Cuando cuentas cuentos

Cultura
Publicado el 11/08/2024 a las 7h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Lo primero que llamó mi atención de los dos cuentos ganadores del Concurso Crispín Portugal organizado por Yerba Mala Editorial, es que el autor, Luis Paz, es un típico Virgo como yo -aunque se niegue a aceptarlo- y que su primer cuento sucede en Barcelona, en la noche de Sant Joan, como se titula. Si hay un lugar en el que me enamoré definitiva e irremediablemente de la literatura, fue precisamente en Barcelona. Leerlo ha significado entonces, un viaje de nostalgia a una ciudad tan querida y única. Sant Joan suele ser un gran y hermoso caos, una fiesta interminable, un desorden de deseos.

Retratar un momento en el tiempo, un lugar, un sentimiento, de la manera en que el autor consigue hacerlo, al punto en que casi sientas que estás ahí, no es cosa fácil de lograr. Como mi primera madrugada en Barcelona, de un color violentamente azul, exactamente igual a las que leía describir a Roberto Bolaño en Los Detectives Salvajes, muchos años antes de siquiera imaginar que yo algún día estaría mirándola con mis propios ojos.

Luis Paz hace algo bastante parecido con este cuento. Creo que quienes lo lean, podrán transportarse por un rato, no sólo a una ciudad, a una noche, a un instante, sino, sobre todo, al sentimiento que los rodea. Al sentimiento que envuelve toda nuestra existencia; la alegría, el dolor, la decepción, el abismo. Pijamas -su segundo cuento- consigue precisamente eso; evocar la síntesis de lo que conlleva vivir, conmoviéndote en lo más profundo.

Toparme a continuación con El Suceso, de José Luis Durán, ha sido una muy grata sorpresa, no sólo porque es un cuento genial, pero sobre todo, porque hubo una vez hace muchos años en que este escritor fue mi alumno. De todas las vueltas que siempre da la vida, esta es sin duda, una de mis favoritas. El cuento está escrito de una manera fina y pulcra, revelando de un modo muy dulce las atroces realidades que nos cuenta, con un final que logra que te salte un poquito el corazón. Así fue el final por acá, sigue un tono parecido y una estructura bastante original, que logra llevarte por el cuento de la manera en que el autor lo pretendía; pasito a pasito.

Isabel Antelo nos entrega Cuatro plagas y Visita en Navidad, dos cuentos que juegan con la imaginación del lector y bordean el límite entre el cuento de terror y el realismo mágico, con una voz particularmente única que consigue además mantenerte atenta y alerta de principio a fin, sin poder adivinar del todo la trama y mucho menos el desenlace, incluso hasta después de haber llegado al punto final.

Finalmente, Jorge León es el autor de La sinfonía del puerco y Perspectiva cinematográfica, los cuales considero relatos cargados de imágenes y sonidos, traducidos en un lenguaje coloquial que describe detalladamente la geografía cochabambina, consiguiendo darle una voz realmente auténtica y cercana. Creo que las referencias a la cultura popular logran que ambos cuentos tengan una intertextualidad que los hace bastante únicos.

Ha sido un lindo viaje leer este libro, un viaje que me hizo recordar las distintas versiones que me construyeron; la Valery estudiante viviendo en Barcelona, la Valery profesora de Universidad, la Valery que escribe esta reseña, emocionada y melancólica. Y es que desde siempre he creído que eso es justamente la literatura; una forma de viajar. Espero que este libro sea para ustedes, lo que fue para mí; un hermoso viaje.  

 

 * Valery Gismondi es licenciada en Ciencias Políticas y máster en Literatura Comparada

Tus comentarios

Más en Cultura

Parafraseando un viejo adagio del poeta mexicano Amado Nervo: “Municipalidad de Cochabamba nada te debo, estamos en paz”, Marcelo Camargo Pinto presentó ayer...
Hoy y mañana el destacado actor benianos David Mondacca compartirá sus experiencias como artista en Bolivia durante cinco décadas, en un homenaje significativo...

Con la temática central "Territorios y espacios que habitamos", el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) lanzará el miércoles la convocatoria para la Reunión Anual de Etnología 2025 (RAE...
La decimocuarta semana del año tiene una cartelera cultural diversa, comenzando por el tradicional lunes de cine que organiza la Alianza Francesa, la actuación del grupo orureño Pasión Andina, la...
La obra “Óle Carmen”, dirigida por Yadir Vázquez, llega a Cochabamba como parte de su gira nacional, luego de su presentación en La Paz. Esta versión de la clásica historia de Carmen ha sido...


En Portada
El ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, anunció cuarto intermedio al paro nacional convocado para este miércoles, tras...
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de 2020.

A casi cuatro meses de las elecciones, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya fijó fecha para recibir las candidaturas presidenciales oficiales y la lista de...
Se cumplieron 10 días del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, y la basura acumulada en calles, avenidas, puntos verde y...
"Yo voy a ser candidato, estoy trabajando en todos los elementos necesarios para hacerlo", dijo el economista al programa digital "Buen Día"
“Los socios están definitivamente interesados. Hay muchas empresas internacionales que vinieron a preguntar sobre Mayaya", dijo el presidente de la estatal...

Actualidad
Hay al menos siete mil familias damnificadas por las inundaciones en Beni y el caudal de los ríos sigue en ascenso,...
Los partidos políticos que ingresen oficialmente a la carrera electoral con miras a las elecciones nacionales tendrán...
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia suspendió ayer el paro nacional indefinido anunciado para este...
Un reporte de la Policía da cuenta de que los uniformados de Umopar realizaban ayer un operativo en un punto de control...

Deportes
El portero de la UD Las Palmas Jasper Cillessen ha sido operado ayer de una perforación en el intestino delgado que se...
Tras casi un año de anotarse en la fase de grupos de Copa Libertadores, 332 días después de ganar el Torneo Apertura...
Un torbellino llamado Jonathan Torres, autor de un triplete, y un tanto más de Jorge Morel, aportaron para un...
El comienzo de Aurora en la Liga de la DivPro fue más que auspiciosa y alentadora, aunque entre la familia celeste...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...

Doble Click
Parafraseando un viejo adagio del poeta mexicano Amado Nervo: “Municipalidad de Cochabamba nada te debo, estamos en paz...
Hoy y mañana el destacado actor benianos David Mondacca compartirá sus experiencias como artista en Bolivia durante...
El filme El show detrás del show es el sueño hecho realidad para Enrique Koch, quien debuta como director con la cinta...
A los 63 años, murió Toti Ciliberto. Su verdadero nombre era Salvador Maximino Ciliberto y alcanzó la popularidad como...