Gobernación y JICA fortalecen la educación ambiental sobre el agua

Cochabamba
Publicado el 14/02/2025 a las 10h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Gobernación y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) fortalecen la educación ambiental relacionada al uso del agua en Cochabamba como parte de la segunda fase del proyecto Gestión y Práctica Integral del Agua en el departamento de Cochabamba (GIAC - 2).

El gobernador Humberto Sánchez, durante la presentación del proyecto mencionado, destacó el apoyo de la cooperación de JICA - Japón, durante los últimos años, que ha sido fundamental para el cuidado del medio ambiente y el agua, buscando encontrar soluciones conjuntas a problemáticas como: la contaminación de las aguas, manejo de cuencas, sequía, sobreexplotación de aguas subterráneas y aseguró que (GIAC - 2) dará continuidad al trabajo  realizado haciendo énfasis en la educación ambiental y la gestión integral del uso racional del agua.

"Es necesario que nuestros niños y jóvenes comprendan que a futuro ellos estarán al cuidado de nuestras cuencas, ríos, del agua", señaló.

Por su parte, el director Representante Residente de JICA Bolivia Keisuke Ito explicó que JICA es un programa que impulsa proyectos de cooperación técnica y financiera que está presente en Bolivia, desde hace 47 años. En el caso particular de Cochabamba, trabaja en áreas como: salud, desarrollo humano, agua, brindando cooperación técnica y consolidando el proyecto de Gestión Integral de la Cuenca del Río Rocha (GIAC - 1) que se implementó el año 2016 al 2023, ahora se trabajará en (GIAC - 2).

"Está llegando una misión de Japón para iniciar la segunda fase del proyecto que tendrá un plazo de cuatro años, una de las actividades más importantes será la educación ambiental de recursos hídricos", aseguró.

Asimismo, explicó que el proyecto busca contribuir al cambio ciudadano sobre el uso eficiente de los recursos hídricos e implementar proyectos piloto para: fomentar el uso adecuado de aguas subterráneas mediante la introducción de sistemas de riego tecnificado, planificación participativa para la implementación de plantas de tratamiento de aguas residuales, fomentar la educación ambiental, monitoreo de cuencas y otros.

Agregó que también llegará otra misión para promover la inclusión social de personas con discapacidad en el departamento.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las personas que son parte de las ecorrecolectoras recomendaron a la población separar la basura para reducir hasta en un 50 por ciento la cantidad de desechos...
En el sexto día del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, los hospitales, los mercados, los puntos verde y naranja, además de...

Los grupos de rescate y pobladores continúan con la búsqueda del poblador que el miércoles cayó al río Sacta, en el municipio de Puerto Villarroel, durante una riada que afectó sus cultivos de coca....
El destacado maestro y dirigente sindical, Miguel Lora Ortuño, falleció luego de luchar contra una dura enfermedad y ayer recibió el último adiós de sus colegas, amigos y familiares. Sus restos...
En la calle Espíritu Santo, en la Organización Territorial de Base (OTB) Miraflores, en la parte sur de la ciudad de Cochabamba, los vecinos sorprendieron a un perro llevando en la boca las...
La Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) ejecuta un plan de emergencia para garantizar la limpieza y salubridad de la ciudad, pese a los seis días de bloqueo en el acceso al relleno sanitario...


En Portada
Ni el primero en la preferencia electoral, Rodríguez, ni el último, Arce, admitieron o negaron sus pretensiones de pugnar por la presidencia, de acuerdo con el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...

Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...
Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las elecciones generales que se realizarán este...
Hay dos departamentos que se han declarado en estado de desastre en Bolivia por las inundaciones; Oruro y Beni. Además, La Paz, Chuquisaca y Santa Cruz están...
Las organizaciones políticas interesadas en conformar alianzas tienen hasta el 18 de abril para su registro, de acuerdo con el reglamento para el trámite de...

Actualidad
Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las...
Las personas que son parte de las ecorrecolectoras recomendaron a la población separar la basura para reducir hasta en...
En el sexto día del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, los hospitales, los...
Hay dos departamentos que se han declarado en estado de desastre en Bolivia por las inundaciones; Oruro y Beni. Además...

Deportes
Los torneos de la División Profesional y Aficionados de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) a través del Fútbol...
Wilstermann tiene el equipo casi definido para recibir mañana (17:30) a Independiente en el estadio Félix Capriles, en...
El piloto cochabambino Marco Antezana fue nombrado representante e imagen oficial de la marca Repsol para esta...
Bolivia debutará hoy (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Sub-17, cuando enfrente a Venezuela en el estadio...

Tendencias
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...

Doble Click
La Fundación Emprender Futuro y el Banco Unión pusieron en marcha el primer Bootcamp de Incubación de Startups de Base...
De “exitoso” calificó la reconocida pianista cochabambina y docente, Aleyda Álvarez, la celebración del Día Mundial del...
Este jueves 27 de marzo, cuatro días después de que comenzase el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual, la...
En el año del Bicentenario y con el propósito de garantizar su conservación a largo plazo y fortalecer su valor...