Comteco reconoce que tiene “problemas” y la AFCOOP fiscalizará la cooperativa
Una comisión de la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas (Afcoop), dependiente del Ministerio de Trabajo, iniciará sus las labores de fiscalización en Comteco, el miércoles 10 de julio.
Según la actual presidenta del Consejo de Administración de Comtecto, Liz Escobar, la cooperativa tiene actualmente alrededor de 800 trabajadores que dependen directamente de la cooperativa. “Como toda institución, tenemos muchos problemas”, declaró Escobar, al referirse a la situación de Comteco.
La comisión de la Afcoop realizará labores de fiscalización a la cooperativa por la propia solicitud de Comtecto que busca tranquilizar y dar certeza a los socios que se manifestaron, durante mayo y junio, para denunciar la presunta falta de transparencia, actos de corrupcióny exgir la renuncia de los miembros del actual consejo de administración.
Según Escobar, las movilizaciones y “rumores” fueron el motivo para que el concejo de administración solicite a la Afcoop que fiscalice a la cooperativa. “El 5 de julio solicitamos, de manera formal, que la Afcoop pueda visitarnos para dar certeza y tranquilidad porque nuestra finalidad es actuar con transparencia”, destacó Escobar.
Para Escobar, un grupo interno busca “destruir” a la cooperativa y apuntó a que las movilizaciones y “rumores” (presuntos actos de corrupción) se deben a “intereses internos”.
“Hemos tenido ciertas movilizaciones y ciertos rumores con relación a la situación de nuestra cooperativa”. “Lamentablemente, a veces se anteponen intereses internos y de grupos para tratar de destruir una cooperativa”, añadió Escobar.
Movilizaciones
- El 20 de mayo: un grupo de trabajadores de Comteco bloqueó la avenida Ballivián para denunciar un presunto caso de corrupción y exigieron la renuncia de los miembros del actual consejo de administración.
- 10 de junio: un grupo de socios y la coordinadora de defensa de socios de Comteco se manifestó en puertas de la cooperativa para exigir la devolución de sus aportes.
- El 18 de junio: el mismo sector protestó nuevamente contra la situación de la cooperativa y exigieron la remoción de sus administradores.
- El 20 de junio: un grupo de trabajadores se manifestó contra las dificultades económicas de la cooperativa acusando a la actual administración de cometer irregularidades y apuntaron a la falta de transparencia.