Trabajadores del Sedcam reforestan tres comunidades en Totora con 15 mil plantines

Cochabamba
Publicado el 25/01/2025 a las 16h12
ESCUCHA LA NOTICIA

Servidores Públicos de la Gobernación del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam) reforestaron este sábado, tres comunidades, en el municipio de Totora, con 15 mil plantines que repondrán áreas verdes afectadas por incendios forestales.

El gobernador Humberto Sánchez participó de la jornada de reforestación que se realizó en las comunidades de: Yachuj Mayu, Coluyu Chico y Coluyo Grande, zona de Epizana, donde se colocaron los plantines de la especie pino radiata, medida que busca la preservación y el cuidado del medio ambiente. 

“Ponderamos y agradecemos la voluntad de los hermanos trabajadores del Sedcam, que han dicho vamos a devolver a la madre tierra, a la naturaleza estos plantines”, señaló. 

Con palas y picotas, más de 200 trabajadores del Sedcam participaron de la actividad colocando los plantines, en lugares estratégicos de la zona, la lluvia acompañó la jornada y ayudó a que se caven los huecos facilitando el trabajo que se extenderá a lo largo de todo el mes. 

“El año pasado un compañero sereno involuntariamente ocasionó un incendio en la serranía, hoy estamos reforestando el lugar mostrando solidaridad, compañerismo y compromiso con el cuidado del medio ambiente”, señaló el secretario de Relaciones Públicas del Sindicato de Trabajadores de Sedcam Carlos Gonzales. 

Por su parte, el alcalde de Totora, Jhony Cuchallo, quien acompañó a la primera autoridad del departamento, destacó el apoyo de la Gobernación, que dotó de los plantines para realizar la reforestación y aseguró que se hará un seguimiento para garantizar que los pinos crezcan y contribuyan a la recarga hídrica y reserva forestal de la zona. 

En este marco, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la Gobernación Dora Claros indicó que el objetivo, para este 2025, es también plantar un millón de árboles, en áreas verdes y lugares estratégicos de los municipios, dando continuidad a la campaña un Árbol un Cochabamba que impulsa la gestión del Gobernador Sánchez. 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...

Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Quillacollo, que este año moviliza a miles de feligreses y visitantes.
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la festividad de la Virgen de Urkupiña, que...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una peregrinación de cerca de cinco...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en Cochabamba.


En Portada
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Eduardo del Castillo...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero solo desde hace un año.

El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, rechazó este domingo las insinuaciones de votar nulo y las actitudes de indiferencia frente a los candidatos...
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con la empresa rusa Uranium One Group para la...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
Pendientes vertiginosas, vientos que hacen perder el equilibrio, miles de metros de ascenso y pedalear por uno de los sectores más peligrosos del mundo son las...

Actualidad
La sesión había sido declarada en cuarto intermedio el 9 de julio. Su agenda contiene el tratamiento del contrato con...
Será el martes 12, en El Alto y lo transmitirá RTP. Cuatro candidatos confirmaron su participación: Andrónico Rodríguez...
La Cédula de Identidad es indispensable para votar el domingo. Los jurados electorales aceptarán las caducadas, pero...
La misión europea tendrá unos 130 miembros, 50 llegaron el fin de semana y se están capacitando. La de OEA tiene 87 de...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...