La nueva planta de Albarrancho opera sólo al 35% por falta de Bs 39 millones

Cochabamba
Publicado el 03/02/2025 a las 0h52
ESCUCHA LA NOTICIA

La nueva planta de Albarrancho, que se inauguró en septiembre de 2023, solamente opera en un 35 por ciento de su capacidad por falta de presupuesto.

La infraestructura aún no trata adecuadamente las aguas servidas que descarga al río Rocha y Tamborada.

Luego de estar paralizada durante siete años, fue ejecutada y concluida con un presupuesto de 110 millones de bolivianos, provenientes de la Entidad Ejecutora de Medio Ambiente y Agua (Emagua), la Alcaldía de Cochabamba y el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa).

De acuerdo a los antecedentes, fue construido para reducir los olores de las aguas negras que llegan por el sistema de alcantarillado de la ciudad de Cochabamba y tratar adecuadamente con equipos modernos el líquido residual.

Aunque tiene  la capacidad de tratar en esta etapa 900 litros por segundo (l/s), sólo ingresa un 35 por ciento, alrededor de 300 l/s, explicó el gerente de Semapa, Luis Prudencio. Y, para su funcionamiento total se requieren de 39 millones de bolivianos.

“Hemos realizado varias observaciones como Semapa y se requieren 39 millones adicionales. Tras realizar unas evaluaciones, las condiciones nos revelaron que se necesita de más presupuesto”, afirmó.

En septiembre de 2023, se informó que tomaría un año para ponerlo en funcionamiento al 100 por ciento, pero Prudencio resaltó la necesidad de una inversión no sólo para los trabajos adicionales, sino, también para el personal calificado. Ya se realizan gestiones con el Ministerio de Economía en busca de un financiamiento.

El gerente de Semapa sostuvo que con el 35 por ciento de su operación se redujo los malos olores. Aunque la efectividad de la planta será más notoria una vez finalizado el emisario sudeste, cuyos trabajos iniciaron el año pasado, pero fueron suspendidos por la época de lluvias. La nueva planta recibirá otros 300 l/s mediante el conducto.

Presupuesto y tutela

En enero de 2024, el alcalde Manfred Reyes Villa dijo que se requerían 12 millones de bolivianos para su operación. Sin embargo, Prudencio aclaró que ese monto fue calculado por la empresa supervisora, pero no se tomaron en cuenta varios factores.

“Empresas extranjeras nos vinieron a capacitar y nos revelaron las necesidades y falencias. Como por ejemplo no hay desengrasadores y otros”, señaló.

Por otro lado, legalmente Emagua continúa con la administración de la nueva planta. Prudencio dijo que la parte biológica se trabaja, aunque faltan equipos. Se prevé que en 2026 Semapa ya cuente con toda la administración de la planta. “Por ahora, no existe nadie en Bolivia que tenga el conocimiento para este tipo de plantas. Se hará una licitación internacional para que vengan y nos ayuden con esto”, detalló.

Este proyecto fue cuestionado desde 2017. El representante de la Asociación de Ingenieros Eméritos, Gonzalo Maldonado, dijo que se observó el monto del presupuesto, su operación y otros detalles. Indicó que solicitaron informes. “Cochabamba sigue con sus conflictos de desagües y no sabemos cuánto tiempo más”, manifestó.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con el objetivo de fortalecer la seguridad ciudadana, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre realizó la entrega de un vehículo, equipamiento, material...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...

A sólo un día de la celebración principal de la festividad de la Virgen de Urkupiña, cientos de devotos acuden al templo San Ildefonso, en Quillacollo, para participar de las misas programadas....
Cochabamba registra cinco casos positivos de sarampión y se espera los resultados de laboratorio de nueve pacientes; confirmó la directora del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Cinthia Rojas...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la diversidad, en el marco de una democracia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares realizados en distintos municipios y zonas...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...