Disminuyen los controles del transporte; universitarios denuncian cobro excesivo

Cochabamba
Publicado el 15/01/2025 a las 1h14
ESCUCHA LA NOTICIA

A una semana de la promulgación de Ley Municipal Nº 1575, los controles de los guardias de la  Dirección de Movilidad Urbana de la Alcaldía de Cochabamba  a los transportistas se redujo para verificar el cumplimiento de la norma. La disposición establece una tarifa de 2,50 bolivianos 50 para usuarios adultos en la ciudad y 1 boliviano para universitarios.

Sin embargo, pese a la existencia de la ley y el compromiso de los dirigentes del autotransporte sindicalizado de cumplir con el cobro de la tarifa diferenciada, algunos conductores se resisten a  respetar el pasaje universitario.

En un sondeo, varios estudiantes de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) denunciaron ayer que pagan la tarifa de 2,50 bolivianos, cuando la normativa establece otro monto, 1 boliviano.

Los estudiantes relataron que para  muchos transportistas sólo existe un pasaje único. “Ahora estoy pagando 2,50 bolivianos, cuando les digo a los conductores que soy universitaria, algunos me dicen que las clases ya terminaron, y otros, que el pasaje es único”, dijo una estudiante de la UMSS.

Mientras, otro universitario contó que se le obligó a bajar de un micro por querer pagar la tarifa estudiantil.

“A veces pago 1 boliviano, pero en la mañana un conductor me bajó de su micro, no aceptó 1 boliviano, me pidió mi carnet de estudiante y, como no tenía en ese momento, me dejó”, afirmó.

Los universitarios indicaron que son pocos los choferes  que respetan el carnet estudiantil.

En tanto, los estudiantes que se trasladan desde los municipios del valle bajo y de Sacaba indicaron que ahora pagan 3 bolivianos.

Controles

El jefe de Transporte Público de la Alcaldía, Kristhian Arrazola, informó  cada día se socializa la  normativa y a la fecha se recibieron 50 denuncias en la línea gratuita 151.

“En el caso de (las líneas) reincidentes, las denuncias son enviadas a las federaciones del autotransporte Libre y Federado para que sean ellos quienes sancionen a sus afiliados, mientras la Alcaldía concluye la reglamentación de las sanciones económicas y administrativas”, explicó.

Las federaciones deberán remitir a la Alcaldía los memorándums de sanción a los conductores que infringen la ley, añadió.

Arrazola puntualizó que las denuncias también   se hacen  al  61561515.

 

Sacaba debatirá  estudio de costos

El Comité de Transporte de Sacaba se reunirá este miércoles para definir el pasaje urbano luego de analizar el estudio técnico de costos que plantea un incremento de 38 centavos a la tarifa de 1,20 bolivianos que data de 2014.

El secretario de desarrollo Humano Integral, Edson Morales, informó que el estudio planteó una tarifa de 1,58 bolivianos.

“En esta reunión tendría que definirse el pasaje urbano, ya se realizó dos reuniones de socialización”, dijo

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la plaza principal 14 de Septiembre. En tanto, hoy se desarrolla el desfile escolar...
Los responsables del refugio animal de la Alcaldía de Cochabamba informaron ayer que la osa perezosa que fue rescatada el sábado por la Policía Forestal y de Medio (Pofoma) ingresó con un estado...
La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de todo el país, que ofrecieron danzas...
Con el objetivo de prevenir casos de violencia, la Alcaldía de Sacaba junto a instituciones comprometidas en la lucha contra ese flagelo, presentaron el botón de auxilio “Empoderarme”, una aplicación...


En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...