Reportan la primera muerte por dengue en la ciudad y hay cuatro niños internados

Cochabamba
Publicado el 25/04/2024 a las 2h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la muerte de un niño de 11 años a causa del dengue en Cochabamba, la primera víctima fatal en el eje metropolitano, y el reporte de cuatro niños internados con síntomas graves, el Servicio Departamental de salud (Sedes) pidió ayer a la población no subestimar esta enfermedad, evitar la automedicación y acudir a un centro de salud para la atención oportuna.

El paciente, residente de Cercado, presentó una evolución clínica de aproximadamente siete días antes de su deceso, informó el jefe de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo. “Lamentablemente, nuestra población no está acudiendo a una consulta y atención médica oportuna para el manejo clínico de esta enfermedad”, observó.

Entre enero y abril de 2024, el Sedes notificó 3.571 casos de dengue, con mayor presencia del serotipo 2 —síntomas graves— y siete decesos; seis de ellos en la región del trópico, detalló Castillo. Explicó que esta patología no tiene un medicamento específico, por lo que se manejan los síntomas priorizando la hidratación ante la fiebre.

Niños internados

El director del pediátrico, Raúl Copana, reportó ocho casos sospechosos en menores la semana pasada, de los cuales cuatro requirieron hospitalización.

Uno de estos pacientes, una niña de 6 años de Villa Tunari, es tratada, además, por una falla hepática. “La mayoría de los últimos casos son pacientes de la ciudad, todos los pacientes son referidos y graves”, observó Copana.

Castillo mencionó que, tras la Sala Situacional, los 17 municipios afectados actualizan sus planes de contingencia y limpieza contra el vector. La enfermedad puede manifestarse de formas variadas: desde fiebre leve hasta síntomas más intensos, como dolor detrás de los ojos, muscular y sarpullidos.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Varias viviendas resultaron anegadas la madrugada de este jueves por el colapso de las redes de alcantarillado y las intensas lluvias caídas en las últimas...
Las lluvias y la falta de planificación provocaron el deterioro de cuatro viviendas en la OTB Villa San Miguel, ubicada en la zona sur de la ciudad.

El pasaje urbano en Sacaba se incrementará en 40 centavos. La nueva tarifa fue acordada ayer entre los integrantes del Comité de Transporte.
En 2024, en Cochabamba, se diagnosticaron 694 nuevos casos de del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH/sida), de los que el 14 por ciento de los pacientes son adolescentes.
Tras las persistentes lluvias, al menos seis avenidas principales presentaron baches de considerable tamaño en diferentes zonas de la ciudad.
El nuevo edificio municipal cuenta con un 97 por ciento de avance físico y se prevé la conclusión en febrero para que el traslado de las dependencias comience en marzo, según las autoridades.


En Portada
Tres ministros de Estado y dirigentes del sector privado de Bolivia se reúnen este jueves en La Paz para dialogar sobre la disposición séptima del Presupuesto...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó el trabajo de elaboración de la geografía electoral con base a la nueva distribución de escaños legislativos, tras...

El presidente del MAS-IPSP reconocido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Grover García, informó este jueves que el partido azul convocó a un Congreso...
Los sectores sociales del evismo entregaron la mañana de este jueves su pliego petitorio de 12 puntos al Gobierno, y dieron un plazo de 72 horas para su...
Hugo O.E, el presunto agresor de una mujer y su hijo por sacar tunas en La Paz, afirmó que no hubo ninguna agresión ni física ni verbal contra la señora y que...
Varias viviendas resultaron anegadas la madrugada de este jueves por el colapso de las redes de alcantarillado y las intensas lluvias caídas en las últimas...

Actualidad
Varias viviendas resultaron anegadas la madrugada de este jueves por el colapso de las redes de alcantarillado y las...
El abogado constitucionalista y exmagistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), José Antonio Rivera,...
El presidente del MAS-IPSP reconocido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Grover García, informó este jueves que...
Tres ministros de Estado y dirigentes del sector privado de Bolivia se reúnen este jueves en La Paz para dialogar sobre...

Deportes
El club Royal Pari solicitó a la fiscal de materia adscrita a la Fiscalía especializada en delitos patrimoniales de...
El expresidente de Aurora, Bernardo Pavisic, indicó que el club Aurora no tiene responsabilidad alguna con el caso...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán (19 años) dio un giro casi decisivo antes del fallo del Tribunal de...
El club Aurora cerró cuatro incorporaciones en su primera semana de pretemporada a la cabeza del DT Daniel Farrar.

Tendencias
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...

Doble Click
Beyonce, Paris Hilton, Leonardo DiCaprio, Eva Longoria y empresas como Youtube, Disney, Amazon y Netflix han donado...
La película “Cónclave” lidera las nominaciones a los Premios Bafta 2025, anunciadas ayer, con 12 candidaturas, seguida...
La orquesta de charangos de Cochabamba proyecta consolidarse esta gestión con el apoyo de la Gobernación de Cochabamba.
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...