Después de 12 años, ultiman el traspaso del edificio a medias del hospital del niño
La Alcaldía de Cochabamba espera definir hasta fines de noviembre la transferencia de la infraestructura inconclusa del Hospital del Niño Manuel Ascencio Villarroel a la Gobernación, tal como estable la Ley 002/2012, sobre la transferencia de los hospitales de tercer nivel a los Gobiernos departamentales.
De acuerdo con la directora de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Neri, en 2012, la Gobernación no recibió la infraestructura inconclusa del Hospital del Niño. Por ese motivo, la Alcaldía de Cochabamba realizó el cierre técnico, financiero y administrativo del proyecto.
“En el sistema web ya está cerrado este proyecto, como también en el Sicoes (Sistema de Contrataciones Estatales). Una vez cerrada la parte técnica, ahora estamos trabajando a través de un informe legal (…) en la elaboración de un proyecto de ley de complementación a la Ley 002/2012 para ejecutar la transferencia del Hospital del Niño”, explicó Neri.
Asimismo, la directora de Asuntos Jurídicos señaló que el proyecto de ley de complementación pasará al Concejo Municipal.
“Una vez que esta ley de complementación sea aprobada en el Concejo Municipal, inmediatamente vamos a elaborar la minuta de transferencia de la infraestructura inconclusa del Hospital del Niño Manuel Ascencio Villarroel a la Gobernación. La transferencia no puede ser rechazada por la Gobernación, porque técnica y legalmente estamos cerrando este proyecto”, añadió.
Una vez concretada la transferencia será el Gobierno departamental la que tome decisiones entorno a la infraestructura inconclusa.
Sobre el tema, el director del Hospital del Niño Manuel Ascencio Villarroel, Raúl Copana, indicó que es necesario contar con una infraestructura acorde a un hospital de tercer nivel. “Son frecuentes los colapsos que se tiene: no hay camas, actualmente se tiene 94 camas y seis están destinadas a terapia intensiva”, sostuvo.
El director del Hospital del Niño observó el informe de cierre de la Alcaldía, aseguró que en el mismo no figuran los montos de dinero depositados por las personas auditadas para la demolición del helipuerto.
La construcción del Hospital del Niño fue paralizada hace 12 años luego de identificarse fallas en el diseño y daños estructurales en los bloques A y B de la edificación.
Actualmente, la Alcaldía lleva adelante un proceso contra el exalcalde Gonzalo Terceros y otras cinco personas.