Guarderías caninas en la mira: tras denuncias exigen normas para evitar maltrato animal

Cochabamba
Publicado el 28/07/2025 a las 8h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Rescatistas, autoridades y defensores del bienestar animal han reactivado el pedido de una normativa clara para regular el funcionamiento de guarderías caninas y hoteles para mascotas en el departamento de Cochabamba. Advierten que actualmente no existen estándares mínimos establecidos para el control de estos espacios, lo que pone en riesgo la seguridad y salud de los animales.

“Un cuidador no puede ser solo alguien con afinidad por los perros, debe tener formación profesional. Además, se necesita dividir por tamaño, garantizar espacios suficientes, instalar cámaras con sonido y asegurar condiciones óptimas en cada área”, explicó la rescatista y fundadora del refugio Gamaliel y Narices Frías, Claudia Martínez.

Desde el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, el jefe del Departamento de Zoonosis, Diego Prudencio, informó que el municipio tiene competencias limitadas. “Nuestro rol se vincula a casos de maltrato y trato cruel. No podemos inspeccionar aspectos técnicos o sanitarios; eso corresponde al Senasag”, afirmó.

El municipio ha convocado a un comité consultivo que incluye al Senasag, al Colegio de Veterinarios y a otras instituciones, para abordar avances en la fiscalización efectiva, con el objetivo de establecer procedimientos conjuntos. 

“Se trata de definir hasta dónde llega cada entidad. No queremos caer en usurpación de funciones, pero sí dar pasos hacia un control real y sostenible”, señaló Prudencio. También indicó que se trabaja en una base de datos de todos los establecimientos veterinarios, incluidas guarderías, para facilitar futuras inspecciones.

La falta de coordinación entre instancias como el Senasag, municipios y policía también ha sido criticada por rescatistas, quienes denuncian que las inspecciones solo se realizan cuando hay denuncias visibles en redes sociales. “¿Qué pasa en Vinto o Quillacollo? La mayoría de estos hoteles está allá, donde no hay supervisión alguna. No puede ser que la ley se cumpla solo en Cercado”, reclamó Martínez.

Aunque algunas guarderías caninas reciben elogios en sus páginas de redes sociales por su atención, los defensores del bienestar animal insisten en que los riesgos son reales. Recientemente, se difundió un video donde se observaba el maltrato a un perro por parte del trabajador de una guardería canina. 

El caso fue denunciado por la propietaria de la mascota, quien expresó sentirse decepcionada por la falta de regulación. “Para algunos, es solo un perro. Para mí es parte de mi familia. Y merece justicia”, declaró.

Mientras tanto, la reglamentación de estos establecimientos sigue sin avances. Ante el vacío legal y sin normas claras, el bienestar animal depende de la voluntad de los dueños de emprendimientos como las guarderías, veterinarias y otros. 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen...
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el...

La misa central de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, presidida por monseñor Fermín Emilio Sosa Rodríguez, Nuncio Apostólico del papa León XIV en Bolivia tuvo lugar ayer en la mañana con...
Cochabamba vive una de sus celebraciones religiosas más importantes con la festividad de la Virgen de Urkupiña, en Quillacollo, que este año moviliza a miles de feligreses y visitantes.
Quillacollo, la “Tierra de la integración”, se convierte en agosto de cada año en el epicentro de una de las celebraciones más importantes de Bolivia: la festividad de la Virgen de Urkupiña, que...
Miles de devotos de más de 75 80 fraternidades folklóricas ofrendaron ayer sus danzas a la Virgen de Urkupiña, la mayor expresión de fe de Cochabamba, con una peregrinación de cerca de cinco...


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...