Ñawpa Manka Mikhuna, una feria que revaloriza la comida de las abuelas

Cochabamba
Publicado el 17/03/2025 a las 0h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Las jornadas socioculturales en las que se promueve la ñawpa manka mikhuna, en español: la comida de los abuelos, se enfocan en un cambio motivado por el objetivo original de mantener la cocina tradicional valluna, pero también de enseñarla a los más jóvenes.

La investigadora sociocultural y promotora de las jornadas de revalorización, Melby Mojica, contó que optaron por dar un “nuevo enfoque” al tema, luego de que el interés de quienes disfrutan de las comidas tradicionales aumentó, lo que a su vez obligó a producir una mayor cantidad de comida y provocó la introducción de otros ingredientes ajenos a la cocina de los abuelos.

“Llegamos a repensar y a ver que no necesitamos cantidad, porque si hablamos de alimentación saludable tiene que ser como su nombre dice sin usar frituras, ni sazonadores. Se deben usar los productos de la comunidad porque habíamos construido alianzas estratégicas para que las señoras puedan proveerse de determinadas personas que producen en el área rural no lejos del Cercado”, dijo con respecto a las últimas jornadas socioculturales que atrajeron hasta más de ocho mil comensales.

Asimismo, Mojica señaló que ahora la intención está concentrada en la idea de “trabajar con los niños para revalorizar esa comida entre las nuevas generaciones” e incluir a los más jóvenes a que puedan degustar los platillos tradicionales.

La investigadora destacó que todo el trabajo realizado con su esposo, Wilfredo Camacho, rindió sus frutos y ahora en esta nueva etapa pretenden acercarse con más información a las nuevas generaciones. 

“Tenemos la satisfacción de que ahora se hace ñawpa manka mikhuna a nivel nacional e internacional, en Argentina, en EEUU e Italia; entonces, pensamos que no hemos trabajado en vano, que mi esposo ha dado su vida, él ha dado su vida por revalorizar, por dar su lugar a nuestra producción, a nuestra gastronomía, a toda esa cadena productiva alimentaria”, dijo.

El trabajo iniciado en 1973 en una comunidad del valle alto cochabambino fue el inicio para dar un espacio para recuperar la comida ancestral. La idea se fue afinando y salió de la comunidad hacia la sociedad. El objetivo es que se preserven las costumbres y la comida de antaño.

 

El interés nació por la migración

La idea  se dio por la aceleración de la migración de los bolivianos a otros países.

Melby Mojica, investigadora sociocultural, dijo que muchos de los que volvían trajeron consigo el gusto por el asado y la polenta, elementos que dentro de la gastronomía local no eran indispensables, por lo que el objetivo de revalorizar y proteger las tradiciones fue tomando forma hasta ahora.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Tras 26 años de la realización del Día del Peatón y el Ciclista, que comenzó en 1999 en Cochabamba, los activistas instan a reforzar la conciencia ambiental de...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles en el “Día del Peatón y el Ciclista”,...

El Ministerio de Obras Públicas, la Cámara de Diputados y Boliviana de Aviación (BoA) le rindieron ayer un homenaje al asesor aeronáutico Constantino Klaric, por su valioso aporte al desarrollo de la...
El director de Prensa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, denunció ayer que existe presión externa o un interés particular que impedirá el avance de este proceso técnico y legal.
Con motivo del Día de la Familia, ayer, decenas de familias cochabambinas realzaron este día con actividades recreativas, concursos, música, baile y entrega de premios, fortaleciendo los lazos...


En Portada
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). "Es un...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico...

El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido...
El gobernante partido La Libertad Avanza (LLA), del presidente argentino Javier Milei, ganó las elecciones municipales...
Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...