´Evo Pueblo´ se filma en Cochabamba
Aún sin fecha de estreno, el cineasta Tonchy Antezana avanza con el rodaje de la película "Evo Pueblo", una ficción basada en la vida del actual presidente boliviano, Evo Morales, cuya filmación se inició el 13 de diciembre de 2006. Este fin de semana se filman tres escenas en Cochabamba y se tiene previsto que el rodaje termine durante este mismo mes.
Antezana confiesa que una de las partes más difíciles de la pre producción de la película, que empezó en marzo del año pasado, fue el casting para encontrar a los cuatro "Evos", que interpretan al Presidente en distintas etapas de su vida.
"Fue difícil por el parecido físico que deben tener los actores, además que los niños tenían que saber aimara y eso se complicó, porque incluso en la ciudad de Oruro, los hijos de aimaras ya no hablan el idioma y el casting fue realizado en Oruro, pero al final tuvimos suerte", comenta Antezana.
Hasta ahora han participado 51 actrices y actores en el rodaje y se prevé que hasta el final de la filmación participarán una decena más.
El argumento
La película trata sobre la vida de "Evo" personaje que llega a gobernar su país, a simple vista se trata de un film biográfico sobre el Presidente, pero Antezana sostiene que la mayoría es ficción.
"Es una historia que toca varios pasajes de la vida de Evo Morales, pero el nudo dramático es ficción, hay un hilo conductor que te lleva desde que nace, hasta que es Presidente, sin desvirtuar lo que ha ocurrido y lo que el mismo Evo ha comentado sobre su vida", dice el cineasta orureño.
Antezana asegura que ésta no es una película partidista, ya que no beneficia al MAS, pero su deseo de hablar sobre un personaje que represente a grandes sectores, los que, según él, siempre han estado marginados en América, fue lo que lo llevó a escribir el guión y llevar adelante el proyecto.
El director asegura que "Evo Pueblo", es una película completamente independiente, filmada en formato digital, que no recibe ningún financiamiento empresarial y menos del gobierno. "El financiamiento se ha logrado gracias a un grupo de inversionistas bolivianos, la mayoría son familiares míos que han apoyado mi trabajo y han aportado con algún dinero", explica.