Abren la Fexco 2025, la mayor vitrina comercial, con 1.500 expositores
Cochabamba abrió anoche la nueva versión de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 con una evocación de la cultura Cochabamba y un llamado a la unidad del país para potenciar la producción, aún en una época de dificultades económicas. El alcalde Manfred Reyes Villa apuesta por superar todos los récords.
El evento se desarrollará del 24 de abril al 4 de mayo y proyecta una afluencia de más de 370.000 visitantes y un movimiento económico de aproximadamente 175 millones de dólares, equivalente al 2,5% del Producto Interno Bruto (PIB) departamental.
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, destacó las inversiones del municipio desde que recuperó la administración de la feria internacional, hace tres años. Remarcó que se han invertido Bs 50 millones en la ampliación de la infraestructura y la nueva plaza de comidas, que tendrá una capacidad para 25 mil comensales durante el día. Además, concentrará a 20 restaurantes reconocidos y todos los servicios básicos y una escalera mecánica.
“Cada año está creciendo la feria, ya que con las ganancias siempre se está mejorando la infraestructura ferial. En una anterior versión se construyó el pabellón más grande, ahora la plaza de comidas, y con estas ganancias que se vayan a generar se construirá el edificio de parqueo municipal”, destacó Reyes Villa.
El primer año de la Fexco, bajo la administración de la Alcaldía, se logró un movimiento económico de 150 millones de dólares y el segundo 175 millones. Por eso, el presidente de la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba (FEPC), Juan Pablo Demaure, estima que este 2025 se tendrá un movimiento cercano a los 200 millones de dólares.
La organización de la vitrina comercial más grande de Cochabamba está a cargo de la Alcaldía y de la FEPC a través de una alianza público-privada.
Este año se contarán con más de 1.500 expositores y la participación de delegaciones de 30 países, en un espacio que combina oportunidades comerciales con experiencias culturales, gastronómicas y recreativas para toda la familia.
Nuevos espacios
La nueva plaza de comidas, una moderna construcción de dos niveles con capacidad para atender a 25.000 personas por día, contará con 38 puestos gastronómicos y un área para 1.400 comensales, convirtiéndose en uno de los principales puntos de atracción de la feria.
El nuevo pabellón del Emprendedor, un espacio dedicado a impulsar a pequeños productores, artesanos y emprendedores locales. Con 161 stands distribuidos en 750 metros cuadrados.
El Paseo del Bicentenario, construido con materiales reciclados, es un homenaje a los 200 años de independencia de Bolivia.
El Boulevard Fexco, con un patio cervecero al aire libre, ofrecerá una propuesta gastronómica diversa en un entorno de esparcimiento y encuentro.
Los visitantes podrán visitar la feria internacional durante 11 días, del 24 de abril al 4 de mayo.