¿Planes?: Agarra tu bicicleta, elige una de estas 10 rutas o parajes y ¡a pedalear!

Cochabamba
Publicado el 02/04/2023 a las 9h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Recorrer las ciclorrutas de la ciudad, sumarse a caravanas organizadas por instituciones, visitar algún municipio en el eje metropolitano u optar por algo más desafiante y llegar, por ejemplo, al valle alto, son algunas de las opciones para este primer Día del Peatón del año. Los ciclistas piden considerar al menos cinco recomendaciones antes de empezar la aventura.

La ciclovía de la laguna Alalay es una de las alternativas con aproximadamente siete kilómetros. A su vez, se conecta con la ruta que sube al cerro San Pedro, pasa por la zona de Tupuraya y llega hasta la avenida Melchor Pérez de Holguín. Este recorrido tiene un puente metálico aéreo de más de 200 metros, túneles iluminados y permite apreciar los paisajes urbanos y naturales de la ciudad.

A esta se conecta otra que pasa por el centro desde la Oquendo y Aroma y llega a La Recoleta. Además, en la calle Ecuador se abre una opción para ir al oeste hasta el parque Virrey Toledo donde se realizan trabajos de ampliación para conectar la ruta con la ciclovía de la Blanco Galindo, hacia Quillacollo.

En la zona sur también hay un tramo que recorre la Panamericana y la Costanera del Sur. “Las rutas dependen mucho de la condición de cada uno, pero es lindo aprovechar que la circulación de automóviles es nula”, comentó el ciclista Cristian Nogales.

Por ejemplo, señaló que otra opción es dar una vuelta a la periferia de la ciudad por la avenida 6 de Agosto, Beijing, Circunvalación, Rubén Darío y llegar a la laguna Alalay. “Resulta divertido y es una ruta con varias pendientes”, dijo.

En tanto, para aquellos que son más entrenados existen rutas desafiantes como visitar Sacaba por el túnel de El Abra, dirigirse al Parque Nacional Tunari, conocer la comunidad de Andrada, subir hacia Trojes o Apote por Tiquipaya, llegar a las Qollqas de Cotapachi en Quillacollo o disfrutar de la naturaleza en Pairumani.  “Las rutas son varias y sólo necesitan de una bici y las ganas de descubrir nuevos parajes para decidir hacia donde ir”, manifestó.

Otros lugares para visitar son La Angostura por la avenida Petrolera, a 17 kilómetros de Cercado, o simplemente visitar los parques de la ciudad que atesoran diversas especies arbóreas como el Fidel Anze, exCombatientes, Lincoln, Bicentenario o el Parque Metropolitano Arocaugua, en Sacaba, a un kilómetro al norte del Cementerio Parque de las Memorias.

“Es un día para aprovechar, disfrutar un poco de la naturaleza que no está lejos”, sostuvo la ciclista Patricia López.

Recomendaciones

El ciclista Luis Andia señaló que antes de salir a pedalear se debe revisar el mecanismo de freno y la presión de las llantas de la bicicleta para evitar percances. Además de contar con un kit de parchado “y aprender a parchar uno mismo”, señaló.

También recomienda mantener distancia de niños que aprenden a manejar bici para evitar accidentes. “Y, sobre todo, hay que tener en cuenta el sol”, subrayó. Por lo que aconsejó usar protector, ropas largas y gafas de sol.

Nogales añadió que en la revisión de la bicicleta también se debe ver la lubricación de la cadena y portar una botella hidratante. Tampoco debe faltar un inflador, un casco, ropa visible y respetar el sentido de la vía,  acotó López.

“Mientras respetemos el sentido de la vía vamos a tener la posibilidad de ver en qué sentido viene el otro y tener más cuidado. Hay personas que tienen experiencia y otras no y de nosotros tiene que partir respetar estas normas de tránsito.”, indicó.

Domingo de Ramos

Las celebraciones de Semana Santa comienzan este Domingo de Ramos. De acuerdo al programa de la catedral, la Santa Eucaristía será a las 8:00 y a las 11:00.

Recaudarán fondos

GEOS Bolivia realizará rapel, un campo de obstáculos y la venta de refrigerios en el puente Quillacollo. El SAR Bolivia venderá comida, realizarán demostraciones y otras actividades en su unidad frente al estadio Capriles.

Campañas de adopción

“Peluditos” de los refugios San Martín de Porres y Una Mano Una Patita buscarán hoy un hogar desde las 10:00 en El Prado. Asimismo, Zoonosis Cercado realizará desparasitaciones gratuitas de 10:00 a 14:00 en el Bateón y la Subalcaldía Tunari.

 

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Ministerio de Obras Públicas, la Cámara de Diputados y Boliviana de Aviación (BoA) le rindieron ayer un homenaje al asesor aeronáutico Constantino Klaric,...

El director de Prensa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, denunció ayer que existe presión externa o un interés particular que impedirá el avance de este proceso técnico y legal.
Con motivo del Día de la Familia, ayer, decenas de familias cochabambinas realzaron este día con actividades recreativas, concursos, música, baile y entrega de premios, fortaleciendo los lazos...
Los contagios de varicela en Cochababa se han ido incrementando, dijo el director de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, Rubén Castillo. Agregó que inicialmente...
Los pobladores determinaron ayer permitir el ingreso de los carros basureros nuevamente al relleno sanitario de K’ara K’ara por siete meses, hasta diciembre, después de 24 días de cierre como...


En Portada
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.

El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales acaba de publicar (16.50) un post en Facebook en el que da a conocer en tercera persona que los...
La red de radioemisoras del Chapare Kausachun Coca acaba de informar que se ha iniciado el bloqueo de la carretera de Cochabamba Santa Cruz.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.
El comandante de la Policía Boliviana, Augusto Russo, denunció que la movilización de Evo Morales no tuvo nada pacífico y atacó con piedras y petardos a los...

Actualidad
“El Movimiento de Renovación Nacional (busca) dar oportunidades a las personas que no tuvieron y, también, llevar gente...
El impacto de una piedra en la espalda dejó aturdido al periodista de “Cadena A”, Ariel Ramírez, mientras entrevistaba...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...