Vecinos están divididos ante declaratoria de desastre en zonas de deslizamiento

Cochabamba
Publicado el 01/12/2024 a las 1h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la declaratoria de desastre municipal para los distritos que fueron afectados por los deslizamientos en la zona sur de la ciudad, los vecinos están divididos ante la misma y hay posiciones encontradas. 

El pasado viernes, en la sesión del Concejo Municipal se aprobó la ley que declara desastre en la serranía Ticti Sur, los distritos 6 y 8 donde se ubican Tacoloma y Alto Cochabamba. El presidente del Concejo, Diego Murillo detalló que son 449 viviendas que están afectadas en la zona y por lo mismo buscan articular acciones con el gobierno departamental y con el gobierno central para atender a las familias afectadas. 

Murillo destacó que en la ley municipal se contempla la prohibición de nuevas construcciones, además de suspender autorizaciones para diferentes trabajos en la zona. 

Si bien algunos dirigentes señalan que los vecinos están de acuerdo con la intervención en el lugar para atender las necesidades de las familias afectadas, piden que se haga una socialización de la normativa. 

En un recorrido realizado por la zona de Alto Cochabamba, algunos vecinos no quisieron brindar declaraciones por precaución, sin embargo, advirtieron que algunas viviendas que no fueron afectadas por el deslizamiento no deberían ser consideradas en la declaratoria de desastre. 

En un recorrido realizado por Los Tiempos a esta zona se pudo observar que algunas viviendas aledañas presentan daños a causa de la caída de las  casas que estaban en la parte baja. 

Otros afectados

Por otra parte, el vicepresidente de la OTB 14 de abril, Víctor Dorado afirmó que en la zona existe la difusión de información incompleta, que induce a algunos vecinos a adoptar un rechazo  total a la declaratoria de desastre porque temen las consecuencias de esa situación. 

Ese diirigente vecinal  refirió que llevan más de cuatro años pidiendo la atención de las autoridades debido a la afectación de 76 viviendas en el sector y consideró que esta declaratoria es la única manera de recibir ayuda. 

“Hemos estado cuatro años buscando una solución, pero la alcaldía no ha hecho nada, entonces por eso hemos tomado esa decisión. La declaratoria de desastre va a permitir ayuda de la gobernación y del gobierno central”, dijo. 

Dorado aseguró que por la época de lluvias, se requieren acciones inmediatas y detalló que en la zona hay hundimientos en el sector afectado. 

Asimismo, adelantó que presionarán para la promulgación de la declaratoria y para continuar con más estudios que permitan tener certeza sobre la posibilidad de estabilizar el terreno y evitar otros desastres. 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas, mercados y puntos verdes de la ciudad de...

Son más de ocho toneladas de basura acumulada de cuatro hospitales de tercer nivel de Cochabamba que pueden provocar infecciones y enfermedades, denunció este lunes el director del Gastroenterológico...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) recibió a 390.000 visitantes durante las 11 jornadas desarrolladas en el Recinto Ferial de Alalay entre el 24 de abril y 4 de mayo,...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este domingo extendieron la medida hasta la avenida...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo que algunos carros basureros se encuentren retenidos en el bloqueo que realiza el...


En Portada
Dentro del caso de trata y tráfico de personas con agravante que se sigue contra Evo Morales, el Consejo de la Magistratura informó este lunes que se investiga...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...

Tras su aprehensión en la ciudad de Santa Cruz, la jueza Lilian Moreno será trasladada a la sede de Gobierno para responder ante la justicia por presunto...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El fiscal general explicó que existen dos resoluciones al respecto, una de la juez de Santa Cruz que dispone llevar el caso a Cochabamba donde vive Morales,...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...