Omereque sufre por el desborde del río y hay 23 municipios más afectados

Cochabamba
Publicado el 18/03/2025 a las 0h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Las intensas lluvias y el desborde de varios ríos causaron estragos en 24 municipios y dejaron un desaparecido los últimos días. Las regiones más críticas son la zona andina, el cono sur y el valle alto.

Tras un sobrevuelo, el coordinador de Defensa Civil, Samuel Pereira, confirmó ayer que miles de hectáreas de cultivos de verduras, hortalizas y frutas que se producen en Omereque, Mizque, Totora y Aiquile se encuentran sepultadas por el lodo y agua tras el desborde de un río que pasa por los tres municipios.

Mencionó que en el caso de Omereque el 95 por ciento de la producción quedó dañada por la riada, por lo que se desplazará maquinaria pesada para encauzar el río. Asimismo, sostuvo que casi la totalidad de los sistemas de riego por goteo están deteriorados por el desborde.

Respecto a la situación en Mizque, Pereira mencionó que la plataforma del puente que conecta el municipio con Raqaypampa cedió, por lo que de momento la circulación de personas y vehículos en este sector está limitado.

Mientras que en Aiquile se tiene reporte que existe viviendas afectadas por  la riada y se activaron varios grupos de rescate para buscar los restos de una persona de 71 años que habría sido arrastrado por  una riada, dijo.

“Hemos enviado personal del SAR-FAB con la Gobernación para que poder encontrar a Juan Vidal, una persona que habría desaparecido cerca del río”, recalcó.

Zona andina y valles

Sobre el panorama en otras zonas, el coordinador de Defensa Civil  informó que  Arque, Capinota y Tapacarí presentan pérdidas cuantiosas, debido a que el desborde anegó al menos 15 piscinas de alevines y cientos de hectáreas de cultivos de maíz, papa y otros productos.

Preliminarme se cuantificó que en la zona andina y en el cono sur se tiene alrededor de 3 mil hectáreas de producción dañada por las inundaciones.

Comentó que se trasladó una excavadora y motoniveleradora para apoyar con la limpieza de vías y otros trabajos para controlar el desborde del río.

Entre tanto, en el valle alto los municipios que más afectados por el desborde de las cabeceras de las cuencas son Punata, Cliza, Arani, San Benito, Vacas y Tolata .

Pronóstico

En medio de este contexto, el director departamental del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi),  Erick Sosa, señaló  que las lluvias generalizadas y dispersas persistirán en los valles y en el trópico hasta este jueves.

Asimismo, recordó que la alerta hidrológica roja para el trópico, el cono sur, el valle alto y la zona andina está vigente hasta el 23 de marzo y la naranja para la región metropolitana. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
E Con miras a la conmemoración del Bicentenario de Bolivia, en agosto, más de 40 unidades educativas participaron en un concurso estudiantil de Dioramas...

En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de Comerciantes, el autotransporte y otras...
La Alcaldía de Cochabamba advirtió ayer que la provisión del desayuno escolar podría ser interrumpida, debido a los bloqueos que afectan diferentes rutas del país. Estos impiden el ingreso de insumos...
El alcalde suplente de Cochabamba, Diego Murillo, informó que los constantes bloqueos en distintas regiones del país están afectando gravemente el sistema de salud del departamento y dejan a más de...
El gobernador Humberto Sánchez junto a representantes de instituciones cochabambinas convocan al diálogo nacional a los sectores sociales movilizados, al gobierno central y a la Brigada Parlamentaria...


En Portada
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que...

El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente”...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de...
El periódico estatal iraní Nour News informó que se escuchaban explosiones en la capital iraní. Imágenes en redes sociales mostraban columnas de humo negro en...

Actualidad
La concejala de El Alto que responde al ala “evista”, Wilma Alanoca, denunció este viernes que el domicilio donde...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones...
La planta de Natanz es la más conocida del país islámico y ya ha sido blanco de atentados por fuerzas militares del...
El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, calificó hoy el ataque de Israel contra su paìs como una acción brutal que...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...