Mario Benedetti presenta "Testigo de uno mismo"

Cultura
Redacción Central
Publicado el 26/08/2008 a las 0h00

Montevideo | Efe
Todo está a punto para la presentación, hoy, del nuevo libro de Mario Benedetti, "Testigo de uno mismo", en el Centro Cultural de España en Montevideo, en Uruguay, que acogerá también un homenaje al poeta por este "penúltimo" testamento literario.
La presentación del libro se completará con lecturas de los
nuevos poemas de Benedetti, un documento visual y canciones compuestas a partir de los versos del escritor, "una figura clave" para entender la literatura latinoamericana, dijo a Efe la directora del Centro Cultural de España, Hortensia Campanella.
El homenaje a Benedetti pretende subrayar "la importancia y el influjo" de la figura del poeta y novelista de 87 años, explicó Campanella, una experta en su obra y en la de otro "padre" de las letras uruguayas, Juan Carlos Onetti.
Está previsto que los poetas Elder Silva, Rafael Courtoisie y Sylvia Lago lean algunos de los poemas del nuevo libro y que el cantautor Daniel Viglietti, muy ligado a la obra de Benedetti, interprete canciones inspiradas en su lírica.
El autor de "La Tregua", aunque se encuentra mejor de la enfermedad que lo postró en un hospital de Montevideo meses atrás, no comparecerá en la puesta de largo de su nuevo libro dado su aún delicado estado de salud.
Como prólogo de la presentación, actores de la Escuela Municipal de Arte Dramático de Montevideo han leído estos días fragmentos de la obra de Benedetti en paradas de autobús y plazas, y la editorial Planeta ha emitido calendarios y postales con sus poemas.
"Testigo de uno mismo" ha sido calificado por la prensa uruguaya como "un testamento literario" de Benedetti, quien, con más de 80 obras, se ha convertido en uno de los escritores más prolíficos de este país.
"La vida es una máquina|que nos arrastra nos guía lentamente|hasta que un día o una noche|llegamos sin corazón ni pasaporte|a la aduana inflexible del ocaso", dice uno de los poemas de "Testigo de uno mismo", un libro mucho más contemplativo, aunque sin renunciar al compromiso que impregna toda la obra de Benedetti.
Sin embargo, su secretario personal Ariel Silva ha subrayado a los medios de comunicación que el autor de "Gracias por el fuego" no parece aún dispuesto a rendir cuentas en esa aduana "del ocaso", pues sigue escribiendo y ya ha avanzado mucho en un nuevo libro.
La vasta obra de Benedetti (poemarios, novelas, cuentos, obras de teatro y crítica literaria) ha sido premiada con varios galardones, entre ellos el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (1999), el Premio Iberoamericano José Martí (2001) o el Premio Internacional Menéndez Pelayo (2005).
El pasado mes de marzo Benedetti recibió en su domicilio de Montevideo, de manos del ministro venezolano de Educación, Francisco Sesto, el Premio ALBA, de la Alternativa Bolivariana de las Américas, que otorga el Gobierno de Venezuela.
El 18 de diciembre de 2007 fue condecorado con la Orden Francisco de Miranda en grado de "generalísimo" por el presidente venezolano, Hugo Chávez, en una ceremonia que se celebró en la Universidad de la República de Uruguay y que fue su última aparición pública.
En "Testigo de uno mismo", Benedetti deja a un lado todos estos reconocimientos y brinda por la que es una de las claves de su poesía: "llévense las monedas y blasones|llévense los honores y el presagio|ah pero no me quiten la alegría".

Tus comentarios

Más en Cultura

El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30 personalidades que aportaron al desarrollo...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...

Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en los ámbitos político, económico y social...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una figura central en la historia cultural argentina y cuya influencia se extiende...

En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...