Intensifican el encauce de la cuenca en la laguna Mesapata, en Laquiña

Cochabamba
Publicado el 01/03/2024 a las 20h59
ESCUCHA LA NOTICIA

El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez, anunció hoy viernes que realizó gestiones para la construcción de una represa en la parte alta de Mesapata, donde dos lagunas colapsaron el domingo 25 de febrero provocando la caída de la mazamorra en Laquiña. Mientras tanto, los trabajos de mitigación con maquinaria pesada continúan en el sector.

“Con relación al desastre que hemos sufrido en la comunidad de Laquiña, el municipio de Sacaba trabaja de manera permanente, en estos momentos difíciles todos tenemos que ayudarnos (…) se sigue encauzando las aguas y dragando el río para evitar riesgos en la parte baja”, indicó, según una nota de prensa.

En cuanto a los trabajos a ejecutar, dijo que sostuvo reuniones con diferentes ministerios para concretar trabajos de prevención en el marco de la declaratoria de desastre en los distritos Ucuchi y Chiñata.

“Vamos a trabajar en la parte alta con el manejo de la cuenca, con la construcción de disipadores, vamos a construir otra represa en la parte alta nos hemos reunido con autoridades nacionales (…) cuando todos trabajamos, solucionamos los problemas de manera conjunta y la población es la beneficiada”, sostuvo.

Disipadores

Maquinaria pesada de la Alcaldía de Sacaba, del Servicio Departamental de Caminos, de Defensa Civil y también del municipio de Tiquipaya que de forma solidaria llegó hasta el lugar, realiza trabajos de encauzamiento en la parte media de la cuenca. Actualmente se construye un disipador.

“Estamos trabajando en el encauzamiento para conducir las aguas, en la parte media se está construyendo un disipador también estamos ensanchando el sector para que la velocidad, en caso de que caiga agua o material, disminuya. Todos los días estamos trabajando en la estabilización del sector”, señaló uno de los técnicos de la Jefatura de Gestión de Riesgos de Sacaba, Nery Aruquipa.

Segip

Hoy hasta la zona afectada llegó una brigada móvil del Servicio General de Identificación (SEGIP) para trabajar en el proceso de cedulación de la población que perdió toda su documentación. De la misma forma, la delegada Defensorial de Cochabamba, Marioly Álvarez visitó el lugar.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) realizó las gestiones pertinentes para impulsar el registro de tierras rurales, mediante la certificación...
El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del...

Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete municipios de la conurbación.
También amenazan con quemar carros basureros
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito de residuos en Cotapachi, y exige la...


En Portada
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó levantar la aprehensión en contra del...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó el domingo la nueva...

El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...

Actualidad
El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) realizó las gestiones pertinentes para impulsar el registro de tierras...
La Fiscalía pide la detención preventiva por 30 días en el penal de Palmasola para la jueza Lilian Moreno, quien ordenó...
El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de...
Como parte de las actividades del calendario rumbo a las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral...

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Bolívar partió ayer con destino final a Lima, Perú, ciudad en la que se enfrentará el miércoles a Sporting Cristal, en...
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...