¿Planes?: Agarra tu bicicleta, elige una de estas 10 rutas o parajes y ¡a pedalear!

Cochabamba
Publicado el 02/04/2023 a las 9h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Recorrer las ciclorrutas de la ciudad, sumarse a caravanas organizadas por instituciones, visitar algún municipio en el eje metropolitano u optar por algo más desafiante y llegar, por ejemplo, al valle alto, son algunas de las opciones para este primer Día del Peatón del año. Los ciclistas piden considerar al menos cinco recomendaciones antes de empezar la aventura.

La ciclovía de la laguna Alalay es una de las alternativas con aproximadamente siete kilómetros. A su vez, se conecta con la ruta que sube al cerro San Pedro, pasa por la zona de Tupuraya y llega hasta la avenida Melchor Pérez de Holguín. Este recorrido tiene un puente metálico aéreo de más de 200 metros, túneles iluminados y permite apreciar los paisajes urbanos y naturales de la ciudad.

A esta se conecta otra que pasa por el centro desde la Oquendo y Aroma y llega a La Recoleta. Además, en la calle Ecuador se abre una opción para ir al oeste hasta el parque Virrey Toledo donde se realizan trabajos de ampliación para conectar la ruta con la ciclovía de la Blanco Galindo, hacia Quillacollo.

En la zona sur también hay un tramo que recorre la Panamericana y la Costanera del Sur. “Las rutas dependen mucho de la condición de cada uno, pero es lindo aprovechar que la circulación de automóviles es nula”, comentó el ciclista Cristian Nogales.

Por ejemplo, señaló que otra opción es dar una vuelta a la periferia de la ciudad por la avenida 6 de Agosto, Beijing, Circunvalación, Rubén Darío y llegar a la laguna Alalay. “Resulta divertido y es una ruta con varias pendientes”, dijo.

En tanto, para aquellos que son más entrenados existen rutas desafiantes como visitar Sacaba por el túnel de El Abra, dirigirse al Parque Nacional Tunari, conocer la comunidad de Andrada, subir hacia Trojes o Apote por Tiquipaya, llegar a las Qollqas de Cotapachi en Quillacollo o disfrutar de la naturaleza en Pairumani.  “Las rutas son varias y sólo necesitan de una bici y las ganas de descubrir nuevos parajes para decidir hacia donde ir”, manifestó.

Otros lugares para visitar son La Angostura por la avenida Petrolera, a 17 kilómetros de Cercado, o simplemente visitar los parques de la ciudad que atesoran diversas especies arbóreas como el Fidel Anze, exCombatientes, Lincoln, Bicentenario o el Parque Metropolitano Arocaugua, en Sacaba, a un kilómetro al norte del Cementerio Parque de las Memorias.

“Es un día para aprovechar, disfrutar un poco de la naturaleza que no está lejos”, sostuvo la ciclista Patricia López.

Recomendaciones

El ciclista Luis Andia señaló que antes de salir a pedalear se debe revisar el mecanismo de freno y la presión de las llantas de la bicicleta para evitar percances. Además de contar con un kit de parchado “y aprender a parchar uno mismo”, señaló.

También recomienda mantener distancia de niños que aprenden a manejar bici para evitar accidentes. “Y, sobre todo, hay que tener en cuenta el sol”, subrayó. Por lo que aconsejó usar protector, ropas largas y gafas de sol.

Nogales añadió que en la revisión de la bicicleta también se debe ver la lubricación de la cadena y portar una botella hidratante. Tampoco debe faltar un inflador, un casco, ropa visible y respetar el sentido de la vía,  acotó López.

“Mientras respetemos el sentido de la vía vamos a tener la posibilidad de ver en qué sentido viene el otro y tener más cuidado. Hay personas que tienen experiencia y otras no y de nosotros tiene que partir respetar estas normas de tránsito.”, indicó.

Domingo de Ramos

Las celebraciones de Semana Santa comienzan este Domingo de Ramos. De acuerdo al programa de la catedral, la Santa Eucaristía será a las 8:00 y a las 11:00.

Recaudarán fondos

GEOS Bolivia realizará rapel, un campo de obstáculos y la venta de refrigerios en el puente Quillacollo. El SAR Bolivia venderá comida, realizarán demostraciones y otras actividades en su unidad frente al estadio Capriles.

Campañas de adopción

“Peluditos” de los refugios San Martín de Porres y Una Mano Una Patita buscarán hoy un hogar desde las 10:00 en El Prado. Asimismo, Zoonosis Cercado realizará desparasitaciones gratuitas de 10:00 a 14:00 en el Bateón y la Subalcaldía Tunari.

 

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...

La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...
La enfermedad de Chagas se detecta mediante pruebas de laboratorio y su tratamiento se aplica por una sola vez, en la vida del paciente, tomando medicamento por dos meses continuos. 
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno, gas contaminante directamente asociado...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
La Selección Nacional Sub-17 cerró su participación en el cuadrangular internacional disputado en Buenos Aires,...
Con la fase de clasificación, hoy se iniciará el Campeonato Sudamericano de Tiro con Arco en Medellín, Colombia donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...