En Cochabamba, 38 de 47 municipios sufrieron daños por la sequía y riadas

Cochabamba
Publicado el 18/03/2024 a las 1h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Los desastres impactaron a 38 de los municipios de Cochabamba, casi el 80 por ciento, con lluvias, sequías y heladas en menos de un año, según los informes de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación.

De acuerdo con la evaluación de la Cámara Agropecuaria de Comercio (CAC), las afectaciones de siembra disminuyeron en un 40 por ciento, especialmente en frutas, hortalizas y verduras.

El presidente de la CAC, Rolando Morales, aseguró que en la época de sequía se cuantificaron más de 60 millones de dólares en pérdidas. “Es por esta razón que el año pasado hubo gran escasez de productos o estaban carísimos en el mercado”, agregó.

Hasta finales de 2023, 32 municipios se declararon en emergencia por las pérdidas que sufrieron. El Viceministerio de Defensa Civil y la Gobernación gestionaron ayuda para la perforación de pozos, tanques de agua y atajados; no obstante, la ayuda fue oportuna, pero no suficiente para la recuperación, según Morales.

Lluvias

No pasó ni un año y las afectaciones nuevamente golpearon a 14 municipios, pero esta vez por las intensas lluvias y riadas. El responsable de la UGR de la Gobernación, Fernando Fernández, informó que dos de los 14, Cliza y Colcapirhua, reportaron deterioros en las viviendas y en la siembra. También hubo otros lugares afectados, como Sacaba y Arani. (Vea la infografía).

Morales dijo que las inundaciones provocaron daños en más del 60  por ciento de la producción. En Cliza y Arani 460 hectáreas fueron afectadas por las lluvias, según la CAC. Las alcaldías fijan en más de 5 mil las hectáreas.

El perjuicio no sólo es para las pérdidas, sino también para el traslado de los productos de otras comunidades lejanas, debido a que las lluvias dejaron intransitables varios caminos y puentes.

“Lo más probable es que vayamos a sentir nuevamente la escasez de productos. Además, los insumos, insecticidas y semillas, han incrementado en un 25 por ciento”, agregó.

Pidió a la Gobernación y al Gobierno que se destinen mayores recursos a los programas de prevención y desastres para paliar los daños de los municipios afectados.

El Senamhi informó que las precipitaciones pluviales continuarán este mes hasta mediados de abril. Morales teme que las pérdidas productivas aumenten. 

Muertes

De enero a la fecha, se registraron ocho decesos por las intensas lluvias en Cochabamba. El 26 de enero, un adolescente de 14 años murió al caer a la torrentera La Pajcha, en el norte. Días después, una riada arrastró a toda una familia en el río Chaquimayu, en el sur OTB El Portal. En febrero, dos hermanos perdieron la vida en una riada en el río Tamborada. El 10 de marzo se halló el cuerpo de otro niño, Daniel de 12 años, que cayó a una lagunilla de la torrentera Pintumayu. 

En el país

En Bolivia hay 43.571 familias afectadas y 51 fallecidos,133 municipios y 533 comunidades afectadas por las inundaciones, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

El departamento paceño es el más perjudicado, seguido de Cochabamba, Santa Cruz, Oruro, Potosí, Chuquisaca, Pando, Beni y Tarija.

Fernández y Morales coinciden que los fenómenos naturales son productos del cambio climático que golpea no sólo a Bolivia, sino a diferentes países.

Respecto a las inundaciones, particularmente en Cochabamba, Fernández aseguró que en los municipios no se respetan las franjas de seguridad de los ríos debido a que se aprecian construcciones, incluso en los mismos cauces. “El agua siempre volverá a su cauce natural”, remarcó.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000 permisos de viaje durante el pasado fin de...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 15.103 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), evidenciando una disminución del 16...

La ciudad de Cochabamba amanece cada mañana de invierno con un manto de contaminación que incluso impide ver con claridad el monumento del Cristo de la Concordia y la Coronilla, en la colina de San...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa conmemorativa que rememora su histórico...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa conmemorativa que rememora su histórico paso por...
La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del Distrito 1, en la zona norte, tras detectar...


En Portada
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario electoral, pese a los intentos de...
Jaime Dunn se pronunció este miércoles luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara su inhabilitación como candidato presidencial.

Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...

Actualidad
En ocasión de los 40 años de las relaciones diplomáticas entre China y Bolivia, el presidente Xi Jinping expresó a su...
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...
El gabinete ministerial aprobó este miércoles un anteproyecto de ley que modifica los artículos 261 y 262 del Código...
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario...

Deportes
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...