Descubre los 15 sitios sagrados para recibir el Año Nuevo Andino y explorar el turismo

Cochabamba
Publicado el 17/06/2024 a las 16h38
ESCUCHA LA NOTICIA

La Gobernación de Cochabamba, a través de la Dirección de Cultura y Turismo, invitó a la población a celebrar el Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco, este 21 de junio, en uno de los 15 municipios preparados para recibir a los visitantes en sitios considerados sagrados y visitar lugares turísticos.

“Invitamos a la población a ser parte de este año 5532 andino, cerrando un ciclo y abrieron otro. Esta fecha se caracteriza porque el sol está en su punto más alejado de la Tierra, y para comenzar el nuevo ciclo agrícola se extienden las manos para pedir que regrese”, explicó la directora de Turismo, Luz Ordóñez.

¿Dónde recibir los primeros rayos del sol?

En el municipio de Punata, la celebración se llevará a cabo en la Comunidad de Colque Rancho, Distrito 4, Zona Sur, desde las 5:00. En Sipe Sipe, los eventos tendrán lugar en Inca Rakay también a las 5:00. Pocona recibirá el Año Nuevo Andino en Incallajta, un sitio reconocido como Monumento Nacional, a la misma hora.

Quillacollo, por su parte, celebrará en las Qollqas (silos) de Cotapachi, un sitio de Patrimonio Arqueológico Nacional. En Sacaba, la población podrá participar en las actividades en Mujun Punta, un cerro sagrado ubicado al lado oeste de la laguna de San Isidro. En Vinto, la celebración se llevará a cabo en el Distrito de Machajmarca, OTB Motecato, a las 6:00.

Colcapirhua organiza su evento en Esquilán Grande (Kenamari), un sitio de Patrimonio Arqueológico Nacional. Tacopaya tendrá sus actividades en el Cerro de Llama Japi’ina Punta, próximo a las Comunidades Achocata y Aquerana, a las 5:00.

En Mizque, recibirá a los visitantes en Lak’a Tambo - San Pedro Alto, a las 5:00. Villa Rivero, en el Cerro “Killi Killi” a las 5:30, mientras que Totora lo hará en el Cerro Tunturí - Comunidad Distrito Sur, también a las 5:00.

Santiváñez tendrá su evento en el Cerro Jatun Kinray, frente al mirador de Santiváñez, ubicado en la Subcentral Huayñaco y Subcentral Nueva Esperanza. En Tiquipaya, la celebración será en el Cerro San Miguel de Toco (Comunidad de Waripucara) desde las 3:30, y en Toco, en el Cerro San Miguel de Toco (Toco Quinto) a la misma hora. Finalmente, Vacas celebrará el nuevo año en el Cerro Nuño Orku, Comunidad Paredones, también a las 3:30.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Pofoma, realizó un operativo en la...

Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doblevía Caracollo- Colomi, Tramo 2B Confital - Bombeo, la Gobernación de Cochabamba...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la cosecha de macrófitas con maquinaria pesada, lanchas y trabajadoras del Plane para...
Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que en 2026 cumplirá 200 años y es...
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000 permisos de viaje durante el pasado fin de semana, en el marco del receso escolar de...


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...
La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...