A casi un mes de la crisis del Concejo, ven móviles políticos y económicos

Cochabamba
Publicado el 25/05/2023 a las 5h24
ESCUCHA LA NOTICIA

A casi un mes de la crisis que se desató en el Concejo Municipal de Cochabamba por la elección de una directiva con los votos del Movimiento Al Socialismo (MAS), algunos analistas coinciden en que detrás de las pugnas entre legisladores hay intereses políticos y económicos.

El analista y especialista en ciencias políticas Rolando Tellería señaló ayer que la disputa pretende limitar y entorpecer la gestión del alcalde Manfred Reyes Villa para evitar que la imagen del munícipe haga sombra a la de otros líderes .

“En el presente, su imagen, con proyección nacional, resalta y preocupa, tanto al principal candidato del partido azul (Evo Morales) y a los “tradicionales opositores”, comentó.

El conflicto empezó el 3 de mayo, cuando las concejalas de Súmate Daniela Cabrera y Claudia Flores fueron electas como presidenta y secretaria del Concejo con cuatro votos de legisladores del MAS.

Tellería dijo que otro factor que agudizó la crisis fue el “descuido político total en el trabajo de cohesión” de la alianza Súmate, situación que aprovechó el MAS.

“Es probable que las concejalas, que hacen una nueva mayoría con los cuatro curules del MAS, fueron muy descuidadas y hasta marginadas, pues era muy marcada su ausencia en las entregas de obras y actos oficiales “, puntualizó.

La exasambleísta departamental Lizeth Beramendi puntualizó que en la pugna están autoridades del ala evista que buscan tomar el control de la Alcaldía. “El accionar de las dos concejalas de Súmate da a entender que también hay intereses de tener beneficios económicos porque a partir de ocupar un cargo en la directiva podrán presionar a la Alcaldía e ir negociando cargos o pegas que es un actuar en la función pública”, concluyó.

1. ¿Cuáles son los móviles políticos y económicos?

El MAS cambió la correlación de las fuerzas políticas en el Concejo. Ahora tiene más posibilidades de tomar la Alcaldía en caso de que Reyes Villa tenga con una sentencia ejecutoriada.

2. ¿A quiénes perjudica el conflicto?

Al alcalde Manfred Reyes Villa, de Súmate, porque tendrá que hacer peripecias para gobernar con un Concejo en contra. Además, afecta a los ciudadanos en la realización de trámites, obras y servicios.

3. ¿Qué soluciones se pueden dar en lo político?

La única salida es la reconstrucción de la bancada mayoritaria, Súmate, con la recuperación de los dos curules a través del diálogo y la conciliación; aunque los procesos legales podrían obstaculizar los acercamientos. 

4. ¿Qué salidas legales están pendientes?

En la vía judicial está pendiente la audiencia de amparo para anular la elección de la nueva directiva, integrada por Cabrera y Flores, que se llevará a cabo el viernes 26 de mayo en la Sala Constitucional Nº1 del Tribunal de Justicia de Cochabamba.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

La plataforma Tunari Sin Fuego reportó la tarde de este jueves un incendio forestal en el Parque Nacional Tunari por la zona de Amancayas, al norte de Sacaba,...
La bancada de Súmate habilitó este viernes 9 de junio a la suplente de la concejala Claudia Flores, Daniela Román, porque no habría justificado tres faltas...

El Banco de Sangre de Referencia de Cochabamba invitó este viernes a la población a participar el sábado en una campaña de donación en la plaza de Las Banderas por el Día Mundial del Donante de...
El senador Leonardo Loza, del MAS, afirmó este viernes en conferencia de prensa en respuesta a las denuncias del concejal Joel Flores, sobre un presunto plan para darle un “golpe” municipal a Manfred...
El concejal Joel Flores, del MAS, denunció este viernes en una conferencia de prensa que militantes de su partido presuntamente pretende tomar su domicilio en la zona de Villa Pagador y anunció que...
En el último trimestre, el Centro Municipal de Zoonosis Cercado esterilizó y castró gratuitamente a más de 2 mil perros y gatos con la campaña “Por su bienestar”.


En Portada
Un juez determinó esta tarde que Juan Carlos V., miembro del área de control de seguridad a la aviación civil (AVSEC) de la estatal Bolivia de Aviación (BoA),...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El ministro de Educación, Edgar Pary, informó que se analiza la posibilidad de ampliar el horario de invierno para algunas regiones del país, sin embargo,...
Un juez ordenó este viernes la detención preventiva del efectivo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), capitán Carmelo C. G., quien...
Directivos de la Asamblea Legislativa Departamental(ALD) de Santa Cruz presentaron denuncia por los presuntos delitos de lesiones graves y leves cometidos por...
En audiencia de medidas cautelares este viernes se determinó la libertad del juez Manuel Baptista, después de que estuvo aprehendido por presunto prevaricato...

Actualidad
Directivos de la Asamblea Legislativa Departamental(ALD) de Santa Cruz presentaron denuncia por los presuntos delitos...
Un juez determinó esta tarde que Juan Carlos V., miembro del área de control de seguridad a la aviación civil (AVSEC)...
Un juez ordenó este viernes la detención preventiva del efectivo de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico...
La plataforma Tunari Sin Fuego reportó la tarde de este jueves un incendio forestal en el Parque Nacional Tunari por la...

Deportes
El volante paceño Daniel Camacho (24 años) comenzó a sonar fuerte en Universitario de Vinto, siendo que el jugador...
El tenis boliviano está de fiesta. Juan Carlos Prado se instaló este viernes en la gran final del torneo Roland Garros...
Uruguay e Italia protagonizarán el domingo una final inédita en la historia de la Copa Mundial sub-20
Juan Carlos Prado está muy cerca de cumplir uno de sus sueños: ganar un Grand Slam, aunque se trate de la categoría...

Tendencias
El caso fue investigado por la compañía y se determinó que tres empleados participaron en el fraude.
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...
El retroceso de los grandes glaciares, el desprendimiento de icebergs y otros efectos del calentamiento global han...
Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de...

Doble Click
El artista argentino Diego Torres fue el encargado de inaugurar la Feria Internacional de Cochabamba (Fexco) y dijo...
La décimo primera parte de la popular franquicia Rápido y Furioso llegará a los cines el 4 de abril de 2025, informó su...
El reconocido sociólogo francés Alain Touraine, pionero en la investigación de los movimientos sociales contemporáneos...
El Teatro José María Achá, uno de los escenarios más importantes de Cochabamba, acogerá hoy al Primer Festival de...