UMSS avanza con el plan para restablecer beca comedor por disposición de estatuto

Cochabamba
Publicado el 10/02/2025 a las 1h08
ESCUCHA LA NOTICIA

La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) avanza con un plan para restablecer el comedor universitario para cumplir con lo que establece el estatuto universitario. 

Desde 2022,  por la emergencia sanitaria  de la Covid-19,   se suspendió la entrega del beneficio en alimentos para hacerlo de manera directa y en efectivo. 

Sin embargo, con la  conclusión  de la emergencia esta modalidad  debería cambiar para retomarse la distribución  del incentivo con alimentos, según el jefe de la Dirección Universitaria de Bienestar Estudiantil (Dube), Marco Montecinos. 

“A partir de la gestión 2025 se está pretendiendo la reapertura del comedor para el fin que fue creado de acuerdo al estatuto. Ahora se llevan a cabo planes de refacción y mantenimiento de las instalaciones y simultáneamente se está desarrollando la convocatoria para los nuevos comensales. En 2024, se ha entregado en efectivo, pero para esta gestión se pretende reanudar el servicio de alimentación”, detalló.  

Montecinos aseguró que restablecer el comedor universitario no solamente es “posible”; sino, también es un reglamento a cumplir.

 “Está en el estatuto  de la UMSS que se debe dar alimentación, es beca comedor, no es beca dinero”, sostuvo.

Por su parte, el primer ejecutivo del comedor universitario, Ismael Arnez,  señaló que existen estudiantes que no están de acuerdo con restablecer la dotación de alimentos.

“Antes de marzo vamos a reunirnos para analizar la propuesta porque el 15 de marzo tiene que reabrir el comedor. Estamos viendo de hacer encuestas, porque tenemos que movernos con las bases”, dijo. 

Arnez sostuvo que la decisión de entregar el beneficio en dinero fue del Consejo Universitario y respondía a la imposibilidad de que  se elabore  las comidas  durante la cuarentena. 

El dirigente universitario destacó que, tras la emergencia, ahora la situación debe ser analizada y se manejan tres posibilidades: entregar en comida, productos o dinero.

El  estatuto y reglamento de la UMSS establece que la admisión y permanencia de los comensales universitarios tiene como fin “brindar una alimentación adecuada y a bajo costo a los estudiantes de escasos recursos económicos y aceptable rendimiento económico”. 

Asimismo se destaca que se instruye el servicio de comedores universitarios “para estimular y apoyar a los estudiantes al asegurar su alimentación, coadyuvando de esta manera a la continuidad de su formación académica”. 

Finalmente, si bien la gestión 2024 ha concluido, los beneficiarios de la beca comedor aún no recibieron el pago de los últimos tres meses y existe el compromiso de cumplir con el mismo hasta finales de este mes. 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del Tribunal Agroambiental para continuar el...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de diálogo con representantes vecinales de K’...

Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la ruta al occidente, en la avenida Blanco Galindo a la altura del municipio de...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de Cochabamba, que tiene la mayor probabilidad de complicación a la patología, informó el...
Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó el funcionamiento del vertedero de K’ara K’ara por siete meses, hasta diciembre...
La directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó ayer que se logró identificar a los comunarios de Colcapirhua que agredieron a funcionarias durante los...


En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
La Selección Nacional Sub-17 se entrena en Santa Cruz para jugar tres partidos amistosos internacionales en Buenos...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...