haga carga del tratamiento de la basura en el botadero de Cotapachi reactivó ayer el conflicto límites con Colcapirhua.

Mientras el alcalde de Quillacollo Héctor Cartagena firmó un acuerdo para que los comunarios de Jawintiri levanten el bloqueo al ingreso del botadero de Cotapachi, autoridades y dirigentes de Colcapirhua denunciaron que detrás de las movilizaciones estaría la Colina S.R.L., la firma encargada de operar el relleno sanitario de K´ara K´ara.

“Los del Sindicato Jawintiri quieren direccionar que se contrate una empresa para que se maneje la basura del botadero de Quillacollo, que está al lado del nuestro; no estamos de acuerdo porque nos va a afectar”, indicó el alcalde de Colcapirhua, Nelson Gallinate.

El munícipe afirmó que no permitirán que se contrate a Colina porque no quieren que el lugar sea como K´ara K´ara, y mencionó que, como municipio, trabajan en el cierre técnico de su botadero de acuerdo a un manifiesto ambiental.

La autoridad denunció también que los comunarios de Jawintiri están avasallando predios que se encuentran en la jurisdicción de Colcapirhua y que en el último bloqueo perjudicó el ingreso de carros basureros a su botadero, razón por la que los vecinos de Colcapirhua tuvieron que intervenir para garantizar el servicio.

“Queremos llamar a la reflexión para evitar cualquier conflicto”, acotó.

Por su parte, el presidente del Distrito E, Roberto Rocha, anunció que en próximos días se convocará a una reunión a los representantes de las 75 juntas vecinales de Colcapirhua para definir las medidas a asumir para frenar la contratación de una empresa privada por parte de Quillacollo para el manejo de su vertedero.

Sostuvo que los comunarios de Jawintiri se están acostumbrando a bloquear los botaderos para chantajear a las autoridades municipales.

Por su parte, el dirigente de la comunidad de Jawintiri, Lucio Padilla, sostuvo que no se pretende direccionar la contratación de ninguna empresa debido a que en el acuerdo se establece que la Alcaldía de Quillacollo lanzarán una licitación pública.

Detalló que la intención de la comunidad es que el municipio mejore el manejo de los residuos sólidos en el botadero de Cotapachi porque éstos están causando problemas de salud a la gente que vive en los alrededores e incluso varios animales murieron por la contaminación de aire y agua.

“En 75 días debe ingresar una empresa para hacer el tratamiento correspondiente como debe ser. Queremos que se contrate una privada especializada en la materia, pero sería a través de un proceso transparente”, afirmó.

Padilla comentó que de la firma de convenio también participaron concejales y el presidente del Control Social de Quillacollo.

 

Regularizan el recojo de residuos

Tras tres días de bloqueo que impedían el ingreso de carros basureros al botadero de Cotapachi, la Empresa Municipal de Aseo de Quillacollo (EMAQ) comenzó ayer a regularizar el servicio de recojo de residuos sólidos en los barrios y vías, luego de que la medida de presión fuera levantada.

Sin embargo, debido a que el bloqueo duró varios días, desde EMAQ se informó que la limpieza de espacios públicos tomará por los menos dos días.

En un recorrido se verificó que algunos vecinos trasladaron sus bolsas de basura a plazas y calles. La Alcaldía anunció que el personal doblará turnos para normalizar el servicio.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...
El Departamento de Zoonosis del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) intensifica los controles nocturnos en distintos puntos de la ciudad con el...

La jefa del Servicio de Infectología del Hospital Clínico Viedma María del Rosario Castro informó que se atienden seis principales enfermedades infecciosas en el nosocomio de tercer nivel que es un...
Las calles del centro de Sacaba se pintaron ayer de verde y blanco con el gran desfile escolar en el que participaron más de 60 unidades educativas tanto de distritos urbanos y rurales, al igual que...
Los lustrabotas, una imagen tradicional de las plazas bolivianas y cochabambinas, han visto reducir su actividad poco a poco debido a cambios de los hábitos de vestimenta de la población y el...
Con una gran participación de instituciones, autoridades municipales, unidades educativas y vecinos, el municipio de Sacaba dio inicio a los actos centrales en conmemoración de los 264 años de la...


En Portada
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...

Un frente frío que ingresó al país el domingo afecta a Santa Cruz, Beni, Pando, norte de La Paz y el trópico de Cochabamba, y provocó heladas en el Chaco de...
30/06/2025 País
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad", enuncia la resolución aprobada este lunes por...
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional de Seguridad Penitenciaria, coronel...
Según el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, aún persisten las restricciones debido a las inclemencias del tiempo. Mientras que el ministro...

Actualidad
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de...
30/06/2025 Cochabamba
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad",...
30/06/2025 País
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional...
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...