´Evo Pueblo´ se filma en Cochabamba

Cultura
Redacción Central
Publicado el 07/01/2007 a las 0h00

Aún sin fecha de estreno, el cineasta Tonchy Antezana avanza con el rodaje de la película "Evo Pueblo", una ficción basada en la vida del actual presidente boliviano, Evo Morales, cuya filmación se inició el 13 de diciembre de 2006. Este fin de semana se filman tres escenas en Cochabamba y se tiene previsto que el rodaje termine durante este mismo mes.
Antezana confiesa que una de las partes más difíciles de la pre producción de la película, que empezó en marzo del año pasado, fue el casting para encontrar a los cuatro "Evos", que interpretan al Presidente en distintas etapas de su vida.
"Fue difícil por el parecido físico que deben tener los actores, además que los niños tenían que saber aimara y eso se complicó, porque incluso en la ciudad de Oruro, los hijos de aimaras ya no hablan el idioma y el casting fue realizado en Oruro, pero al final tuvimos suerte", comenta Antezana.
Hasta ahora han participado 51 actrices y actores en el rodaje y se prevé que hasta el final de la filmación participarán una decena más.
El argumento
La película trata sobre la vida de "Evo" personaje que llega a gobernar su país, a simple vista se trata de un film biográfico sobre el Presidente, pero Antezana sostiene que la mayoría es ficción.
"Es una historia que toca varios pasajes de la vida de Evo Morales, pero el nudo dramático es ficción, hay un hilo conductor que te lleva desde que nace, hasta que es Presidente, sin desvirtuar lo que ha ocurrido y lo que el mismo Evo ha comentado sobre su vida", dice el cineasta orureño.
Antezana asegura que ésta no es una película partidista, ya que no beneficia al MAS, pero su deseo de hablar sobre un personaje que represente a grandes sectores, los que, según él, siempre han estado marginados en América, fue lo que lo llevó a escribir el guión y llevar adelante el proyecto.
El director asegura que "Evo Pueblo", es una película completamente independiente, filmada en formato digital, que no recibe ningún financiamiento empresarial y menos del gobierno. "El financiamiento se ha logrado gracias a un grupo de inversionistas bolivianos, la mayoría son familiares míos que han apoyado mi trabajo y han aportado con algún dinero", explica.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales", enfocado a conocer la historia y el patrimonio...
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente producción literaria de la autora María de la...

La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba y el festejo de 50 años de actividad artística de Ana Cristina Céspedes y el grupo Inkallajta destacan en...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con la dirección de Raquel Maldonado
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.

En Portada
Dentro del caso de trata y tráfico de personas con agravante que se sigue contra Evo Morales, el Consejo de la Magistratura informó este lunes que se investiga...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...

Tras su aprehensión en la ciudad de Santa Cruz, la jueza Lilian Moreno será trasladada a la sede de Gobierno para responder ante la justicia por presunto...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El fiscal general explicó que existen dos resoluciones al respecto, una de la juez de Santa Cruz que dispone llevar el caso a Cochabamba donde vive Morales,...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...