A casi un mes de la crisis del Concejo, ven móviles políticos y económicos

Cochabamba
Publicado el 25/05/2023 a las 5h24
ESCUCHA LA NOTICIA

A casi un mes de la crisis que se desató en el Concejo Municipal de Cochabamba por la elección de una directiva con los votos del Movimiento Al Socialismo (MAS), algunos analistas coinciden en que detrás de las pugnas entre legisladores hay intereses políticos y económicos.

El analista y especialista en ciencias políticas Rolando Tellería señaló ayer que la disputa pretende limitar y entorpecer la gestión del alcalde Manfred Reyes Villa para evitar que la imagen del munícipe haga sombra a la de otros líderes .

“En el presente, su imagen, con proyección nacional, resalta y preocupa, tanto al principal candidato del partido azul (Evo Morales) y a los “tradicionales opositores”, comentó.

El conflicto empezó el 3 de mayo, cuando las concejalas de Súmate Daniela Cabrera y Claudia Flores fueron electas como presidenta y secretaria del Concejo con cuatro votos de legisladores del MAS.

Tellería dijo que otro factor que agudizó la crisis fue el “descuido político total en el trabajo de cohesión” de la alianza Súmate, situación que aprovechó el MAS.

“Es probable que las concejalas, que hacen una nueva mayoría con los cuatro curules del MAS, fueron muy descuidadas y hasta marginadas, pues era muy marcada su ausencia en las entregas de obras y actos oficiales “, puntualizó.

La exasambleísta departamental Lizeth Beramendi puntualizó que en la pugna están autoridades del ala evista que buscan tomar el control de la Alcaldía. “El accionar de las dos concejalas de Súmate da a entender que también hay intereses de tener beneficios económicos porque a partir de ocupar un cargo en la directiva podrán presionar a la Alcaldía e ir negociando cargos o pegas que es un actuar en la función pública”, concluyó.

1. ¿Cuáles son los móviles políticos y económicos?

El MAS cambió la correlación de las fuerzas políticas en el Concejo. Ahora tiene más posibilidades de tomar la Alcaldía en caso de que Reyes Villa tenga con una sentencia ejecutoriada.

2. ¿A quiénes perjudica el conflicto?

Al alcalde Manfred Reyes Villa, de Súmate, porque tendrá que hacer peripecias para gobernar con un Concejo en contra. Además, afecta a los ciudadanos en la realización de trámites, obras y servicios.

3. ¿Qué soluciones se pueden dar en lo político?

La única salida es la reconstrucción de la bancada mayoritaria, Súmate, con la recuperación de los dos curules a través del diálogo y la conciliación; aunque los procesos legales podrían obstaculizar los acercamientos. 

4. ¿Qué salidas legales están pendientes?

En la vía judicial está pendiente la audiencia de amparo para anular la elección de la nueva directiva, integrada por Cabrera y Flores, que se llevará a cabo el viernes 26 de mayo en la Sala Constitucional Nº1 del Tribunal de Justicia de Cochabamba.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En tanto, hoy se desarrolla el desfile escolar...
Los responsables del refugio animal de la Alcaldía de Cochabamba informaron ayer que la osa perezosa que fue rescatada el sábado por la Policía Forestal y de Medio (Pofoma) ingresó con un estado...
La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de todo el país, que ofrecieron danzas...
Con el objetivo de prevenir casos de violencia, la Alcaldía de Sacaba junto a instituciones comprometidas en la lucha contra ese flagelo, presentaron el botón de auxilio “Empoderarme”, una aplicación...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...