En Cochabamba, 38 de 47 municipios sufrieron daños por la sequía y riadas

Cochabamba
Publicado el 18/03/2024 a las 1h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Los desastres impactaron a 38 de los municipios de Cochabamba, casi el 80 por ciento, con lluvias, sequías y heladas en menos de un año, según los informes de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación.

De acuerdo con la evaluación de la Cámara Agropecuaria de Comercio (CAC), las afectaciones de siembra disminuyeron en un 40 por ciento, especialmente en frutas, hortalizas y verduras.

El presidente de la CAC, Rolando Morales, aseguró que en la época de sequía se cuantificaron más de 60 millones de dólares en pérdidas. “Es por esta razón que el año pasado hubo gran escasez de productos o estaban carísimos en el mercado”, agregó.

Hasta finales de 2023, 32 municipios se declararon en emergencia por las pérdidas que sufrieron. El Viceministerio de Defensa Civil y la Gobernación gestionaron ayuda para la perforación de pozos, tanques de agua y atajados; no obstante, la ayuda fue oportuna, pero no suficiente para la recuperación, según Morales.

Lluvias

No pasó ni un año y las afectaciones nuevamente golpearon a 14 municipios, pero esta vez por las intensas lluvias y riadas. El responsable de la UGR de la Gobernación, Fernando Fernández, informó que dos de los 14, Cliza y Colcapirhua, reportaron deterioros en las viviendas y en la siembra. También hubo otros lugares afectados, como Sacaba y Arani. (Vea la infografía).

Morales dijo que las inundaciones provocaron daños en más del 60  por ciento de la producción. En Cliza y Arani 460 hectáreas fueron afectadas por las lluvias, según la CAC. Las alcaldías fijan en más de 5 mil las hectáreas.

El perjuicio no sólo es para las pérdidas, sino también para el traslado de los productos de otras comunidades lejanas, debido a que las lluvias dejaron intransitables varios caminos y puentes.

“Lo más probable es que vayamos a sentir nuevamente la escasez de productos. Además, los insumos, insecticidas y semillas, han incrementado en un 25 por ciento”, agregó.

Pidió a la Gobernación y al Gobierno que se destinen mayores recursos a los programas de prevención y desastres para paliar los daños de los municipios afectados.

El Senamhi informó que las precipitaciones pluviales continuarán este mes hasta mediados de abril. Morales teme que las pérdidas productivas aumenten. 

Muertes

De enero a la fecha, se registraron ocho decesos por las intensas lluvias en Cochabamba. El 26 de enero, un adolescente de 14 años murió al caer a la torrentera La Pajcha, en el norte. Días después, una riada arrastró a toda una familia en el río Chaquimayu, en el sur OTB El Portal. En febrero, dos hermanos perdieron la vida en una riada en el río Tamborada. El 10 de marzo se halló el cuerpo de otro niño, Daniel de 12 años, que cayó a una lagunilla de la torrentera Pintumayu. 

En el país

En Bolivia hay 43.571 familias afectadas y 51 fallecidos,133 municipios y 533 comunidades afectadas por las inundaciones, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

El departamento paceño es el más perjudicado, seguido de Cochabamba, Santa Cruz, Oruro, Potosí, Chuquisaca, Pando, Beni y Tarija.

Fernández y Morales coinciden que los fenómenos naturales son productos del cambio climático que golpea no sólo a Bolivia, sino a diferentes países.

Respecto a las inundaciones, particularmente en Cochabamba, Fernández aseguró que en los municipios no se respetan las franjas de seguridad de los ríos debido a que se aprecian construcciones, incluso en los mismos cauces. “El agua siempre volverá a su cauce natural”, remarcó.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de...
La Alcaldía de Cochabamba relanzó ayer las nuevas plataformas digitales para el pago del estacionamiento municipal con el objetivo de facilitar el uso del...

El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje institucional de Geres" y presentó a Q'marin, el personaje ganador que estará en todos...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de pagos del parqueo taridado en la ciudad de Cochabamba.
Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la Fundación Susurros, llevará a cabo una jornada de adopción con el propósito de...
La cadena de Farmacorp concluyó ayer su campaña solidaria “Sí quiero abrigarte” con la recolección de ropa de invierno destinada a los centros de acogida administrados por la Gobernación de...


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reafirmó este viernes su compromiso de garantizar la realización de las elecciones nacionales previstas para el...

Actualidad
El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se...
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...
El gobierno de la Ciudad de México informó hoy que la remoción de las esculturas del líder de la Revolución cubana,...
La Policía Boliviana desarticuló en el municipio de Tipuani, La Paz, la segunda red de pornografía infantil más grande...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de La Troje Arte Cultura con el espectáculo bailable Maquinaria The...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...