Zoonosis ve aumento de esterilizaciones, se hicieron más de 7 mil a perros y gatos

Cochabamba
Publicado el 28/02/2024 a las 1h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 7 mil perros y gatos  fueron esterilizados en el eje metropolitano de Cochabamba en 2023 y, para este año, los centros de Zoonosis prevén superar esa cifra con campañas y sensibilizando a los dueños de las mascotas.

Los Tiempos consultó a los centros de Zoonosis del eje y todos calificaron como exitosas las campañas que se desarrollan con más intensidad y más interés en los últimos años.

“Hay cada vez más familias que aman más a sus mascotas, que están más conscientes de la realidad. Antes imposible ver estas cifras”, remarcó Arlen Marañón, profesional 1 de Zoonosis de Cercado.

En Cercado, se realizaron más de 5 mil intervenciones durante la gestión pasada; en Colcapirhua y Sacaba, superaron los mil, y en Tiquipaya fueron alrededor de 800. Se prevé que este año se incrementen las cifras. 

Los centros de los municipios realizan la esterilización de manera gratuita. El ciudadano sólo debe apersonarse con su documento de identidad, una fotocopia de la misma, presentar una papeleta de pago de luz de su vivienda, una fotografía de su can o gato en su celular y luego se fijará una fecha para la intervención, la demora depende de la demanda en cada municipio.

Importancia

¿Por qué esterilizar a las mascotas? La responsable de Zoonosis de Colcapirhua, Isabel López, aseguró que la intervención ayuda a frenar la sobrepoblación de los canes y gatos, ayuda a frenar de alguna manera la rabia.

De acuerdo con los datos del Programa de Rabia del Servicio Departamental de Salud (Sedes), en Cochabamba existen 300 mil perros que deambulan por las calles, una gran parte de estos se encuentra en los municipios del eje metropolitano.

Fecha especial

El 27 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Esterilización Animal desde 1995. Esta fecha fue creada para concienciar sobre el control y la tenencia responsable de mascotas y garantizar el bienestar animal.

Los centros de Zoonosis de cada municipio, para realzar la fecha, anunciarán hoy más novedades sobre las campañas, brindarán charlas informativas y los detalles para acceder a la intervención.  

Tus comentarios

Más en Cochabamba

“Viajar te libera del estrés”, explicó el reconocido médico argentino Claudio G. Waisburg. Por ello, Los Tiempos te recomienda 12 lugares en Cochabamba para “...
Por el incremento de casos de Covid-19, algunos médicos y expertos plantearon retomar las medidas de bioseguridad y vacunarse para prevenir complicaciones por...

Los vecinos del centro histórico de Quillacollo lidian a diario con el caos y el aumento de la inseguridad por la proliferación de paradas del transporte público y comerciantes en aceras y calles.
Tras la persistente lluvia caída durante la noche del sábado y la madrugada del domingo, un total de 14 árboles cayeron en la ciudad, uno de ellos afectó a parte del refugio Gamaliel.
Luego de iniciar con un exhaustivo proceso de investigación para dar con el o los autores de un homicidio ocurrido el pasado 1 de enero en el Boulevard de la Recoleta, la Fuerza Especial de Lucha...


En Portada
La riada que afectó al municipio paceño de Quime dejó en la calle a más de 500 familias y destruyó al menos 40 viviendas, dejando otras 40 seriamente...
El boliviano Daniel Nosiglia sufrió un accidente en la octava etapa del Rally Dakar 2025 y tuvo que abandonar la competencia.

Tras la persistente lluvia caída durante la noche del sábado y la madrugada del domingo, un total de 14 árboles cayeron en la ciudad, uno de ellos afectó a...
Bertha Ayala, Silvia Lipa Piloy y Ruth Alipaz son algunas de las decenas de víctimas indígenas bolivianas de violencia por defender el medioambiente en sus...
Por el incremento de casos de Covid-19, algunos médicos y expertos plantearon retomar las medidas de bioseguridad y vacunarse para prevenir complicaciones por...
El Gobierno afirmó ayer que garantiza la harina subvencionada para los panificadores del país y señaló que no hay razones técnicas para subir el precio del pan...

Actualidad
“Viajar te libera del estrés”, explicó el reconocido médico argentino Claudio G. Waisburg. Por ello, Los Tiempos te...
El Gobierno afirmó ayer que garantiza la harina subvencionada para los panificadores del país y señaló que no hay...
Bertha Ayala, Silvia Lipa Piloy y Ruth Alipaz son algunas de las decenas de víctimas indígenas bolivianas de violencia...
El cuestionado presidente venezolano Nicolás Maduro afirmó el sábado que podría “tomar las armas” junto a sus aliados...

Deportes
El boliviano Daniel Nosiglia sufrió un accidente en la octava etapa del Rally Dakar 2025 y tuvo que abandonar la...
La temporada de fútbol internacional en Sudamérica comenzará el próximo mes con la disputa de la fase 1 de Copa...
Daniel Nosiglia Jager no se detiene, y al ritmo que marcha tiene grandes perspectivas de materializar su anhelo de...
Con la certeza de poder librarse de la sanción que le impuso la FIFA en las próximas horas, el club Wilstermann...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...
Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el...
Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación...