Crean fideicomiso para reactivar al sector avícola de Cochabamba afectado por la gripe aviar

Cochabamba
Publicado el 15/06/2023 a las 17h50
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno nacional creó un fideicomiso de hasta Bs 22 millones para financiar con créditos la reactivación de los productores de gallinas de postura comercial afectados por la influenza aviar de alta patogenicidad en el departamento de Cochabamba, en el primer trimestre de este año.

El Decreto Supremo 4962 autoriza al Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras constituir el fideicomiso que será administrado por el Banco de Desarrollo Productivo - Sociedad Anónima Mixta (BDP - S.A.M.).

“Para la constitución del fideicomiso, se autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas transferir recursos del Tesoro General de la Nación - TGN al Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, hasta el monto establecido de acuerdo a disponibilidad del TGN”, refiere el artículo tres de la norma aprobada el 14 de junio.

La finalidad del fideicomiso es otorgar financiamiento para capital de operación a los productores de gallinas de postura comercial afectados por la influencia aviar de alta patogenicidad del departamento de Cochabamba.

La influenza aviar, también conocida como gripe aviar, es una enfermedad infecciosa que principalmente afecta a las aves y es causada por un virus de la familia Orthomyxoviridae, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El 27 de enero se confirmó el brote de gripe aviar de alta patogenicidad en una granja de aves de postura (gallinas ponedoras de huevo) en el municipio de Sacaba del departamento de Cochabamba.

Ante ello, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), junto con el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), declaró emergencia zoosanitaria en Bolivia y activó un plan que cumplió con los parámetros internacionales, para controlar y erradicar la enfermedad.

La enfermedad ocasionó la pérdida de unas 590.000 aves, entre muertas y sacrificadas, cifra menor respecto a otros países de la región como Ecuador, que registró el deceso de 1,3 millones de aves.

El Gobierno nacional invirtió Bs 8,9 millones para combatir la gripe aviar. El brote fue controlado a fines de marzo.

El decreto puntualiza que serán beneficiarios de los créditos otorgados por el fideicomiso los productores de gallinas de postura comercial afectados por la influenza aviar de alta patogenicidad en el departamento de Cochabamba.

Estos productores serán responsables directos por el uso adecuado de los recursos para el cumplimiento de la finalidad del fideicomiso, así como el reembolso de los mismos.

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras en calidad de fideicomitente y el BDP - S.A.M. como fiduciario, tiene un plazo de hasta 30 días hábiles, para firmar el contrato de fideicomiso.

El plazo de vigencia del fideicomiso será de 8 años computables a partir de la fecha de suscripción del respectivo contrato de fideicomiso.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El alcalde suplente Diego Murillo tomó hoy la decisión de apartar de la administración municipal a la directora del Servicio Legal Integral Municipal (Slim),...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que terminan en las calles maltratos,...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días. Actualmente cuenta solo con 200...
Ante la deuda que se tiene con los recintos penitenciarios, el Consejo Departamental de Seguridad Ciudadana determinó ayer solicitar al Gobierno Central el desembolso de recursos de los fondos de...
El próximo sábado 6 de septiembre, Cochabamba volverá a vivir el Desfile de la Primavera en el paseo de El Prado, informó ayer el director de Desarrollo Productivo de la Alcaldía, Óscar Velarde. La...


En Portada
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...

El Tribunal Supremo Electoral culminó el conteo de votos en el exterior y dio como ganador al Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Rodrigo Paz con el 28,10% de...
La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de Estados Americanos (OEA) presentó ayer su informe sobre las elecciones generales en Bolivia, en...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral culminó el conteo de votos en el exterior y dio como ganador al Partido Demócrata...
El alcalde suplente Diego Murillo tomó hoy la decisión de apartar de la administración municipal a la directora del...
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados...
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...