El hospital de tercer nivel de Villa Tunari funciona al 60% en su primer semestre

Cochabamba
Publicado el 14/02/2024 a las 9h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Hace un mes, un paciente en riesgo de muerte por la mordedura de una víbora fue rescatado en un operativo aéreo, coordinado con la Fuerza Aérea Boliviana, y trasladado al Hospital de Tercer Nivel de Villa Tunari. Este caso, junto con otros, destacó la relevancia del nuevo complejo, que atendió a más de 11 mil pacientes en varias especialidades. Por ejemplo, operó al 60 por ciento de su capacidad en seis meses desde su inauguración.

El hospital se erige como una estructura moderna y equipada con tecnología de punta sobre una superficie construida de 23 mil metros cuadrados. Inició sus actividades en julio de 2023, fruto del desembolso de  548 millones de bolivianos del Tesoro General de la Nación (TGN), y se convirtió en el segundo hospital de tercer nivel en el departamento, que significó un “alivio” al congestionado hospital Viedma de Cochabamba.

Dispone de 200 camas hospitalarias, 26 consultorios externos, 10 sillas de hemodiálisis, cinco quirófanos, entre otras instalaciones. Asimismo, está dotado de un equipo médico avanzado, incluyendo un generador de oxígeno y bombas de gases medicinales, lo que subraya su capacidad para manejar una amplia gama de condiciones médicas, según el Ministerio de Salud.

El jefe de la Unidad de Calidad y Servicios del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Vladimir Ticona, informó que el hospital funciona al 60 por ciento de su capacidad. Explicó que la instalación de un hospital de tercer nivel “es compleja” y, en este caso, la parte administrativa, por ejemplo, “todavía se sigue consolidando debido a que las necesidades son grandes”.

Pese a estos desafíos, el hospital ofrece 20 subespecialidades, lo que reduce la necesidad de referir a más de 11 mil pacientes del trópico a centros urbanos más grandes, como Cochabamba, en los seis primeros meses de su puesta en marcha, según la evaluación realizada hace un mes.

Sin embargo, especialidades como neurocirugía y nefrología se ven limitadas por la falta de especialistas disponibles a tiempo completo, señaló. Esta situación se agrava por la preferencia de muchos médicos por permanecer en áreas urbanas en lugar de trasladarse a regiones más remotas, como Villa Tunari, observó.

Sin embargo, el hospital encara la carga actual de trabajo con poco más de 300 ítems. Sólo en consulta externa, atendió a 6 mil pacientes y trató aproximadamente 1.700 emergencias y 3.708 casos que requirieron hospitalización.

“Obviamente que la capacidad en nuestros hospitales, incluido el Viedma, con la gran demanda que tenemos, ni con los dos hospitales de tercer nivel probablemente podamos resolver. Por eso, es que la Gobernación está proyectando la Ciudadela de la Salud”, sostuvo Ticona.

El director del hospital, Marcelo Balanza, indicó que, tras la primera evaluación, calificaron el funcionamiento como “favorable” y destacó la respuesta positiva de la población a las especialidades ofrecidas, como oftalmología. “Lo que hay que tomar en cuenta es que siempre se llega con una referencia de un segundo y primer nivel”, remarcó.

La ampliación de la capacidad del hospital se prevé en tres fases. Se estima que la segunda podría demorar hasta dos años para completarse. “Eso depende de la demanda, la capacidad de dotación de ítems del Ministerio y diferentes factores”, dijo.

Uno de los mayores desafíos que enfrenta el hospital es la referencia de pacientes del trópico al Viedma. Al respecto, mencionó que el tema es “un poco subjetivo”, ya que, si bien disminuye la referencia de pacientes de la región, seguirán enviando casos para los que no cuentan con especialistas. El hospital Viedma informó que brindará un informe de las referencias realizadas y la coordinación con el nuevo hospital, a fin de año.

El Hospital de Tercer Nivel de Villa Tunari está ubicado en la zona Paractito y brinda atención en alrededor de 20 subespecialidades. El teléfono de contacto para mayor información es el 71490001.

 

Hospital moderno

El hospital tiene las siguientes especialidades y subespecialidades: otorrinolaringología, gastroenterología, cardiología, nefrología, ginecología y obstétrica, hematología, medicina interna, neonatología, cirugía general, neumología, pediatría, terapia intensiva, toxicología, fisioterapia, nutrición, neurocirugía, cirugía maxilofacial, traumatología, oftalmología y urología.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...
Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038 notificaciones y el 29 por ciento de los afectados...

Ante el aumento de viajes al interior del país por las vacaciones escolares, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de la Alcaldía de Cochabamba emitió más de 11.000 permisos de viaje entre el 4 y...
En menos de tres semanas cinco personas fueron asesinadas en el trópico de Cochabamba con uso de extrema violencia.
El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Rubén Castillo informó este martes que se registran 79 casos sospechosos de pacientes con sarampión en el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al epicentro".


En Portada
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

Actualidad
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez,...
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...