Basfor produce 150 especies forestales y custodia unas 3 mil semillas en riesgo

Cochabamba

Basfor produce 150 especies forestales y custodia unas 3 mil semillas en riesgo

Publicado el 12/08/2024 a las 1h08
ESCUCHA LA NOTICIA

El Centro de Semillas Forestales (Basfor), perteneciente a la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), no sólo ofrece 150 variedades de semillas y plantas para proyectos de reforestación y silvicultura, sino que también desempeña un papel importante en la protección del patrimonio genético vegetal del país. 

El banco de semillas del centro, creado hace 29 años en colaboración con la Cooperación Suiza (Cosude) y Bolivia, custodia más de 3 mil semillas de distintas especies de las diferentes regiones dentro de una cámara, muchas de ellas en peligro de extinción, informó la gerente de Basfor, Laura Medrano. 

“Es muy importante para conservar todo este germoplasma forestal”, subrayó. Añadió que, junto a los estudiantes de la Escuela de Ciencias Forestales, se realiza un análisis continuo de viabilidad y germinación para asegurar su reposición anual. 

Oferta de plantas

Hace cuatro años, el centro inauguró Mi Mercadito Forestal, iniciativa mediante la cual actualmente ofrece alrededor de 150 especies de 30 centímetros y dos metros de alto. Entre ellas están el cedro, eucalipto, kewiña, helechos, jacarandás, tajibo y acacias. Este amplio abanico de opciones está disponible para atender proyectos de forestación, reforestación, silvicultura urbana y agroforestal, indicó.

Los responsables siguen el desarrollo de cada ejemplar, desde las semillas hasta el cultivo y crecimiento, que puede durar un año. “Aquí estamos en contacto directo con la naturaleza, es un trabajo satisfactorio”, manifestó. 

Además, el centro produce abonos orgánicos, como el humus de lombriz y prebonsáis (pequeños árboles). 

Los estudiantes de la Escuela de Ciencias Forestales participan en las actividades del centro para adquirir experiencia práctica en la producción y manejo de semillas y plantas. Además, contribuyen con investigaciones que amplían el conocimiento sobre la biodiversidad forestal del país, dijo.

Sus productos y servicios también son demandados por organizaciones no gubernamentales, Gobiernos municipales y departamentales. “Tenemos mercado en toda Bolivia”, señaló.

El centro está ubicado en la avenida Atahuallpa final norte, dentro del campus de la Escuela de Ciencias Forestales de la UMSS, al lado de Diprove.

Los interesados en adquirir semillas o plantas, o en recibir asesoramiento técnico, pueden contactarse al 4451116 -  71722781. 

Los precios van desde los 3 bolivianos hasta los 200 bolivianos, dependiendo del tamaño y la especie.

La gerente convocó a la población a unirse en la misión de reforestar y proteger los bosques, que son esenciales para la provisión de agua. “Hoy en día tenemos tanto problema como la sequía e incendios”, agregó Medrano, quien se enamoró de su carrera, ingeniería forestal, motivada por contribuir al medioambiente y ampliar las masas boscosas. 

 

Antecedentes y laboratorio de semiilas 

El Centro de Semillas Forestales fue creado en 1990, como sección de semillas del Programa de Plantaciones Forestales (PROFOR), con el nombre de Banco de Semillas Forestales. Asimismo, tiene un laboratorio de análisis de la calidad física de semillas.

Reconocimientos recibidos a nivel nacional

Fue reconocida por el Iniaf del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT)como la Mejor Innovación Forestal, en el Primer Encuentro de Innovación Agropecuaria y Forestal.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Gobernación apuesta por la producción de plantas de olivo como una nueva alternativa para el cuidado del medio ambiente y aporte a la salud de la población...
Cada mediodía, cinco días a la semana, el patio Mosoj Yan, ubicado frente a la plazuela Bush, se convierte en el comedor popular La Olla Solidaria, una...

Con el objetivo de controlar la sobrepoblación canina y felina en el municipio de Cercado, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, llevó a cabo una nueva campaña de...
Los visitantes podrán encontrar una amplia oferta de productos locales como textiles, miel, artesanías, ropa, cuero y alimentos, entre otros, promoviendo el consumo directo entre productores y...
Ante el intenso frío que afecta a la población y con el objetivo de brindar abrigo a las personas en situación de calle o vulnerabilidad, la Alcaldía de Cochabamba lanzó ayer la campaña solidaria “...
La Alcaldía de Cochabamba relanzó ayer las nuevas plataformas digitales para el pago del estacionamiento municipal con el objetivo de facilitar el uso del servicio, fomentar la rotación vehicular en...


En Portada
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

Actualidad
Los partidos y alianzas políticas que participan en las Elecciones Generales del 17 de agosto priorizan y le dan...
El dirigente sindical y candidato a senador por la Alianza Popular, Humberto Claros, cuestiona las decisiones del...
Manfred Reyes Villa, actual alcalde de Cochabamba y figura política con larga trayectoria, presenta una propuesta...
En una amplia carta pública, el presidente Luis Arce llamó este domingo nuevamente a la unidad de la izquierda y de los...

Deportes
Lionel Messi estableció un nuevo récord en la historia del fútbol al convertirse en el jugador con más goles...
El nuevo jugador del Atlético de Madrid Matteo Ruggeri ha asegurado que está "flotando en una nube" por su fichaje por...
El piloto español Marc Márquez (Ducati) se ha adjudicado este domingo la victoria en la carrera de MotoGP del Gran...
Universitario de Vinto bapuleó (4-0) a Gualberto Villarroel San José en el estadio Capriles y escaló al séptimo peldaño...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...