Comité logra un acuerdo con residentes e internos de Medicina contra maltratos

Cochabamba
Publicado el 04/12/2024 a las 7h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Los representantes del Comité Regional de Integración Docente Asistencial e Investigación (Cridai) confirmaron ayer que se logró superar el conflicto con algunos internos y residentes de Medicina por maltratos con la firma de un acuerdo.

El compromiso de siete puntos desmovilizó a cinco estudiantes que instalaron la semana pasada dos piquetes de huelga de hambre, uno en la facultad de Medicina de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y otro en el Consulado de Brasil en Cochabamba. 

Entre los puntos acordados, destacan que se facilitará los procedimientos para que las denuncias de maltrato, abuso y acoso sean canalizadas al Cridai y se conformará una comisión especial para elaborar una propuesta de actualización del reglamento del internado rotatorio y de la residencia médica.

La directora del Servicio Departamental de Salud (Sedes) y presidenta del Cridai, Cintia Rojas, mencionó que se reforzará el control y la coordinación con los hospitales y centros para que se cumpla la normativa vigente.

“Todos las solicitudes han sido atendidas, tal vez no de acuerdo a las respuestas que ellos querían, pero el Cridai simplemente actúa en el marco de la normativa vigente”, remarcó.

Rojas puntualizó que el comité analizó cinco denuncias y brindó respuestas en el marco de sus competencias administrativas.

Por su parte, el vicepresidente del Cridai, Daniel Illanes, explicó que otra medida que se asume a través del Sedes es que los hospitales remitan los informes de las denuncias al comité para proteger a las víctimas.

Por su parte, el represente del Colegio Médico, Roby Rocabado, puntualizó que, a partir de la suscripción del convenio, serán “celosos” del cumplimiento de la normativa y se buscarán mecanismos para erradicar el “aprovechamiento de algún espacio de poder”.

Entre tanto, la delegada de las Universidades Privadas, Lileth Navarrete, comentó que se intensificará el seguimiento para que los estudiantes tengan condiciones mínimas para culminar con su formación.

Las denuncias de maltratos a estudiantes de Medicina se visibilizaron tras la muerte de un interno el 4 de noviembre. El deceso impactó y motivó a varios universitarios y padres de familia a protestar exigiendo justicia.

 

Proceso interno avanza en centro

La directora del Sedes, Cintia Rojas, informó ayer que el proceso administrativo para esclarecer las circunstancias en las que falleció un interno avanzan y comentó que se solicitó los informes al establecimiento de salud.

Sin embargo, aclaró que esta medida no está vinculada con el proceso que abrió la Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc). A un mes del deceso del interno, sus familiares y compañeros continúan protestando por justicia. 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...

La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se celebrará este sábado 9 de agosto en el...
Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre realizó la entrega de un vehículo, equipamiento, material de limpieza y escritorio al Comando...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que se desarrolla en el municipio de...
A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al templo San Ildefonso, en Quillacollo, para participar de las misas programadas....


En Portada
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...

Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...

Actualidad
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...