Hacen más estudios en Alalay antes del dragado y Misicuni no dará agua

Cochabamba
Publicado el 14/09/2023 a las 1h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Un día después de que se frenara el dragado de la laguna Alalay hasta completar dos requisitos, personal del municipio realizó más estudios topográficos en el lado norte, según se verificó ayer.

Aunque la Alcaldía cuenta con la licencia ambiental para hacer el dragado, no comenzará con el trabajo hasta que la Gobernación le otorgue dos licencias: una para el transporte de lodos y otra para la disposición final.

En un recorrido que realizó Los Tiempos, se constató que la maquinaria de la Asociación Accidental Ecodragados Cochabamba Alalay continúa en el lugar. Además, un grupo de topógrafos realiza estudios. Varios guardias municipales custodian el lugar y alejan a las personas.

El gerente de Ecodragados, Víctor Hugo Núñez, que se adjudicó el trabajo por 30 millones de bolivianos, dijo que aún no tienen la orden de proceder hasta que no se cuente con las dos licencias.

En tanto, los equipos de trabajo seguirán en el sitio, al igual que la oficina habilitada. El alcalde, Manfred Reyes Villa, dijo que se reunió con el gobernador, Humberto Sánchez, para solicitar que se aceleré la otorgación de la licencia. “Ya me reuní con él y esperemos que en los próximos días ya estemos iniciando”, remarcó.

Misicuni

Ante la necesidad de garantizar el ingreso de agua limpia después del dragado de la represa de Misicuni, el gerente de la empresa, Óscar Zelada, repitió que el objetivo del embalse es dotar agua para consumo, riego y energía.

Dijo que este tema se abordó en dos ocasiones con los miembros del directorio de Misicuni; sin embargo, los representantes de Semapa y de la Alcaldía de Cochabamba no asistieron.

“No hay posibilidad de entregar agua de Misicuni a la laguna Alalay. Ahora, si Semapa puede disponer agua a la laguna, es un tema interno (...) Pido que se busquen otras opciones”, reiteró Zelada.

Para la Alcaldía, no existe otra opción más que Misicuni. El munícipe de la ciudad, Manfred Reyes Villa, recordó que la represa no es de propiedad de una empresa, sino de los cochabambinos y que se hizo con recursos de todos.

De la misma manera, el director de la Unidad de Limnología y Recursos Acuáticos (ULRA) de la UMSS y parte del Crempla, Édgar Goitia, aseguró que no hay otra alternativa si es que se pretende recuperar el espejo de agua, porque se requieren 3 millones de metros cúbicos, que son  el 2 por ciento del volumen aprovechable de agua de la represa de 150 millones de m3. 

El trabajo no termina con rellenar la laguna.

Goitia sostuvo que el agua se debe oxigenar para evitar putrefacción. “El agua tiene que entrar y salir; sino, correrá la misma suerte”, alertó.

La Coordinadora de Defensa del Agua cuestionó a Misicuni por derrochar agua. Uno de los miembros, René Quispe, dijo que la empresa tira más de 600 litros por día en el río Chijllawiri. Misicuni niega y Zelada dijo que el líquido es aprovechado por los regantes y beneficia a mil hectáreas.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Pofoma, realizó un operativo en la...

Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doblevía Caracollo- Colomi, Tramo 2B Confital - Bombeo, la Gobernación de Cochabamba...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la cosecha de macrófitas con maquinaria pesada, lanchas y trabajadoras del Plane para...
Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que en 2026 cumplirá 200 años y es...
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000 permisos de viaje durante el pasado fin de semana, en el marco del receso escolar de...


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...
La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...