Reportan la primera muerte por dengue en la ciudad y hay cuatro niños internados
Tras la muerte de un niño de 11 años a causa del dengue en Cochabamba, la primera víctima fatal en el eje metropolitano, y el reporte de cuatro niños internados con síntomas graves, el Servicio Departamental de salud (Sedes) pidió ayer a la población no subestimar esta enfermedad, evitar la automedicación y acudir a un centro de salud para la atención oportuna.
El paciente, residente de Cercado, presentó una evolución clínica de aproximadamente siete días antes de su deceso, informó el jefe de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo. “Lamentablemente, nuestra población no está acudiendo a una consulta y atención médica oportuna para el manejo clínico de esta enfermedad”, observó.
Entre enero y abril de 2024, el Sedes notificó 3.571 casos de dengue, con mayor presencia del serotipo 2 —síntomas graves— y siete decesos; seis de ellos en la región del trópico, detalló Castillo. Explicó que esta patología no tiene un medicamento específico, por lo que se manejan los síntomas priorizando la hidratación ante la fiebre.
Niños internados
El director del pediátrico, Raúl Copana, reportó ocho casos sospechosos en menores la semana pasada, de los cuales cuatro requirieron hospitalización.
Uno de estos pacientes, una niña de 6 años de Villa Tunari, es tratada, además, por una falla hepática. “La mayoría de los últimos casos son pacientes de la ciudad, todos los pacientes son referidos y graves”, observó Copana.
Castillo mencionó que, tras la Sala Situacional, los 17 municipios afectados actualizan sus planes de contingencia y limpieza contra el vector. La enfermedad puede manifestarse de formas variadas: desde fiebre leve hasta síntomas más intensos, como dolor detrás de los ojos, muscular y sarpullidos.