Comité logra un acuerdo con residentes e internos de Medicina contra maltratos

Cochabamba
Publicado el 04/12/2024 a las 7h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Los representantes del Comité Regional de Integración Docente Asistencial e Investigación (Cridai) confirmaron ayer que se logró superar el conflicto con algunos internos y residentes de Medicina por maltratos con la firma de un acuerdo.

El compromiso de siete puntos desmovilizó a cinco estudiantes que instalaron la semana pasada dos piquetes de huelga de hambre, uno en la facultad de Medicina de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y otro en el Consulado de Brasil en Cochabamba. 

Entre los puntos acordados, destacan que se facilitará los procedimientos para que las denuncias de maltrato, abuso y acoso sean canalizadas al Cridai y se conformará una comisión especial para elaborar una propuesta de actualización del reglamento del internado rotatorio y de la residencia médica.

La directora del Servicio Departamental de Salud (Sedes) y presidenta del Cridai, Cintia Rojas, mencionó que se reforzará el control y la coordinación con los hospitales y centros para que se cumpla la normativa vigente.

“Todos las solicitudes han sido atendidas, tal vez no de acuerdo a las respuestas que ellos querían, pero el Cridai simplemente actúa en el marco de la normativa vigente”, remarcó.

Rojas puntualizó que el comité analizó cinco denuncias y brindó respuestas en el marco de sus competencias administrativas.

Por su parte, el vicepresidente del Cridai, Daniel Illanes, explicó que otra medida que se asume a través del Sedes es que los hospitales remitan los informes de las denuncias al comité para proteger a las víctimas.

Por su parte, el represente del Colegio Médico, Roby Rocabado, puntualizó que, a partir de la suscripción del convenio, serán “celosos” del cumplimiento de la normativa y se buscarán mecanismos para erradicar el “aprovechamiento de algún espacio de poder”.

Entre tanto, la delegada de las Universidades Privadas, Lileth Navarrete, comentó que se intensificará el seguimiento para que los estudiantes tengan condiciones mínimas para culminar con su formación.

Las denuncias de maltratos a estudiantes de Medicina se visibilizaron tras la muerte de un interno el 4 de noviembre. El deceso impactó y motivó a varios universitarios y padres de familia a protestar exigiendo justicia.

 

Proceso interno avanza en centro

La directora del Sedes, Cintia Rojas, informó ayer que el proceso administrativo para esclarecer las circunstancias en las que falleció un interno avanzan y comentó que se solicitó los informes al establecimiento de salud.

Sin embargo, aclaró que esta medida no está vinculada con el proceso que abrió la Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc). A un mes del deceso del interno, sus familiares y compañeros continúan protestando por justicia. 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Quillacollo, que este año moviliza a miles...

Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la festividad de la Virgen de Urkupiña, que...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una peregrinación de cerca de cinco...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en Cochabamba.
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta el templo de San Ildefonso, donde se...


En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...