Avasalladores ingresan nuevamente al cerro San Pedro, en el sector de Sacaba

Cochabamba
Publicado el 14/07/2023 a las 1h25
ESCUCHA LA NOTICIA

El cerro San Pedro, en el municipio de Sacaba, se encuentra nuevamente en la mira de presuntos loteadores que ayer ingresaron a la zona con la intención de asentarse pese a la denuncia de los vecinos de la Urbanización Colinas de Andalucía y la advertencia de la Policía.

Los vecinos informaron que al menos 40 personas llegaron al sector que colinda con el lado posterior de la serranía donde está el monumento del Cristo de la Concordia, en Cercado.

Los pobladores explicaron que se trata del mismo grupo que hace 20 días intentó asentarse con el argumento de que las tierras son de un supuesto propietario que opera a través de apoderados y que constantemente quiere realizar construcciones avasallando esta propiedad desde hace 14 años.

Denunciaron que el problema se originó en una supuesta sobreposición de predios, Pacata Baja y San Pedro, que se intenta forzar con un registro ilegal de un título colectivo de 16 comunarios.

Antecedentes

En 2009, un grupo de vecinos denunció el avasallamiento de la Urbanización de Colinas de Andalucía.

El caso se presentó contra el presunto propietario, un notario y un apoderado por los delitos de falsedad ideológica, falsedad material, uso de instrumento falsificado, estafa y estelionato con la agravante de víctimas múltiples.

En el juicio se estableció que existe falsedad de los documentos de la supuesta titularidad del presunto propietario sobre el predio denominado exfundo Pacata Baja y que el mismo corresponde a un terreno distinto al de la Urbanización Colinas de Andalucía, antes el exfundo San Pedro.

A lo largo de estos años, los vecinos han activado procesos legales y administrativos y en 2012 lograron la demolición de 44 construcciones ilegales que se hicieron sin autorización de la Alcaldía de Sacaba.

El grupo que ingresó armó unas carpas y pretendía construir unos cuartos, pero funcionarios municipales les advirtieron que no tienen autorización.

 

Varias normativas protegen el cerro

El cerro de San Pedro está protegido por varias normativas por su valor ambiental. Existe la Ley Nacional No. 174, que declara de prioridad la preservación; además de la Ley de Medio Ambiente, y la Ordenanza 1222/1999 de crecimiento urbano de Sacaba.

Ante el intento de urbanizar ilegalmente la parte baja de la serranía, ayer acudieron al sector funcionarios de la Alcaldía de Sacaba y una camioneta con policías para desalojar al grupo que pretende asentarse inicialmente con carpas.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa...
La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del...

En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación departamental del Viceministerio de...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie soportando el frío intenso.
La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes competirán en disciplinas como fútbol,...
La Gobernación de Cochabamba en coordinación con diversas instituciones dio inicio a la campaña ¨Reto Mi Llajta Recicla: No a los plásticos, sí a la vida”, en el marco de la semana sin plástico, que...


En Portada
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...

Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario ganó por 7 a 2 en el partido...

Actualidad
"No queremos un emperador. Somos países soberanos", dijo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y...
Cada departamento definirá qué tipo de acción asumirá ese día, anunciaron los directivos del Comité pro Santa Cruz.
Boliviana de Aviación (BoA) reanudó este lunes sus vuelos a Yacuiba, Tarija, para fortalecer su presencia en el Chaco...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...