El hospital de tercer nivel de Villa Tunari funciona al 60% en su primer semestre

Cochabamba
Publicado el 14/02/2024 a las 9h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Hace un mes, un paciente en riesgo de muerte por la mordedura de una víbora fue rescatado en un operativo aéreo, coordinado con la Fuerza Aérea Boliviana, y trasladado al Hospital de Tercer Nivel de Villa Tunari. Este caso, junto con otros, destacó la relevancia del nuevo complejo, que atendió a más de 11 mil pacientes en varias especialidades. Por ejemplo, operó al 60 por ciento de su capacidad en seis meses desde su inauguración.

El hospital se erige como una estructura moderna y equipada con tecnología de punta sobre una superficie construida de 23 mil metros cuadrados. Inició sus actividades en julio de 2023, fruto del desembolso de  548 millones de bolivianos del Tesoro General de la Nación (TGN), y se convirtió en el segundo hospital de tercer nivel en el departamento, que significó un “alivio” al congestionado hospital Viedma de Cochabamba.

Dispone de 200 camas hospitalarias, 26 consultorios externos, 10 sillas de hemodiálisis, cinco quirófanos, entre otras instalaciones. Asimismo, está dotado de un equipo médico avanzado, incluyendo un generador de oxígeno y bombas de gases medicinales, lo que subraya su capacidad para manejar una amplia gama de condiciones médicas, según el Ministerio de Salud.

El jefe de la Unidad de Calidad y Servicios del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Vladimir Ticona, informó que el hospital funciona al 60 por ciento de su capacidad. Explicó que la instalación de un hospital de tercer nivel “es compleja” y, en este caso, la parte administrativa, por ejemplo, “todavía se sigue consolidando debido a que las necesidades son grandes”.

Pese a estos desafíos, el hospital ofrece 20 subespecialidades, lo que reduce la necesidad de referir a más de 11 mil pacientes del trópico a centros urbanos más grandes, como Cochabamba, en los seis primeros meses de su puesta en marcha, según la evaluación realizada hace un mes.

Sin embargo, especialidades como neurocirugía y nefrología se ven limitadas por la falta de especialistas disponibles a tiempo completo, señaló. Esta situación se agrava por la preferencia de muchos médicos por permanecer en áreas urbanas en lugar de trasladarse a regiones más remotas, como Villa Tunari, observó.

Sin embargo, el hospital encara la carga actual de trabajo con poco más de 300 ítems. Sólo en consulta externa, atendió a 6 mil pacientes y trató aproximadamente 1.700 emergencias y 3.708 casos que requirieron hospitalización.

“Obviamente que la capacidad en nuestros hospitales, incluido el Viedma, con la gran demanda que tenemos, ni con los dos hospitales de tercer nivel probablemente podamos resolver. Por eso, es que la Gobernación está proyectando la Ciudadela de la Salud”, sostuvo Ticona.

El director del hospital, Marcelo Balanza, indicó que, tras la primera evaluación, calificaron el funcionamiento como “favorable” y destacó la respuesta positiva de la población a las especialidades ofrecidas, como oftalmología. “Lo que hay que tomar en cuenta es que siempre se llega con una referencia de un segundo y primer nivel”, remarcó.

La ampliación de la capacidad del hospital se prevé en tres fases. Se estima que la segunda podría demorar hasta dos años para completarse. “Eso depende de la demanda, la capacidad de dotación de ítems del Ministerio y diferentes factores”, dijo.

Uno de los mayores desafíos que enfrenta el hospital es la referencia de pacientes del trópico al Viedma. Al respecto, mencionó que el tema es “un poco subjetivo”, ya que, si bien disminuye la referencia de pacientes de la región, seguirán enviando casos para los que no cuentan con especialistas. El hospital Viedma informó que brindará un informe de las referencias realizadas y la coordinación con el nuevo hospital, a fin de año.

El Hospital de Tercer Nivel de Villa Tunari está ubicado en la zona Paractito y brinda atención en alrededor de 20 subespecialidades. El teléfono de contacto para mayor información es el 71490001.

 

Hospital moderno

El hospital tiene las siguientes especialidades y subespecialidades: otorrinolaringología, gastroenterología, cardiología, nefrología, ginecología y obstétrica, hematología, medicina interna, neonatología, cirugía general, neumología, pediatría, terapia intensiva, toxicología, fisioterapia, nutrición, neurocirugía, cirugía maxilofacial, traumatología, oftalmología y urología.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del cautiverio como mascotas fueron enviados ayer...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de Colcapirhua, a la altura de la avenida...

En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del Tribunal Agroambiental para continuar el traslado de residuos al relleno sanitario...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de diálogo con representantes vecinales de K’ara K’ara con el objetivo de socializar...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco Galindo a la altura del municipio de...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de complicación a la patología, informó el...


En Portada
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...

Actualidad
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...