Vinculan brote de hepatitis con agua y alimentos contaminados con heces

Cochabamba
Publicado el 18/06/2025 a las 8h39
ESCUCHA LA NOTICIA

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que se indaga un brote de hepatitis A en una unidad educativa del centro histórico de la ciudad de Cochabamba que obligó a suspender las clases presenciales y a fumigar el establecimiento educativo.

Hasta el momento, se confirmaron 10 casos positivos y existen cuatro casos sospechosos en estudio. La mayoría de los afectados son estudiantes del nivel primario, aunque también se reportó el contagio de al menos dos padres de familia, lo que evidencia la rápida propagación del virus tanto en entornos escolares como familiares.

La hepatitis A es una enfermedad viral de transmisión fecal y oral, lo que significa que se contrae al consumir agua o alimentos contaminados con heces. Las investigaciones preliminares apuntan a deficiencias en las condiciones sanitarias, acumulación de basura cerca del establecimiento y agua posiblemente contaminada como principales factores determinantes en este brote.

El jefe de Educación del municipio, Fredy González, informó que el caso se empezó a manifestar desde la primera semana de mayo, aunque su largo periodo de incubación dificultó la detección temprana de los contagios.

Como medida preventiva, se realizó una desinfección completa del establecimiento con un producto hospitalario denominado almapost, el cual elimina bacterias y agentes contaminantes, las clases presenciales en la unidad educativa Cobija fueron suspendidas temporalmente por un día y se implementó la modalidad virtual. González indicó que se pondrá en marcha un programa de fumigación y desinfección en otras unidades educativas del municipio.

La Unidad de Salud Ambiental del Sedes también se hizo presente en el establecimiento para realizar la evaluación de la calidad del agua y verificar el estado de los baños y sistemas sanitarios, considerados posibles focos de infección. El equipo de investigación de brotes continúa con el seguimiento epidemiológico y no se descarta la aparición de nuevos casos.

Las autoridades hicieron un llamado a la calma, pero también a la responsabilidad de las familias en la prevención. Entre las principales recomendaciones figuran el lavado frecuente de manos con agua y jabón, evitar el consumo de agua no tratada o alimentos de procedencia dudosa, garantizar la correcta higiene en la preparación y consumo de alimentos, estar atentos a síntomas como fiebre, náuseas, dolor abdominal, cansancio y coloración amarillenta de la piel o los ojos.

“La enfermedad no se transmite por el aire, como algunos piensan, sino por contacto directo con superficies contaminadas o por mala higiene. Por eso, es clave reforzar hábitos como el lavado de manos y el uso de alcohol en gel”, indicó González.

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Quillacollo, que este año moviliza a miles...

Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la festividad de la Virgen de Urkupiña, que...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una peregrinación de cerca de cinco...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en Cochabamba.
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta el templo de San Ildefonso, donde se...


En Portada
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, hizo un enfático llamado a los...
El senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay ha fallecido este lunes como consecuencia de los disparos que recibió el sábado 7 de junio,...

La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha conmocionado a una sociedad que llevaba más de...
El programa UNO DECIDE, de la Red Uno, presentó este 10 de agosto los resultados de la Gran Encuesta Nacional de Intención de Voto para conocer quiénes son los...
La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme crecimiento desde junio de 2024 y el entorno...

Actualidad
A solo días de los comicios nacionales del 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco...
Bolivia ingresó oficialmente a la temporada de incendios, hasta el domingo registró 706 focos de calor. Santa Cruz...
La muerte del senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, la madrugada de este lunes, ha...
Bolivia se perfila como un mercado atractivo para las empresas que operan con criptoactivos debido a su enorme...

Deportes
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...
El destino le jugó una mala pasada al motociclista cochabambino David Wilfredo Villarroel Esteban, quien falleció el...
Miguel Terceros estará disponible para la Selección nacional a partir del 24 de este mes. Un día antes su equipo, el...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...
Según datos recientes de Unicef, la OMS y la FAO, la región ha incrementado en diez puntos porcentuales la lactancia...
Univalle, el colegio Cristo Rey y el Ballet Folklórico Cochabamba destacan en la cartelera cultural cochabambina en la...
Mónica Rodríguez Escritora Briseida (Bris) y Álvaro se conocieron de niños, y junto con Peny, la hermana de Bris, y...