Cochabamba suma 5 casos de dengue autóctono
El jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Rubén Castillo, confirmó ayer que en la última semana se reportó un nuevo caso de dengue autóctono con el que suman cinco.
Asimismo, destacó la “inmunidad lograda el año pasado”, tras el incremento de casos en la región metropolitana.
“Si comparamos las cifras con las del año pasado, los cinco casos no representan mucho riesgo, pero estamos en ese periodo epidémico y puede repercutir si es más adelante cambia a otro serotipo que circula en otros países”, explicó.
El especialista comentó que se espera que la inmunidad que generó la población con el anterior serotipo evite un aumento abrupto de casos.
Castillo puntualizó que el nuevo caso fue reportado en el municipio de Tiquipaya y sostuvo que con este se acumula nueve casos confirmados, de los cuales son cuatro importados y cinco autóctonos.
Aseveró que se realiza la vigilancia entomológica en diferentes municipios de Cochabamba. “La última semana han sido notificados 41 sospechosos con síndromes febriles, los cuales se han ido descartando con laboratorio. Recomendamos a la población notificar los síndromes febriles también para un manejo clínico adecuado y oportuno”, acotó.
Por su parte, el secretario de Salud de la Alcaldía, Aníbal Cruz, ponderó las medidas preventivas para evitar brotes de dengue en los diferentes distritos.
“Es importante que no existan recipientes que acumulen agua de lluvia para enviar la reproducción del mosquito”, acotó.