Fexco 2025: Cochabamba es sede del Encuentro Nacional de Turismo

Cochabamba
Publicado el 26/04/2025 a las 13h56
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Juan Pablo Demeure, proyectó que el Producto Interno Bruto (PIB) de la región podría crecer en 2,5% a partir de una adecuada articulación estratégica entre el sector privado y el Estado, con políticas institucionales, conexión con mercados turísticos y fortalecimiento de capacidades y seguridad jurídica para las inversiones privadas. La estimación fue presentada en el marco del Encuentro Nacional de Turismo del Bicentenario, que se desarrolla este sábado 26 y domingo 27 de abril en la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (FEXCO) en el Recinto Ferial Alalay.

Durante el acto inaugural, Demeure destacó los resultados del trabajo coordinado entre el sector privado y público a través de la Alcaldía de Cochabamba, FEXCO y empresas que confirman el encuentro.

“El turismo no es una actividad complementaria, es un sector con capacidad de aportar al crecimiento económico, diversificar ingresos, promover el empleo y atraer inversión”, sostuvo Demeure.

Agregó: “Este tipo de iniciativas deben conformar una estrategia para responder a una crisis estructural con soluciones que nazcan desde los sectores productivos, comerciales, de servicios y del conocimiento”

Bolivia recibió en 2024 más de 2,3 millones de visitantes nacionales y extranjeros, de los cuales Cochabamba captó el 3,7% del turismo internacional y el 8,7% del turismo nacional. Según la proyección de la Unidad de Análisis Económico FEPC, si se logra articular estrategias y conectar de manera efectiva la oferta turística con los mercados, la región podría atraer 12.000 visitantes adicionales y movilizar hasta 20 millones de dólares en actividad económica .

Por otro lado, el Alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, resaltó las potencialidades del sector de turístico que Cochabamba tiene que ofrecer a Bolivia y el mundo. Asimismo, el Gerente General de la FEXCO Enrique Mendieta, explicó la relevancia que el evento ferial tiene para articular eventos empresariales de interés estratégico.

Durante todo el sábado, se realizan exposiciones temáticas por empresarios, universidades y entidades territoriales autónomas que dar a conocer la oferta turística de sus regiones y los esfuerzos que realizan para potenciar este rubro en diferentes puntos del país.

Los interesados pueden asistir las 17:00 hrs en el Centro Internacional de Negocios (CIN) del Recinto Ferial Alalay.

El domingo 27 de abril, la actividad inicia a las 12:30 con la inauguración de las exposiciones, una estampa de cuecas a cargo del Ballet Municipal, y un recorrido por los stands. Las actividades se extenderán hasta las 19:00 .

El Encuentro Nacional de Turismo es organizado por la Dirección de Turismo del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba y FEXCO, con el apoyo de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), con el objetivo de fortalecer al sector mediante el análisis técnico de su situación actual, la identificación de barreras de desarrollo, la promoción de nuevos proyectos turísticos y la implementación de herramientas de control y seguimiento de flujos turísticos .

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), realizó una evaluación técnica a un ejemplar arbóreo de la especie...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para agravar el problema por el cierre del...
Un hombre de 46 años de edad es la primera víctima de la Influencia de tipo A en el departamento de Cochabamba. De acuerdo con el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el paciente llegó a una...
Alrededor de seis mil toneladas de basura contaminan las calles, avenidas, áreas verdes y mercados de la ciudad de Cochabamba; además, más de cuatro toneladas de residuos, entre comunes e infecciosos...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los...
Estados Unidos y Ucrania firmaron finalmente un acuerdo sobre el acceso minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.

Deportes
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...