Helada, granizo y sequía azotan a 13 municipios en tres regiones

Cochabamba
Publicado el 20/01/2023 a las 5h08
ESCUCHA LA NOTICIA

El cambio climático continúa causando estragos en la región de los valles, la zona andina y el cono sur del departamento, afectando a más de 15 mil productores. Las heladas, granizadas y la prolongada sequía dañaron cientos de hectáreas de cultivos de papa, hortalizas y verduras en 13 municipios, de acuerdo a un reporte preliminar.

El gerente de la mancomunidad de la zona andina, Franulic Huanca, dijo ayer que la situación es crítica en los municipios de Bolívar, Arque, Tapacarí y Tacopaya porque las heladas afectaron los cultivos de 6 mil productores.

“Hay familias con pérdidas del 100 por ciento de su producción. Es importante evaluar y sentarse con el autoridades del Gobierno central para ver cómo se va a apoyar a los afectados, tenemos conocimiento también de que hay daños a cultivos en Sicaya y Sipe Sipe”, sostuvo.

Huanca informó que varias comunidades soportaron el ingreso de un frente frío desde el pasado fin de semana.

Las heladas también afectaron a 340 familias de la comunidad de Chapisirca del municipio de Tiquipaya. Los agricultores dijeron que están preocupados porque la totalidad de la producción se perdió por el fenómeno.

Los productores de Chapisirca solicitaron a las autoridades municipales agilizar la aprobación de una norma que permita apoyar con fertilizantes y semillas a los afectados, de acuerdo a un reporte de la Red Uno.

Otra zona que resultó perjudicada por las heladas fue Misicuni, en Quillacollo. Hay 30 comunidades afectadas y las pérdidas económicas superan los 10 mil bolivianos por productor, según algunos testimonios de los comunarios.

El responsable de la Unidad Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación, Fernando Fernández, informó que, a la fecha, 11 municipios notificaron afectación por heladas, pero aún se cuantifican la cantidad de hectáreas.

Precisó que entre los municipios afectados figuran Colomi, Omereque, Pocona y Vacas.

Mientras algunas regiones sufren por el frío, en otras la falta de lluvias obliga a las autoridades municipales a buscar proyectos para perforar pozos que permitan mitigar el impacto de la sequía. Éste es el caso de San Benito y Arque, donde por la falta de agua los cultivos de maíz y forraje fresco para el ganado bovino y caprino comienzan a secarse.

Ante este panorama, la Gobernación activó un plan de contingencia.

 

Pronostican lluvias en valles y trópico

El director regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Erick Sosa, indicó que este viernes se presentarán lluvias dispersas en la zona de los valles, mientras que en el trópico las precipitaciones serán generalizadas, aunque no existe ninguna alerta hidrológica ni meteorológica vigente.

Explicó que el ingreso de corrientes de aire frío en zonas con alta humedad ocasionó las heladas en la zona andina.

Tus comentarios

Más en País

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, informó este miércoles que junto al vocal Francisco Vargas trabajan en un proyecto...
Evo Morales fue ratificado como presidente de la Dirección Nacional del MAS y tomó juramento para seguir en el cargo por dos años más, en medio de un Congreso...

La Dirección Departamental de Educación (DDE) analiza las sanciones que podría recibir la directora de la unidad educativa de la zona sur de Cochabamba, donde un estudiante de secundaria fue...
El juez de Guaqui, Ramiro Caritas, decidió este martes la prisión preventiva de los cinco efectivos policiales, sindicados de presuntos hechos delictivos relativos a una balacera con dos muertes en...
La Fiscalía de Oruro realiza la investigación de un macabro hecho, cuyas víctimas son dos hombres que fueron asesinados de manera violenta y estaban enterrados cerca al centro minero de Huanuni.
Al promediar las 09:00 de la mañana, tal como estaba previsto arrancó el congreso del MAS-IPSP, en el trópico de Cochabamba. Al lugar acudieron cientos de militantes que llegaron desde los 9...


En Portada
Evo Morales fue ratificado como presidente de la Dirección Nacional del MAS y tomó juramento para seguir en el cargo por dos años más, en medio de un Congreso...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El equipo legal del Movimiento Al Socialismo (MAS) indica que la determinación de la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de...
La secretaria ejecutiva de la Federación Departamental de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias "Bartolina Sisa" de Santa Cruz, Felipa Montenegro, aseguró...
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, informó este miércoles que junto al vocal Francisco Vargas trabajan en un proyecto...
Roberto Aguilar, exministro de Educación en el gobierno de Evo Morales, criticó que el actual presidente Luis Arce intente hacerse del liderazgo del Movimiento...

Actualidad
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, informó este miércoles que junto al vocal...
Evo Morales fue ratificado como presidente de la Dirección Nacional del MAS y tomó juramento para seguir en el cargo...
La secretaria ejecutiva de la Federación Departamental de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias "Bartolina Sisa" de...
Roberto Aguilar, exministro de Educación en el gobierno de Evo Morales, criticó que el actual presidente Luis Arce...

Deportes
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, confirmó a través de sus redes sociales que Uruguay, Argentina y...
Wilstermann goleó (0-3) a Independiente en el partido que se jugó ayer en el estadio Patria por la fecha 26 del...
Bolívar escaló a la segunda casilla de la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional tras golear por...
Internacional buscará sorprender hoy (20:30 HB) a Fluminense, en el partido de vuelta de la semifinal de la Copa...

Tendencias
Después de más de 23 años, volverá a producirse el eclipse solar con anillo de fuego el próximo sábado 14 de octubre y...
Gonzalo Maldonado estuvo presente en las jornadas de la Guerra del Agua en Cochabamba, fue diputado, ocupó cargos...
Los científicos Moungi Bawendi (Francia), Louis Brus (Estados Unidos) y Alexei Ekimov (Rusia) fueron galardonados este...
La Real Academia de las Ciencias de Suecia ha concedido ayer el Premio Nobel de Física de 2023 a los físicos franceses...

Doble Click
La  decimosexta Feria Internacional de Cochabamba (FILC) comienza este miércoles desde las 19:00 y Los Tiempos te...
Llegó el día. Hoy (19:00) se levanta el telón de la decimosexta Feria Internacional de Cochabamba (FILC) con el impulso...
Más de 30 bandas y artistas animarán el festival Bamba Fest que se celebrará el sábado 21 de este mes en instalaciones...
El filme “Kaa Iya Poch+Öi (El dueño de la naturaleza está enojado)”, de la población guaraní de Bolivia, participa de...