Ladrilleros y lecheros sufren por desborde del Rocha en Colcapirhua

Cochabamba
Publicado el 13/03/2024 a las 2h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos 300 productores de leche y ladrilleros fueron afectados por el desborde del río Rocha y del canal Valverde en Colcapirhua. Las intensas lluvias también anegaron al menos 50 viviendas en las comunidades de Esquilán Grande y Sumumpaya, según datos preliminares de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR).

La emergencia obligó a los pobladores de la zona sur del municipio, desde el pasado domingo, a improvisar defensivos con saquillos y tierra para desviar el agua y el lodo.

En algunos sectores el agua superó el metro de altura, situación que llevó a varias familias a abandonar sus viviendas, según testimonios.

La  responsable de la UGR de la Alcaldía,  Carla Ortiz, informó ayer que se priorizan las tareas para desfogar el agua de las viviendas afectadas y remarcó que se cuantifican los daños a cultivos de maíz y  alfalfa, que permiten sostener a la cuenca lechera del sector.

El dirigente de Esquilán Grande, Félix Choque, pidió a las autoridades municipales desplazar mayor cantidad de maquinaria pesada y bombas para sacar el agua acumulada en las casas, calles y sembradíos.

“Toda la comunidad está dentro del agua. No tenemos forraje para dar a las vacas y los ladrilleros no pueden trabajar en estas condiciones. Necesitamos más apoyo”, afirmó.

En un recorrido, Los Tiempos constató que los pobladores intentan evacuar el agua con bombas, herramientas de mano y maquinaria pesada.

Choque comentó que otros problemas con los que están lidiando los vecinos son la proliferación de mosquitos y la falta de forraje para las vacas.

Ortiz detalló que se trasladaron a la zona afectada 12 bombas para retirar el agua y maquinaria para limpiar el lodo y reponer los defensivos del río.

Asimismo, anunció que el Ejecutivo municipal evalúa la posibilidad de declarar desastre para destinar más recursos económicos para atender a los damnificados.  

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Quillacollo, que este año moviliza a miles...

Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la festividad de la Virgen de Urkupiña, que...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una peregrinación de cerca de cinco...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en Cochabamba.
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta el templo de San Ildefonso, donde se...


En Portada
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...

El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...
La organización “Evo Pueblo” oficializó este domingo que Evo Morales no será candidato en las elecciones generales del próximo 17 de agosto para ningún cargo...

Actualidad
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez,...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...