¿Planes?: Agarra tu bicicleta, elige una de estas 10 rutas o parajes y ¡a pedalear!

Cochabamba
Publicado el 02/04/2023 a las 9h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Recorrer las ciclorrutas de la ciudad, sumarse a caravanas organizadas por instituciones, visitar algún municipio en el eje metropolitano u optar por algo más desafiante y llegar, por ejemplo, al valle alto, son algunas de las opciones para este primer Día del Peatón del año. Los ciclistas piden considerar al menos cinco recomendaciones antes de empezar la aventura.

La ciclovía de la laguna Alalay es una de las alternativas con aproximadamente siete kilómetros. A su vez, se conecta con la ruta que sube al cerro San Pedro, pasa por la zona de Tupuraya y llega hasta la avenida Melchor Pérez de Holguín. Este recorrido tiene un puente metálico aéreo de más de 200 metros, túneles iluminados y permite apreciar los paisajes urbanos y naturales de la ciudad.

A esta se conecta otra que pasa por el centro desde la Oquendo y Aroma y llega a La Recoleta. Además, en la calle Ecuador se abre una opción para ir al oeste hasta el parque Virrey Toledo donde se realizan trabajos de ampliación para conectar la ruta con la ciclovía de la Blanco Galindo, hacia Quillacollo.

En la zona sur también hay un tramo que recorre la Panamericana y la Costanera del Sur. “Las rutas dependen mucho de la condición de cada uno, pero es lindo aprovechar que la circulación de automóviles es nula”, comentó el ciclista Cristian Nogales.

Por ejemplo, señaló que otra opción es dar una vuelta a la periferia de la ciudad por la avenida 6 de Agosto, Beijing, Circunvalación, Rubén Darío y llegar a la laguna Alalay. “Resulta divertido y es una ruta con varias pendientes”, dijo.

En tanto, para aquellos que son más entrenados existen rutas desafiantes como visitar Sacaba por el túnel de El Abra, dirigirse al Parque Nacional Tunari, conocer la comunidad de Andrada, subir hacia Trojes o Apote por Tiquipaya, llegar a las Qollqas de Cotapachi en Quillacollo o disfrutar de la naturaleza en Pairumani.  “Las rutas son varias y sólo necesitan de una bici y las ganas de descubrir nuevos parajes para decidir hacia donde ir”, manifestó.

Otros lugares para visitar son La Angostura por la avenida Petrolera, a 17 kilómetros de Cercado, o simplemente visitar los parques de la ciudad que atesoran diversas especies arbóreas como el Fidel Anze, exCombatientes, Lincoln, Bicentenario o el Parque Metropolitano Arocaugua, en Sacaba, a un kilómetro al norte del Cementerio Parque de las Memorias.

“Es un día para aprovechar, disfrutar un poco de la naturaleza que no está lejos”, sostuvo la ciclista Patricia López.

Recomendaciones

El ciclista Luis Andia señaló que antes de salir a pedalear se debe revisar el mecanismo de freno y la presión de las llantas de la bicicleta para evitar percances. Además de contar con un kit de parchado “y aprender a parchar uno mismo”, señaló.

También recomienda mantener distancia de niños que aprenden a manejar bici para evitar accidentes. “Y, sobre todo, hay que tener en cuenta el sol”, subrayó. Por lo que aconsejó usar protector, ropas largas y gafas de sol.

Nogales añadió que en la revisión de la bicicleta también se debe ver la lubricación de la cadena y portar una botella hidratante. Tampoco debe faltar un inflador, un casco, ropa visible y respetar el sentido de la vía,  acotó López.

“Mientras respetemos el sentido de la vía vamos a tener la posibilidad de ver en qué sentido viene el otro y tener más cuidado. Hay personas que tienen experiencia y otras no y de nosotros tiene que partir respetar estas normas de tránsito.”, indicó.

Domingo de Ramos

Las celebraciones de Semana Santa comienzan este Domingo de Ramos. De acuerdo al programa de la catedral, la Santa Eucaristía será a las 8:00 y a las 11:00.

Recaudarán fondos

GEOS Bolivia realizará rapel, un campo de obstáculos y la venta de refrigerios en el puente Quillacollo. El SAR Bolivia venderá comida, realizarán demostraciones y otras actividades en su unidad frente al estadio Capriles.

Campañas de adopción

“Peluditos” de los refugios San Martín de Porres y Una Mano Una Patita buscarán hoy un hogar desde las 10:00 en El Prado. Asimismo, Zoonosis Cercado realizará desparasitaciones gratuitas de 10:00 a 14:00 en el Bateón y la Subalcaldía Tunari.

 

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con una inversión de Bs 126 millones y un...
Cientos de personas y funcionarios participaron ayer del Día Mundial del Desafío en el estadio Félix Capriles y en la plaza 14 de Septiembre para incentivar la...

¡Qué frío! Es una de las palabras que más se utilizan por estos días por el descenso de las temperaturas, por el ingreso de un frente frío que persistirá el 3 de junio. 
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) realiza un monitoreo constante del Parque Nacional...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo con el Senamhi este miércoles se registró...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor y la entrega de las mujeres que...


En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...